Noticias

Salto cuantitativo en las telecomunicaciones

0 6
Salto cuantitativo en las telecomunicaciones

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó en el 2020 el estudio económico de Costa Rica, como parte del proceso de adhesión al organismo internacional, y en el documento señaló que 10 años después de la apertura de las telecomunicaciones (2008-2018) hubo un salto cuantitativo en el campo de las tecnologías vinculadas a la internet.

Los beneficios de la competencia continúan, y el Informe de estadísticas del sector de telecomunicaciones 2023, presentado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), ofrece un panorama sobre la evolución reciente.

Respecto a los servicios fijos en viviendas, escuelas, empresas y otros, en primer lugar, la oferta continúa en aumento, ya que la cantidad de operadores y proveedores de servicios pasó de 148 en el 2019 a 169 en el 2023, y está disponible para los clientes en todo el territorio, ya que, en promedio, operan 12 empresas en cada cantón, desde un mínimo de dos, en León Cortés, Río Cuarto Turrubares y Dota, hasta más de 20 en cantones como Pérez Zeledón, Belén y Escazú.

La red de fibra óptica también muestra una cobertura en crecimiento, pues de 112.938 kilómetros en el 2019, en el 2023 registró 203.414, lo cual se refleja, asimismo, en el incremento en los contratos de internet fija, de 904.734 a 1.149.924 en el mismo período, y dentro de los cuales el peso de la fibra óptica ha pasado de representar un 27 % de todas las conexiones fijas del 2021 a un 47 % en el 2023, un dato importante con miras a la preparación de la infraestructura necesaria para la potencial llegada (con amplio retraso) de las redes 5G.

En relación con la demanda, cada vez más clientes contratan los servicios fijos que les brinden mayores velocidades. Mientras en el 2021 solamente el 15 % de las suscripciones eran de enlaces con anchos de banda superiores a 100 MB/s, en el 2023 el número de las que superan ese umbral subió al 28 %.

Lo fundamental en todo el análisis es tomar en cuenta que desde que el mercado fue declarado en competencia, en el 2017, los precios de los servicios fijos de internet se han reducido en un 65 %, lo cual ha venido acompañado de mejoras en la calidad del servicio, como lo señala el informe de la Sutel.

affa17@gmail.com

El autor es economista.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored