Noticias

Triunfos legendarios del boxeo latinoamericano

0 66

Triunfos legendarios del boxeo latinoamericano

Roberto Durán vs. Sugar Ray Leonard I (1980, Montreal, Canadá) – Panamá


En “The Brawl in Montreal”, Roberto Durán se impuso por decisión unánime al invicto Sugar Ray Leonard, la estrella olímpica y futuro miembro del Salón de la Fama. Fue una de las peleas más intensas de la historia, donde el panameño llevó la iniciativa desde el primer asalto y mostró su fiereza en el cuerpo a cuerpo. La victoria no solo le dio el campeonato welter del CMB, sino que consolidó su estatus como uno de los más grandes de todos los tiempos y marcó la cima del boxeo latino en la escena mundial.

Julio César Chávez vs. Meldrick Taylor (1990, Las Vegas, EE.UU.) – México


Una de las peleas más dramáticas en la historia. Taylor, campeón olímpico y con gran velocidad, parecía estar superando a Chávez en las tarjetas. Sin embargo, el mexicano mantuvo presión constante y, en los últimos segundos del duodécimo asalto, conectó un golpe decisivo que derribó a Taylor. El árbitro detuvo la pelea cuando faltaban solo dos segundos para el final, otorgándole a Chávez un nocaut épico que simbolizó su corazón guerrero y dejó una de las escenas más recordadas en el boxeo.

Carlos Monzón vs. Nino Benvenuti (1970, Roma, Italia) – Argentina


En un combate histórico, Monzón viajó a Italia como un retador poco conocido y terminó noqueando al ídolo local y campeón mediano Nino Benvenuti en el duodécimo asalto. La victoria no solo fue sorpresiva, sino que dio inicio a un reinado de siete años invicto en la división, con 14 defensas exitosas del título mundial. Este triunfo fue el inicio de la leyenda de Monzón y colocó al boxeo argentino en la cima del panorama internacional.

Juan Manuel Márquez vs. Manny Pacquiao IV (2012, Las Vegas, EE.UU.) – México


Después de tres enfrentamientos llenos de controversia y polémicas decisiones, Márquez buscaba cerrar la rivalidad con Pacquiao, uno de los peleadores más explosivos y populares de la era moderna. En el sexto asalto, Márquez conectó un derechazo perfecto que fulminó a Pacquiao de forma espectacular. El nocaut no solo resolvió la saga a favor del mexicano, sino que quedó inmortalizado como uno de los momentos más impactantes en la historia reciente del boxeo.

Saúl “Canelo” Álvarez vs. Sergey Kovalev (2019, Las Vegas, EE.UU.) – México


Canelo dio un salto histórico al retar al campeón semipesado Sergey Kovalev, un rival natural mucho más grande. Tras un inicio estratégico donde midió distancia y potencia, Álvarez esperó el momento justo y noqueó al ruso en el octavo asalto con un derechazo fulminante. Con esta victoria, Canelo conquistó el título mundial en una cuarta división, demostrando su ambición por trascender divisiones y reafirmando su estatus de estrella global del boxeo.

Saúl “Canelo” Álvarez vs. Gennady Golovkin II (2018, Las Vegas, EE.UU.) – México


Tras un primer combate muy polémico que terminó en empate, la revancha generó enorme expectación. Golovkin llegaba invicto, considerado uno de los mejores libra por libra del mundo y dueño de una pegada devastadora. En un duelo lleno de intercambios, Canelo sorprendió al tomar la iniciativa, presionando a “GGG” en varios pasajes. Al final, se impuso por decisión mayoritaria y se consagró campeón unificado mediano. Este triunfo no solo cerró uno de los capítulos más grandes de la rivalidad México-Kazajistán, sino que consolidó a Álvarez como la nueva figura dominante del boxeo mundial.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored