Noticias

Yokasta, Naomi, Hanna y Medallita: Una cartelera histórica reuniría a los íconos del boxeo profesional costarricense

0 8

Tener una cartelera con campeones mundiales de boxeo costarricenses en el Estadio Nacional es, sin duda, uno de los objetivos más ambiciosos del promotor Mario Vega, tras la firma por dos años de la boxeadora Yokasta Valle con la empresa Most Valuable Promotions (MVP).

De acuerdo con el promotor, luego de conversar con Nakisa Bidarian, cofundador de Most Valuable Promotions, surgió la idea de realizar una pelea en Costa Rica, con el objetivo de organizar una velada histórica que reúna a los grandes campeones de la actualidad.

Incluso Nakisa Bidarian, durante la presentación de Yokasta Valle, como integrante de la promotora MVP, valoró tener un evento en el Estadio Nacional con lo mejor del boxeo costarricense.

“Nos encantaría concretar un evento donde estén Naomi Valle, David Medallita Jiménez y, ¿por qué no?, Hanna Gabriel, y por supuesto Yokasta Valle en la pelea estelar. Sería la oportunidad para que todos los costarricenses vean a los mejores exponentes del boxeo profesional, junto con otros pugilistas ”, expresó Vega.

Mario Vega admite que en el pasado ha tenido diferencias con Hanna Gabriel, pero considera que su participación sería muy importante, ya que ella fue la primera campeona mundial de boxeo que tuvo Costa Rica.

“A Hanna la respeto mucho. Su trayectoria es extraordinaria y, sin duda, sería un honor tenerla en la velada de MVP. Es una gran campeona que representó a Costa Rica de la mejor manera, y sé que todo el país estaría muy contento de verla pelear una vez más en el Estadio Nacional”, afirmó Vega.

En cuanto a David Medallita Jiménez, el promotor destacó que es uno de los boxeadores más sobresalientes de la rama masculina en la actualidad y que sería fundamental incluirlo en el programa.

Yokasta Valle firma el contrato más importante de su carrera con promotora estadounidense de reconocido youtuber

“Con Ernesto Sandoval, promotor de Medallita Jiménez, tengo una amistad de años. Conozco el esfuerzo que hacen y la trayectoria de David, quien es un boxeador muy profesional y disciplinado. En los últimos años ha demostrado su gran nivel y sus deseos de lograr cosas importantes”, agregó.

Una velada con los mejores

A la velada también se sumaría Naomi Valle, quien tras firmar con MVP en marzo pasado y coronarse campeona mundial júnior de la Asociación Mundial de Boxeo, espera pelear en septiembre próximo en Canadá, mientras que su hermana Yokasta sería la figura estelar.

Según el promotor, en un inicio Nakisa Bidarian quería que Yokasta Valle debutara en los Estados Unidos, pero después de conocer Costa Rica y el apoyo que recibe en el país, se planteó la posibilidad de realizar un combate en Costa Rica, si se dan las condiciones correctas.

“Nakisa estuvo hablando conmigo y, tras conocer el ambiente, está analizando seriamente la opción de hacer una pelea en Costa Rica. Las condiciones del Estadio Nacional y el arrastre que tiene Yoka lo motivaron a estudiar la posibilidad y a explorar su organización”, aseguró Vega.

Para Mario Vega, demostrar que Costa Rica es potencia en un deporte que no es tradicional sería clave para futuros eventos internacionales, para mejorar el nivel de los espectáculos y dar experiencia a las nuevas generaciones.

“La pelea podría darse en enero o marzo de 2026, aunque no descartamos diciembre. Ahora debemos trabajarlo con pasión y amor, visualizarlo y hacerlo realidad con la ayuda de las empresas privadas, que sin duda tendrían una gran exposición internacional”, concluyó Vega.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored