Carolina Marín: «Soy afortunada porque mi rodilla me permite seguir jugando al bádminton»
0
35
En calidad de madrina de la prueba y embajadora del Banco Santander, Carolina Marín acompañó este domingo a las 8.000 corredoras que se citaron en las inmediaciones del Parque de María Luisa para participar en la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Sevilla . La onubense, que encarna los valores que distinguen a esta prueba deportiva y de vocación eminentemente solidaria tan asentada en la capital hispalense, continúa su proceso de recuperación con la mente puesta en participar en el Europeo de Bádminton que se celebrará en su ciudad, Huelva, en 2026. Marín se siente « afortunada » porque, tras la grave lesión sufrida en los Juegos de París 2024, puede seguir jugando al bádminton. «Estoy mejor. Después de un año, la rodilla va dando pasos hacia adelante, va aguantando, que para mí no es poco después de todo lo que llevo encima. Lo importante es que, a día de hoy, soy afortunada porque me sigue permitiendo jugar al bádminton», explicó. La campeona olímpica, triple campeona del mundo, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024 y embajadora del Banco Santander, retomó los entrenamientos el pasado mes de abril, ocho meses después de su lesión en París, y mantiene intacta la ilusión por volver a competir al máximo nivel. Hay que recordar que Carolina Marín ha afrontado a lo largo de su carrera tres roturas de ligamento cruzado y menisco -dos en la rodilla derecha y una en la izquierda-, la última ocurrida en la cita olímpica de 2024, cuando ya estaba en la lucha por las medallas. Sin plazos ni objetivos cerrados, la onubense continúa con su dinámica de entrenamientos y avanza en su recuperación con la ilusión de llegar al Europeo, aunque insiste en que la prioridad ahora mismo es su salud. «Mi reto es el día a día, escuchar mi cuerpo y mantener la salud, que es lo más importante y con lo que me voy a quedar toda la vida . Si afortunadamente el deporte me sigue permitiendo coger una raqueta, allí seguiremos», afirmó. La Carrera de la Mujer de Sevilla, que clausuró este domingo el circuito nacional 2025, contó con 8.000 participantes, mil más que en la edición anterior. Y lo hizo sobre el recorrido ya habitual, de 6,5 kilómetros, en el entorno del Parque de María Luisa y la Plaza de España. «Para mí es un orgullo haber sido un año más la madrina de esta carrera. Es importante dar voz a todas estas mujeres y apoyar iniciativas deportivas y de lucha contra esta maldita enfermedad que es el cáncer . El deporte es salud y ver correr a mujeres de todas las edades es maravilloso», destacó Marín.

