Baloncesto
Añadir Noticia
Noticias

La defensa del Madrid no descifra el ataque del Valencia

0 12

El ataque del Valencia, uno de los mejores de Europa, pudo con el Madrid, una de las mejores defensas de la Euroliga. Las derrotas en Kaunas y en Granada no alteraron un ápice la fórmula vertiginosa a golpe de triple (16/41 para un 39 por ciento) de Pedro Martínez. Da igual lo que suceda en un lado de la cancha, en lo que el otro equipo pestañea el Valencia es capaz de anotar. Y lo puede hacer desde cualquier posición y en cualquier instante del ataque, preferentemente en los primeros segundos de posesión. Así fue como el Valencia Basket desarmó a un equipo que llegaba de ganar con autoridad al Fenerbahçe y en el Palau.

Se habían consumido dos cuartos y medio y el Valencia Basket había lanzado ya 29 triples. ¡Sí, 29 lanzamientos de tres. Casi el doble que tiros de dos! La barbaridad además derivaba en 12 aciertos, más del 40 por ciento de acierto. Once jugadores, todos salvo Key, habían lanzado y siete habían acertado. Y si en ese escenario, la desventaja del Madrid era sólo de tres puntos es que había mucho que escarbar. Porque el Madrid fue capaz de soportar los arreones del equipo de Pedro Martínez, controlar las pérdidas que estaban disparadas al descanso -acabó con 16- y que las tres faltas tempraneras de Tavares no pesaran demasiado. Esas personales revelaron que Len ha adelantado en la rotación a Garuba.

Otra de las claves que ya no puede disimular el Madrid es el peso de Lyles (23 puntos y 8 rebotes) en la anotación. Llegaba después de sumar al menos diez puntos en los últimos siete partidos y él se encargó de sostener al grupo de Scariolo en el tercer cuarto. Tuvo un arrebato como el del Palau que fue fundamental para que el Valencia no se escapara. El técnico de Brescia ya había avisado antes del partido que la visita al Roig Arena es "una de las tareas más complicadas ahora mismo de la Euroliga" porque el Valencia tiene "más profundidad, talento calidad y experiencia" que el curso pasado. Y es que el ataque del Valencia era bastante más fluido que el del Madrid (7/29 para un 24 por ciento) pese a los 8 tapones recibidos.

El problema del Madrid en el tramo decisivo se llamó Mario Hezonja. El croata se obcecó en ataque y tuvo unos de esos minutos en los que hace la guerra por su cuenta y pierde todas las batallas. A los errores ante el aro se sumó un 2+1 de Kameron Taylor delante de sus narices que situó a los locales con 12 puntos de ventaja. Dio igual que el porcentaje de acierto de tres descendiera porque ahí es donde aparecieron más virtudes del Valencia. El trabajo de sus interiores fue inagotable, las faltas casi siempre estuvieron bien cometidas y dio igual que Lyles siguiera a lo suyo. El estadounidense estuvo demasiado solo. Todo lo contrario que el baloncesto que practica el Valencia que adornó la victoria con otra pequeña ración de triples.

89. Valencia Basket (22+23+22+22): Montero (9), Moore (15), Taylor (9), Pradilla (8) y Reuvers (11) -quinteto titular- Thompson (14), Badio (6), Puerto (4), Costello (4), Sima (4), Key (1) y López-Arostegui (0).

76. Real Madrid (21+17+22+16): Campazzo (15), Abalde (0), Deck (5), Lyles (23) y Tavares (1) -quinteto titular- Feliz (0), Maledon (10), Hezonja (11), Okeke (2), Len (5), Llull (0) y Garuba (0).

Árbitros: Mogulkoc (Tur), Jovcic (Ser) y Thepenier (Fra). Sin eliminados.

Incidencias: 14.875 espectadores en el Roig Arena. Partido correspondiente a la décima jornada de la Euroliga.

10ª jornada: Dubai Basketball, 102-Estrella Roja, 86; Fenerbahçe, 84-Maccabi Tel Aviv, 75; Hapoel Tel Aviv, 114-Baskonia, 89; Partizán, 78-Mónaco, 76; Virtus Bolonia, 99-Anadolu Efes, 89; Valencia Basket, 89-Real Madrid, 76; Paris Basketball, 95-Panathinaikos, 99; Olympiacos-Zalgiris Kaunas (20:15); Bayern Múnich-Barcelona (20:30) y Armani Milán-ASVEL Villeurbanne (20:30). (Todos en Movistar +).

Clasificación (victorias/derrotas): 1. Hapoel Tel Aviv (8/2); 2. Zalgiris Kaunas (7/2); 3. Estrella Roja (7/3); 4. Olympiacos (6/3); 5. Mónaco (6/4); 6. Valencia Basket (6/4); 7. Panathinaikos (6/4); 8. Barcelona (5/4); 9. Bayern Múnich (5/4); 10. Real Madrid (5/5); 11. Fenerbahçe (5/5); 12. Virtus Bolonia (5/5); 13. Armani Milan (4/5); 14. Paris Basketball (4/5); 15. Dubai Basketball (4/6); 16. Partizán (4/6); 17. Anadolu Efes (3/7); 18. Baskonia (3/7); 19. ASVEL Villeurbanne (2/7); 20. Maccabi Tel Aviv (2/8).

Así hemos vivido el Valencia Basket - Real Madrid: jornada 10 de la fase regular de la Euroliga, en vivo online

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Basquet caliente

Read on Sportsweek.org:

Lok@s por el baloncesto femenino
Basquet caliente
Basquet caliente
Basquet caliente
Basquet caliente
Basquet caliente

Otros deportes

Sponsored