Destruye una ciudad controlando a una gigante en este juego que demuestra el poderío técnico de Unreal Engine 5
Giantess Playground, disponible en acceso anticipado, propone controlar a una mujer gigante para arrasar una ciudad entera o sobrevivir como un diminuto civil entre su devastación.
Aggressive Mastery ha lanzado en acceso anticipado el curioso Giantess Playground en la Epic Games Store, presentando un proyecto independiente construido en Unreal Engine 5 y enfocado en la destrucción masiva dentro de una ciudad basada en Megacity. El juego permite desatar el caos encarnando a una gigante que arrasa edificios y calles, o bien adoptar la perspectiva de un ciudadano diminuto obligado a esquivar pisadas capaces de sacudir el suelo y reducir rascacielos a escombros.
La propuesta se articula como un sandbox sin restricciones centrado en ofrecer libertad total al jugador. Además de recorrer la ciudad y destruir su entorno, es posible utilizar distintos personajes y animaciones, así como capturar poses y escenas dentro del mapa con elementos destructibles, desde torres derrumbadas hasta tanques aplastados. El apartado visual apuesta por gráficos en 4K con trazado de rayos, lo que refuerza el impacto de los colapsos y efectos físicos sobre edificios y vehículos.
Giantess Playground incluye tres modos de juego. En Hide and Seek, la gigante persigue a civiles que intentan esconderse; en Sandbox Mode, el jugador dispone de destrucción ilimitada sin temporizador y con libertad para generar elementos adicionales; y en Rampage Mode, la gigante crece con cada estructura destruida, tratando de arrasar el mayor número posible antes de que el tiempo llegue a su fin para aumentar la puntuación.
El estudio recuerda que se trata principalmente del trabajo de un único desarrollador, por lo que el acceso anticipado servirá para continuar puliendo el proyecto y ampliando contenidos durante su desarrollo. Giantess Playground ya puede adquirirse en la Epic Games Store por 17,99 euros.
Aggressive Mastery ha lanzado en acceso anticipado el curioso Giantess Playground en la Epic Games Store, presentando un proyecto independiente construido en Unreal Engine 5 y enfocado en la destrucción masiva dentro de una ciudad basada en Megacity. El juego permite desatar el caos encarnando a una gigante que arrasa edificios y calles, o bien adoptar la perspectiva de un ciudadano diminuto obligado a esquivar pisadas capaces de sacudir el suelo y reducir rascacielos a escombros.
La propuesta se articula como un sandbox sin restricciones centrado en ofrecer libertad total al jugador. Además de recorrer la ciudad y destruir su entorno, es posible utilizar distintos personajes y animaciones, así como capturar poses y escenas dentro del mapa con elementos destructibles, desde torres derrumbadas hasta tanques aplastados. El apartado visual apuesta por gráficos en 4K con trazado de rayos, lo que refuerza el impacto de los colapsos y efectos físicos sobre edificios y vehículos.
Destruye la ciudad o intenta sobrevivir a la gigante
Giantess Playground incluye tres modos de juego. En Hide and Seek, la gigante persigue a civiles que intentan esconderse; en Sandbox Mode, el jugador dispone de destrucción ilimitada sin temporizador y con libertad para generar elementos adicionales; y en Rampage Mode, la gigante crece con cada estructura destruida, tratando de arrasar el mayor número posible antes de que el tiempo llegue a su fin para aumentar la puntuación.
GIANTESS PLAYGROUND EARLY ACCESS
- EPIC GAME STORE - 🔥🔥🔥🔥🔥🔥🥳 https://t.co/h8yORUo1uT pic.twitter.com/UTpLXX50n2— GameDevMicah🤩Giantess Playground UE5 (@GameDevMicah) November 8, 2025
El estudio recuerda que se trata principalmente del trabajo de un único desarrollador, por lo que el acceso anticipado servirá para continuar puliendo el proyecto y ampliando contenidos durante su desarrollo. Giantess Playground ya puede adquirirse en la Epic Games Store por 17,99 euros.

