España acude al Europeo de Salto de Obstáculos con un equipo con hambre de medallas
Del 16 al 20 de julio, el Centro Hípico Casas Novas ubicado en Arteixo (A Coruña), será el epicentro del Salto de Obstáculos a nivel europeo. Galicia acogerá así el Campeonato de Europa de Saltos 2025, una cita muy importante no solo por la magnitud del evento, que aterriza por tercera vez en suelo español, sino también por la oportunidad que representa para el equipo nacional el hecho de competir en casa, en una pista que ya conocen. En su 25º aniversario, Casas Novas recibirá a lo mejor de la disciplina mayoritaria.
España llega a esta cita con un equipo sólido y variado en experiencia, pero unido por un mismo objetivo: pelear por las medallas.
Hugo Álvarez Amaro
A sus 36 años, el madrileño afronta su primer Campeonato de Europa absoluto. Su trayectoria viene marcada por la perseverancia. Dejó muestras de su calidad en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes Lanaken 2022, donde fue sexto con "Koningin". Ahora, en Casas Novas, llega con "Casaspezia KAR", una yegua propiedad de KAR Sport Horses y que solo él parece saber descifrar.
Hugo y "Casaspezia KAR" hicieron buenas pruebas en el CSI3* de Sariego, pero fue en el CSIO3* de Deauville donde firmaron un brillante cuarto puesto en el Gran Premio a 1,55 m. Su entendimiento en pista y la brillantez técnica de la yegua auguran un debut prometedor para ambos.
Iván Serrano Sáez
Es el más experimentado del equipo (52 años) y vuelve al Campeonato de Europa seis años después de su participación en Rotterdam 2019 con "Tam Tam du Valon". Su carrera ha sido una constante búsqueda de excelencia y buen hacer, tanto en las categorías de caballos jóvenes como en pruebas al más alto nivel.
Este año defenderá los colores de España con "Rain Man", un alazán experimentado hijo de "Chacco-Blue" con el que ha logrado importantes resultados en esta temporada. En el CSIO3* de Deauville, fueron segundos en la prueba de 1,50 m del viernes, mostrando competitividad y regularidad. También dejaron buenas sensaciones en la Global Champions de Madrid. Iván aporta madurez y una determinación inquebrantable.
Teresa Blázquez Abascal
Vivirá en Casas Novas su primer Campeonato de Europa absoluto, aunque no le resulta desconocido el ambiente de un campeonato continental. Participó en los Europeos de Menores y desde entonces ha construido una trayectoria de constancia, entrega y un vínculo muy especial con sus caballos.
Su compañera será "Nasa de Toxandria", con la que ha formado un binomio tan sólido como emblemático dentro del panorama ecuestre nacional. A pesar de una temporada complicada, ambas han tenido gran resiliencia, logrando incluso imponerse en dos Grandes Premios. En Sariego, hace unos días, volvieron a encontrar sensaciones positivas y confianza. Juntas comparten algo más que una rutina deportiva: son cómplices dentro y fuera de la pista. Y eso, cuando llega el momento de competir, se nota.
Armando Trapote Mariscal
A sus 44 años, es uno de los pilares del equipo español. Con una amplia experiencia internacional, se presenta en Casas Novas con "Tornado VS", pequeño de alzada, pero gigante en corazón y habilidad dentro de la pista. Fue con él con quien Armando consiguió el pase olímpico en el Europeo de Milán 2023. En dicho campeonato, fue el mejor representante español, con el decimoquinto puesto en la clasificación final.
Este año, su temporada ha estado cuidadosamente planificada para preparar esta gran cita. Después de saltar a finales de 2024 en la Final de la Longines League of Nations en Barcelona y de firmar uno de los mejores concursos de su carrera, "Tornado" ha seguido compitiendo en los escenarios más exigentes, como La Baule o Rotterdam.
Mariano Martínez Bastida
Líder español en el ranking FEI, donde ocupa el número 41, Mariano Martínez Bastida llega al Campeonato de Europa en uno de los mejores momentos de su carrera. Con 42 años y una trayectoria que le ha llevado a las principales competiciones del mundo, afronta su segundo Europeo con la madurez que dan sus logros más recientes.
Su compañero en A Coruña será "Jup". Ambos vienen de ganar en la Global de Cannes y, aunque no han competido a nivel internacional desde entonces, su compenetración y solidez hacen de ellos un binomio a tener muy en cuenta. Mariano ya ha competido en la Final de la Copa del Mundo en Riad, en dos ediciones de la Final de la Longines League of Nations en Barcelona y en el Campeonato de Europa de Milán 2023, lo que indica que es un jinete de grandes citas.