DHS anuncia arresto por parte de ICE de Julio César Chávez Jr.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., y lo está procesando para su expulsión acelerada de los Estados Unidos.
El DHS determinó que Chávez es un “inmigrante ilegal criminal” y que tiene una orden de arresto en México por su presunta participación en crimen organizado y tráfico de armas.
En un comunicado, el DHS dijo lo siguiente: “Se considera que Chávez está afiliado al Cartel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. ICE lo arrestó el 2 de julio en Studio City, California”.
“El 2 de abril de 2024, Chávez solicitó residencia legal permanente, basándose en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien supuestamente tiene vínculos con el Cartel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán”.
“El 17 de diciembre de 2024, Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) remitió a ICE calificaciones de Chávez como “amenaza extrema para la seguridad pública”. No obstante, registros internos del DHS durante la administración Biden indicaron que no se había priorizado su expulsión”.
“El 4 de enero de 2025, el Gobierno de Biden le permitió reingresar al país, otorgándole un permiso de entrada (“parole”) en el puerto fronterizo de San Ysidro . Tras detectarse múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia legal, se determinó el 27 de junio de 2025 que estaba ilegalmente en el país y era susceptible de deportación”.
“Este afiliado del Cartel de Sinaloa con orden de arresto activa por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior lo señalara como amenaza para la seguridad pública, pero decidiera no priorizar su expulsión y permitiera que saliera y volviera a ingresar al país,” dijo el DHS. “Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluyendo atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado de los cárteles en EE.UU. es claro: los encontraremos y enfrentarán consecuencias. Los días de violencia sin control de los cárteles han terminado”.