Noticias

El Campeonato de Europa de Salto de Obstáculos y un resultado para reflexionar

0 0

No han ido bien las cosas para el equipo español de Salto en el Campeonato de Europa Absoluto disputado en Casas Novas (A Coruña). Hubo carencias que se evidenciaron en la pista en la cita más importante del año, aunque el sello español sí brilló con luz propia por los recorridos de Santiago Varela, diseñador de primer nivel internacional que siempre es acertado en sus trazados y cuenta con un gran equipo. En la clasificación final de equipos, España acabó antepenúltima, por detrás incluso de equipos que únicamente tenían tres integrantes.

Muy distinta la imagen a la proyectada en el anterior Campeonato de Europa, celebrado en Milán, donde los españoles terminaron quintos, consiguiendo así el pase olímpico para París 2024 como equipo. Sí se repite un mismo binomio como el mejor español: Armando Trapote y "Tornado VS", que si bien en Milán 2023 lograron el doble cero y la decimoquinta plaza individual, en esta edición 2025 fueron los únicos que entraron en el corte de los cincuenta mejores binomios, concluyendo su participación en el europeo con un buen recorrido que tuvo un resultado de cuatro puntos.

Las cosas arrancaron de manera complicada para España cuando a nuestro mejor jinete, Mariano Martínez Bastida, se le rompió la cabezada a mitad del primer recorrido. El murciano tiró de destreza y arte y acabó la primera calificativa con dos derribos. Teresa Blázquez y "Nasa de Toxandria" hicieron el mismo resultado que Iván Serrano, doce puntos, mientras que Armando Trapote y el "poni" tuvieron un brillante recorrido sin faltas que les llevó a clasificar como el mejor binomio español. El debutante Hugo Álvarez Amaro y "Casiaespezia" terminaron con ocho puntos, no contando su recorrido para equipos, pero sí a título individual. La yegua pisó la ría y se asustó, hecho que al día siguiente le pasó factura.

En la segunda jornada, todos los españoles acabaron con dos derribos, a excepción de Hugo Álvarez, que a título individual resultó eliminado, al no querer la yegua saltar la ría después del susto del día anterior. No hubo ningún resultado catastrófico dentro del equipo, pero sí una puntuación muy alejada con respecto a los países europeos que están en buena forma.

De dieciocho equipos, España acabó en el puesto dieciséis. Algo ha de cambiar en la RFHE para que España deje de caer en picado en el ranking internacional. ¿Habrá movimientos estratégicos en la RFHE después de este "muy mejorable" resultado o seguirá siendo el deporte lo menos importante para la institución?, ¿Cómo se define la dirección técnica de la disciplina después de este campeonato?

A los antiguos responsables de Salto de Obstáculos se les cesó después de los Juegos de París "por los resultados y la falta de confianza", según expresó el comunicado de la RFHE. En la cita olímpica fue únicamente un punto lo que les privó de acceder a la final de equipos; el del europeo ha sido el peor resultado de la historia de España en la cita continental.

En España hay dos bandos totalmente separados en la disciplina de Salto. Es hora de que acerquen posturas la RFHE y los jinetes que han abandonado el equipo, para poder alcanzar, junto con una futurible mejora federativa, la excelencia deportiva. Los jinetes convocados para La Coruña han puesto toda la carne en el asador, pero la responsabilidad de los resultados recae sobre quienes los han elegido y la programación que para ellos han hecho.

Oro para Bélgica por equipos

En cuanto a la clasificación de equipos, Bélgica se hizo con el oro, estando dentro de sus integrantes Pieter Devos, que se colgó el preciado metal también en la edición 2019. Emoción hasta el final para el equipo belga, donde el joven Gilles Thomas aseguró el triunfo un con espectacular recorrido sin faltas sobre "Ermitage Kalone". Segundo fue el equipo de Gran Bretaña y tercero el conjunto alemán, donde el incombustible "Marcus Ehning" se colgó su novena medalla en un campeonato de Europa.

El debutante alemán Richard Vogel hace realidad el pronóstico y se corona campeón de Europa con "United Touch S". Es el cuarto alemán que gana el oro continental individual en los últimos 20 años. Plata ha sido el inglés Scott Brash y bronce el belga Gilles Thomas. Ninguno de los tres jinetes ha cometido una falta en todo el campeonato, el factor determinante ha sido el tiempo de la primera prueba, la caza.

España quedó a la cola en el Campeonato de Europa de menores de Salto y en el Campeonato de Europa de menores de Doma Clásica. El resultado del Campeonato de Europa absoluto de Salto ha sido el que ha sido. La situación es de alerta roja y se deberían buscar soluciones. Los procesos y sistemas con los que trabaja la RFHE ahora mismo no están dando resultados en la pista, que debiera ser el fin último.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored