Noticias

Alejandra 'Locomotora' Oliveras, multicampeona argentina de boxeo, fallece por ACV y embolia pulmonar a los 47 años

0 21

La exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) y una embolia pulmonar. Luego del ACV, fue sometida a una craneotomía, una intervención quirúrgica en el cráneo, en un intento por estabilizar su condición. Sin embargo, los médicos advirtieron que presentaba patologías en la arteria carótida y padecía hipertensión. A pesar de estos antecedentes, Oliveras no solía realizarse controles médicos frecuentes, lo que complicó aún más su estado de salud.

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, una localidad de la provincia de Jujuy, Alejandra Oliveras construyó una carrera notable en el boxeo profesional entre 2005 y 2019. Durante esos años, se coronó campeona mundial en seis ocasiones en distintas categorías, lo que la convirtió en una figura destacada del deporte argentino. Conocida por su entrega y fortaleza en el ring, su estilo agresivo la posicionó entre las mejores boxeadoras del país y del continente.

PUEDES VER: Luis Abram deja la MLS después de 2 años: Atlanta United apresuró su salida antes de finalizar su contrato

Alejandra Oliveras, la 'Locomotora' del boxeo argentino que venció la violencia y llegó a la fama mundial

Oliveras relató en varias entrevistas que comenzó a entrenar boxeo desde muy joven, como una manera de defenderse de la violencia intrafamiliar y la pobreza en la que creció. Se autodenominaba “la Rocky mujer, pero de verdad”, en alusión a su historia de vida marcada por la superación y el esfuerzo. Su determinación la llevó a ganar en 2006 el título mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el cual defendió exitosamente en dos oportunidades, antes de perderlo en 2008 frente a Marcela “Tigresa” Acuña, en un combate histórico celebrado en el Luna Park.

Más allá del deporte, la “Locomotora” ganó notoriedad en la televisión argentina participando en reality shows. Su carisma, su estilo directo y su capacidad para mostrarse auténtica la convirtieron en una figura popular en redes sociales. En su cuenta de Instagram, donde acumuló cerca de un millón y medio de seguidores, compartía mensajes positivos, reflexiones y también momentos de humor, muchas veces riéndose de sí misma, lo que le valió el cariño del público.

PUEDES VER: Gorosito y su dura reflexión tras el amargo empate de Alianza Lima: "Nos faltaron ideas en los últimos minutos"

Alejandra Oliveras, de campeona mundial a figura política en el gobierno de Javier Milei y la provincia de Santa Fe

En 2021, Oliveras incursionó en la política con una candidatura a diputada nacional por la provincia de Santa Fe, aunque sin éxito. Su vínculo con el mundo político se fortaleció en el actual gobierno de Javier Milei, cuando fue nombrada funcionaria del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich. Desempeñaba funciones en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, ampliando así su participación en la vida pública más allá del deporte y el espectáculo.

Su última aparición política relevante se dio en abril de 2024, cuando resultó elegida como integrante de la Convención Constituyente que reformará la Constitución de Santa Fe. Aunque lideró un bloque minoritario de derecha, no pudo asumir el cargo debido a los problemas de salud que la llevaron a su internación y posterior fallecimiento. Su legado trasciende el ring, dejando una huella como luchadora incansable, símbolo de resiliencia y figura querida por muchos argentinos.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored