Noticias

Qué es la Comisión de Salto Grande: la llave del Gobierno para sumar tres votos cruciales en el Senado

0 7
Qué es la Comisión de Salto Grande: la llave del Gobierno para sumar tres votos cruciales en el Senado

Tres senadores nacionales de la provincia de Entre Ríos le dieron los votos a Javier Milei para conseguir la aprobación del dictamen en la Cámara Alta. El inesperado giro culminó al día siguiente con un DNU publicado hoy en el Boletín Oficial con una modificación en la forma de designación de la Comisión Mixta de Salto Grande.

Lo que en principio parece un simple órgano técnico, cobra crucial  relevancia de cara al papel que puede desempeñar con las reformas que se impulsan en el capítulo energético a partir de la Ley Bases.  ¿En qué consiste y qué cambios se introdujeron en beneficio de la provincia? 

Los tres senadores pertenecen a tres fuerzas políticas distintas. Son Alfredo De Angeli, por Propuesta Republicana, Stella Maris Olalla, por la UCR, y el peronista Edgardo Kueider, hoy en el bloque de Unidad Federal. Todos ellos facilitaron la aprobación de la Ley Bases al oficialismo.

 "A efectos de lo dispuesto en el artículo precedente, el Poder Ejecutivo Nacional designará, a propuesta por la provincia de Entre Ríos, a los TRES (3) integrantes de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indicando asimismo a quién le corresponderá la presidencia de la delegación", reza el Boletín Oficial que se publicó después de la votación.

Hasta el momento, la Comisión estaba integrada por dos miembros propuestos por la Secretaría de Energía, actualmente dependiente del Ministerio de Economía, y estaba integrada por uno de los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Con este cambio, la provincia de Entre Ríos tendría la posibilidad de designar a quienes integren dicha comisión. 

Qué es la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande es un organismo binacional creado por la República Argentina y la República Oriental del Uruguay con el fin de realizar lo necesario para "el aprovechamiento de los rápidos del río Uruguay en la zona de Salto Grande".

La Central Hidroeléctrica Binacional Salto Grande que regula dicha comisión es una represa y central hidroeléctrica ubicada en el curso medio del río Uruguay , unos 15 km al norte de las ciudades uruguaya  y argentina  de Salto  y Concordia ubicada en la provincia de Entre Ríos , respectivamente.

El objetivo de la Comisión es hacer cumplir el Convenio de 1946 para el aprovechamiento de los rápidos del río Uruguay en la zona de Salto Grande, en cuanto a obtener el mayor beneficio de las disposiciones naturales que ofrecen dichos rápidos.

Tras conocerse la noticia Edgardo Kueider fue muy cuestionado por ser parte del Partido Justicialista y haber ingresado como senador bajo la boleta del Frente de Todos en 2019. Durante 2023, el senador rompió con el bloque. 

Kueider aseguró que el cambio en la legislación es "un gran logro para Entre Ríos" y explicó que "modifica la forma en que se designan los delegados de la represa de Salto Grande".

En ese sentido, en declaraciones para Radio Plaza el senador nacional por el peronismo explicó que "además será contundente en función del nuevo marco desregulado de la energía que está planteando el gobierno nacional y que saldrá aprobado en la Ley Bases". 

"Esto es así en la medida que permitirá a todas las generadoras negociar en forma directa con las distribuidoras, la venta de energía e incluso su precio. Por eso, una conducción plenamente entrerriana del lado argentino del complejo binacional podrá pactar directamente con Enersa y demás distribuidoras entrerrianas la venta de la energía que produce", sostuvo el legislador que votó la Ley Bases en general.

Y agregó: "Tendremos una herramienta para motorizar el desarrollo de todos los sectores productivos de nuestra provincia y llegar con una tarifa preferencial a los vecinos". Por otra parte, Kueider señaló que "están equivocados quienes dicen que no se cambia nada con este decreto, ya que se basan en un texto de una normativa que no fue definitiva".

En un comunicado, dijo que en la primera acta acuerdo que se hizo se estipulaba que a los delegados los ponía la Provincia. "Sin embargo, esto no quedó firme, lo que obligó a hacer una nueva acta acuerdo, que incorporó a Misiones en el reparto de los excedentes, quitó toda referencia a la designación de los delegados de Salto Grande, y expresamente dejó anulada la anterior acta acuerdo", contó.

Kueider remarcó que el decreto que emitió este miércoles el Gobierno sobre esta cuestión vuelve una exigencia que Nación designe la conducción de Salto Grande en base a lo que proponga la provincia. Luego, en un hilo en X, argumentó el por qué de su decisión.

Soy peronista, pero antes que eso, soy entrerriano y quiero lo mejor para la provincia que represento. Por eso apoyé la Ley del gobierno nacional - en general - con modificaciones y exclusiones en todos sus capítulos, que logramos a través del diálogo.

— Edgardo Kueider (@EdgardoKueider) June 13, 2024

"Soy peronista, pero antes que eso, soy entrerriano y quiero lo mejor para la provincia que represento. Por eso apoyé la Ley del gobierno nacional - en general - con modificaciones y exclusiones en todos sus capítulos, que logramos a través del diálogo", zanjó.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored