SEBASTIÁN VERA: “QUIERO GANAR EL MOTORSHOW”
Foto portada: Esta vez la dupla Echávarri-Vera podría enfrentarse como rivales en el Motorshow
La sentencia ganadora del navegante más experimentado del Copec RallyMobil no debiese mover a sorpresa, ya que se trata de un hombre competitivo, pero la novedad es que este objetivo no solo va por el lado de llevarse el título de co-pilotos de la Copa GT2i, sino que por adjudicarse la fecha como piloto, y es que capitalino ganó el sorteo organizado por el team SH Racing y por ende se subirá en la butaca izquierda de un Volkswagen Gol en la fecha del Motorshow que pone telón a la temporada 2025 del rally nacional.
Protagonista del Copec RallyMobil desde los albores del certamen, Vera Zurita nos hace un completo repaso a la campaña en la Copa GT2i y la motivante posibilidad de terminar el año venciendo como piloto en el Motorshow, lo que le convertiría en el primer exponente del campeonato con triunfos el mismo año tanto en la butaca izquierda como derecha de un auto.
Motorshow, una fecha especial
“Estoy contento de volver a correr un Motorshow en Santiago. Siempre ha sido especial competir en Carén, un circuito técnico en el que se han dado fechas icónicas y emocionantes no solo para el público, sino que también para los propios pilotos. El trazado es bastante bueno, tal como lo expresaron los propios invitados internacionales que asistieron a las ediciones en que se disputó el Trofeo de las Naciones. Recuerdo opiniones favorables de Juha Kankkunen, Marcus Gronholm, Kristian Sohlberg y los pilotos argentinos que corrieron en esas oportunidades.
Acercar el campeonato al público de Santiago es muy bueno, sobre todo considerando el alto nivel que ha alcanzado el Copec RallyMobil y lo positivo que ha resultado la presente temporada con la fecha del WRC y varias carreras muy interesantes”.
De regreso a la butaca izquierda
“La oportunidad de correr esta fecha como piloto me cayó del cielo. Primero que todo quiero agradecer a GT2i por la iniciativa de sortear un auto de la categoría para el Motorshow. Quise participar para darle una mano a Pepe Quezada y Paulina Nasser (víctima del incendio de su auto Rally4 en la fecha de Curicó), me inscribí con solo 2 números y en definitiva terminé ganando el sorteo”.
Definición del título
“Tengo la oportunidad de ganar el título de navegantes, pero hablé con mi compañero de tripulación Juan José Echavarri (líder de la Copa GT2i) y me apoyó en esta opción de correr el Motorshow como piloto, ya que durante el último año y medio no he podido estar al lado izquierdo del habitáculo por topes de fecha con el Copec RallyMobil y también por asuntos presupuestarios. Tomo esta posibilidad como un regalo caído del cielo, el cual quiero aprovechar al 100%. Espero darle una mano a ‘Juanjo’ para ser campeón y al mismo tiempo a mi mismo para conseguir el cetro de navegantes”.
Auto familiar
“Conozco bien el Volkswagen Gol no solo como navegante de Wilson Ramos (en 2024) y ‘Juanjo’ Echavarri, también como piloto, ya que tuve la oportunidad de manejarlo en el Training Camp que se realizó a inicios de año en Pyt´s Park. Tengo un feeling muy positivo con el Gol y espero hacer las cosas lo mejor posible. Si bien estoy un poco frío en cuanto a ritmo como piloto, me encuentro con muchas ganas y con la determinación habitual de salir a ganar. Quiero quedarme con el Motorshow”.
Amigo y rival
“Mi navegante en el Motorshow será Gunter Bielefeldt, lo que será bien icónico, pues el año pasado disputamos el título N3 como piloto del Rally Avosur. Me pone muy contento cerrar la temporada corriendo junto a él en Laguna Carén”.
Recuerdos del Motorshow
“Sin dudas el peor es cuando Ruy Barbosa, quien corrió esa fecha con Miguelito por un tema de alivianar peso en el auto, chocó en La Moneda 2011 y con ello perdió el título de la categoría N3 ante Ramón Ibarra. Si bien por mi lado gané el título de navegantes, ya que el co-piloto de Ramón -Claudio Ocampo- no tomó parte de esa carrera, de todos modos fue muy lamentable que Ruy no se quedara con el cetro de campeón, ya que hicimos un muy buen trabajo a lo largo de todo ese año.
El mejor, por su lado, fue 12 meses más tarde también en La Moneda, donde esa vez si corrimos juntos con Ruy. Si bien no salimos campeones, fue una especie de revancha quedarnos con el triunfo en esa fecha.
El otro momento que guardo con cariño fue el de 2016 en Carén. Allí corrí como piloto con el Chevrolet Cruze que me facilitó Pedro Kauak. Salí tercero en la N3 tras una final en la que me enfrenté a Franco Illino, el propio Pedro Kauak y Vicente Dagnino. Con ese resultado Franco se coronó campeón, lo que me puso muy contento ya que es un amigo muy cercano.
También no quiero dejar de lado buenos Motorshow como el de 2015 ganando en el Cerro San Cristóbal con el ‘Guri’ Margozzini o el de 2017 en Cuesta Chacabuco con Cristóbal Ibarra”.
Un gran año
“Para esta temporada nos unimos con Juan José Echávarri, quien ha cumplido un año espectacular. No me esperaba para nada llegar a esta última fecha como punteros de la GT2I. Logramos un gran triunfo en Copiapó tras superar dos salidas de pista, hicimos muy buenas actuaciones tanto en Puerto Montt como en Curicó. En Coyhaique lamentablemente sufrimos una salida en la última curva del PowerStage cuando veníamos punteros y precedidos de triunfos en cada una de las especiales de ese día, Si bien cometimos un error, seguimos muy bien posicionados para ganar el campeonato, independiente que en esta fecha corra como piloto. Pase lo que pase en el Motorshow me quedo con un balance muy positivo de lo que fue este 2025 junto a ‘Juanjo’ Echávarri, con el que tengo muy buena onda tanto dentro como fuera del auto”.
Presente y futuro de la Copa GT2i
“Creo que esta categoría ha sido el mayor acuerdo de este año. Todo lo realizado por Max Sfeir y Felipe Cid, más el empuje que le ha puesto después Rodolfo Asenjo es para sacarse el sombrero. La GT2i se ha transformado por lejos en la categoría más competitiva y entretenida de esta presente temporada. Tanto en la parte deportiva como organizativa se ha hecho un trabajo tremendo. El mismo Ramón Ferreyros, quien estuvo viendo la fecha de Coyhaique, quedó sorprendido con el nivel de la categoría. Me gustaría que por parte del Copec RallyMobil se le diera un poco más de cobertura. Si bien el Gol es un auto básico sin la tecnología de las series R, es un vehículo confiable y que dará un buen espectáculo en el Motorshow, donde correrán 9 binomios. Creo que todas las definiciones de mangas se resolverán por reloj que por un tema visual, ya que todos estamos a un ritmo muy competitivo. Por año estoy concentrado en terminar el año de la mejor forma, pero desde ya espero que este buen momento se prolongue en 2026”.
Por un hito
“En 2022 gané carreras como navegante de Germán Lyon y también como piloto en el Rally Avosur, pero esta vez podría darse la posibilidad de ganar durante el mismo año en un mismo campeonato como piloto y como navegante (lo que sería inédito en la historia del Copec RallyMobil)”.

