Tudanca acelera su salto al Senado y el relevo a Patricia Gómez
0
1
El mes de abril finalizará con la despedida de quien desde 2015 ha sido portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca . El secretario general del PSCL, Carlos Martínez , hace semanas que mantiene que el burgalés saldrá del Parlamento autonómico cuando él quiera y parece que ese momento ha llegado, una vez que la crisis por el 'micro abierto' se ha sosegado, aunque no apagado del todo. Así que el que fuera líder de los socialistas en la Comunidad ha decidido que toca cambiar de aires para poner rumbo a la capital de España, concretamente a la Cámara Alta, donde ejercerá como senador autonómico una vez que el legislativo castellano y leonés apruebe su nombramiento. Su adiós podría producirse en el primer pleno tras la Semana Santa, que se celebrará los días 29 y 30 de este mes, aunque las fechas están aún por cerrar -renuncias incluidas- una vez que se celebre la Ejecutiva que, en principio, está prevista para hoy o mañana, aunque ayer aún no se había convocado. Son cambios que se han acelerado una vez que la dirección de los socialistas ha decidido que la Ejecutiva autonómica apruebe ya la composición de la dirección del grupo parlamentario. Conformado el nuevo equipo, del que saldrían definitivamente los peones con los que hasta ahora contaba Tudanca, como Rosa Rubio, Yolanda Sacristán, José Luis Vázquez y Consolación Pablos , todos ellos con dedicación exclusiva, el burgalés siente que no tiene cabida en el nuevo equipo, sobre todo debido a incorporaciones como la del vallisoletano Pedro González Reglero , que se convertirá en secretario general del grupo, al que mantuvo relegado en las actividades parlamentarias, especialmente a raíz del incidente que protagonizó con un procurador del PP con el que estuvo a punto de llegar a las manos. El cambio más significativo que supondrá la renuncia de Tudanca, que también entregará su acta de procurador, será el nombramiento de la vallisoletana Patricia Gómez Urbán como portavoz del Grupo Socialista. La medida estaba prevista desde que salió elegida la nueva Ejecutiva autonómica sin que haya modificado este plan la imposibilidad de que los dos socialistas que forman parte de la mesa de las Cortes –la vicepresidenta segunda, Ana Sánchez. y el secretario primero, Diego Moreno– renuncien a estos puestos tras la confirmación del PP de que no facilitarán su relevo. En cualquier caso, la leonesa Nuria Rubio , que iba a sustituir a Ana Sánchez, entrará en la dirección del grupo con una viceportavocía. La salida de Tudanca de las Cortes de Castilla y León provocará otro efecto colateral, ya que será designado senador autonómico por el Parlamento, aunque para ello antes deberá haber otra renuncia, la del salmantino Fran Díaz , que ocupa este puesto desde las últimas elecciones autonómicas de 2022. No parece que vaya a haber problemas con esta salida, aunque hay quien cruza los dedos después del precedente de la Mesa de las Cortes. La elección de Tudanca como senador no tendría dificultades gracias, curiosamente, a la reforma de la ley que emprendieron PP y Vox cuando compartían el Gobierno de la Junta con el objetivo de evitar que se bloquee el nombramiento de un senador y permitir que el grupo parlamentario proponente lo pueda sacar adelante. De esta forma, el burgalés será elegido parlamentario de la Cámara Alta gracias a la nueva norma. Y cuando eso se produzca, la abandonará Fran Díaz que, precisamente, participó ayer con el resto de senadores y diputados en un encuentro en Madrid con Carlos Martínez en el que también estuvieron los ministros Ana Redondo y Óscar Puente.