Un triunfo en la Copa del Mundo de Salto "made in Madrid"
El francés Julien Epaillard, con "Donatello d'Auge", se impuso en la final de la Copa del Mundo de Salto de Obstáculos. El caballo es un castrado de 12 años criado por su esposa, la empresaria española Susana García Cereceda.
Epaillard mantuvo el liderato los tres días de competición. A pesar de un derribo en la segunda manga de la final, su tiempo (60.34 segundos) le bastó para mantener la primera posición. El triunfo también es importante para la hípica francesa, ya que es la primera ocasión en la que un jinete de esta nacionalidad se lleva el título después de haber sido subcampeón el año pasado.
Completaron el podio el británico Ben Maher y el francés Kevin Staut. Maher, a pesar de competir con una fractura en el pie, saltó junto a "Point Break". El sueco Henrik von Eckermann, actual número uno del mundo y campeón en las ediciones 2023 y 2024, fue cuarto junto a "Iliana" en lugar de su inconfundible "King Edward".
En Doma Clásica, la británica Charlotte Fry conquistó su primera victoria en una Final de la Copa del Mundo montando al imponente semental "Glamourdale". La amazona pretendía olvidar su descalificación de 2024 cuando su caballo sufrió una herida y no pudo hacer su Freestyle. El binomio británico resaltó tanto en la parte técnica como en la artística. Su kür fusionó dificultad, armonía y una interpretación musical que atrapó la atención de jueces y público por igual. En segunda posición se situó la reina de la disciplina: la alemana Isabell Werth, montando a "DSP Quantaz". La noruega Isabel Freese, con "Total Hope OLD", completó el podio.
La final de Doma Clásica contó también con participación española. Borja Carrascosa, compitió por segundo año consecutivo, y estuvo en el "top 12" con "Sir Hubert NRW". El binomio demostró madurez, precisión y carisma con una kür al ritmo de Shakira. Junto a él también compitió Alex Codina Leria montando a "My Passion VD Donkhoeve". Ofreció un buen rendimiento durante los tres días de competición en el CSI U25 paralelo a las finales. Firmó una octava posición y los recorridos más rápidos de su categoría.
La clasificación para acceder a las Finales de la Copa del Mundo es un proceso que garantiza la presencia de los mejores binomios del circuito internacional. En Doma se permite un máximo de 18 participantes. El defensor del título se clasifica automáticamente y a él se suman los nueve mejores jinetes de la Liga de Europa Occidental, tres de la Liga de Norteamérica, dos de la Liga de Europa Central, el ganador de la Final de la Liga del Pacífico, un jinete del resto de las regiones no mencionadas con mejor posición en el ranking mundial y una plaza extra otorgada por la FEI. Ya en la competición, todos los clasificados deben disputar el Gran Premio y, quienes superen el 60 por ciento, avanzan al Gran Premio Freestyle.
En Salto, el sistema es más amplio debido al alto número de jinetes que se pueden clasificar, aunque la final generalmente acoge a unos 40 binomios. El campeón defensor también tiene acceso directo, mientras que el resto se clasifica a través de 11 ligas internacionales. La Liga de Europa Occidental aporta 18 plazas y la Liga de Norteamérica suma 14 binomios. El resto de las plazas provienen de las otras ligas continentales. La final se compone de tres pruebas.