El PvP de ARC Raiders se creó para ser divertido incluso para los jugadores menos experimentados
Un nuevo documental revela cómo ARC Raiders pasó de ser un proyecto PvE a un shooter PvPvE y cómo Embark buscó equilibrar el PvP para evitar que los jugadores se toparan con demasiados 'tryhards'.
Un nuevo episodio documental dedicado a los orígenes de ARC Raiders ha revelado cómo cambió el proyecto a lo largo de más de siete años de desarrollo y cuáles fueron las prioridades del equipo de Embark Studios al introducir el componente PvP. El vídeo repasa el proceso que llevó al juego desde una propuesta cooperativa puramente PvE hasta el shooter de extracción que finalmente llegó al mercado.
En sus inicios, ARC Raiders era un título centrado exclusivamente en la lucha contra enormes máquinas ARC, con grupos de jugadores cooperando para derrotarlas. Con el tiempo, y por razones comerciales, el estudio decidió convertirlo en un juego con enfrentamientos entre jugadores, aunque abordó esa transición con una meta clara: hacer que el PvP fuese accesible incluso para quienes temen encontrarse con "tryhards".
David Dixon, director de animación de Embark, explica en el documental la filosofía que guió este enfoque: "Por eso el PvP es una adición tan importante al juego. Mucha gente tiene una reacción fuerte a lo que pueda significar, pero si piensas en lo que pasa cuando juegas contra otros humanos, te das cuenta de que la distancia finita se acerca a lo infinito, porque ahora tienes todas las permutaciones del comportamiento humano en una sesión".
Dixon reconoce que algunos usuarios evitan el PvP por el miedo a cruzarse con jugadores extremadamente habilidosos: "Puede que algunos no quieran jugar contra otra persona porque se encontrarán con tryhards que son muy, muy buenos, pero si hacemos bien nuestro trabajo, entonces tendrás algo que se sienta equilibrado y divertido, incluso si no eres el mejor apuntando o disparando". Añade que los participantes "deberían ser capaces de encontrar algo gratificante en la experiencia de extraer cosas del mundo".
El documental también muestra cómo, pese a las intenciones iniciales de Embark, la comunidad adoptó rápidamente un estilo más agresivo. Tras su lanzamiento, ARC Raiders fue recibido como un título en el que muchos usuarios se ayudaban entre sí, pero esa etapa duró poco: en cuestión de días, los enfrentamientos entre jugadores se volvieron más frecuentes e intensos. Aunque todavía existen interacciones positivas, la progresión de equipo y habilidad ha hecho que la cooperación espontánea sea cada vez más rara. Curiosamente, hay diferencias entre plataformas, y los jugadores de PC son más pacíficos que los de PS5.
Un nuevo episodio documental dedicado a los orígenes de ARC Raiders ha revelado cómo cambió el proyecto a lo largo de más de siete años de desarrollo y cuáles fueron las prioridades del equipo de Embark Studios al introducir el componente PvP. El vídeo repasa el proceso que llevó al juego desde una propuesta cooperativa puramente PvE hasta el shooter de extracción que finalmente llegó al mercado.
En sus inicios, ARC Raiders era un título centrado exclusivamente en la lucha contra enormes máquinas ARC, con grupos de jugadores cooperando para derrotarlas. Con el tiempo, y por razones comerciales, el estudio decidió convertirlo en un juego con enfrentamientos entre jugadores, aunque abordó esa transición con una meta clara: hacer que el PvP fuese accesible incluso para quienes temen encontrarse con "tryhards".
El PvP es una parte esencial de la experiencia
David Dixon, director de animación de Embark, explica en el documental la filosofía que guió este enfoque: "Por eso el PvP es una adición tan importante al juego. Mucha gente tiene una reacción fuerte a lo que pueda significar, pero si piensas en lo que pasa cuando juegas contra otros humanos, te das cuenta de que la distancia finita se acerca a lo infinito, porque ahora tienes todas las permutaciones del comportamiento humano en una sesión".
Dixon reconoce que algunos usuarios evitan el PvP por el miedo a cruzarse con jugadores extremadamente habilidosos: "Puede que algunos no quieran jugar contra otra persona porque se encontrarán con tryhards que son muy, muy buenos, pero si hacemos bien nuestro trabajo, entonces tendrás algo que se sienta equilibrado y divertido, incluso si no eres el mejor apuntando o disparando". Añade que los participantes "deberían ser capaces de encontrar algo gratificante en la experiencia de extraer cosas del mundo".
El documental también muestra cómo, pese a las intenciones iniciales de Embark, la comunidad adoptó rápidamente un estilo más agresivo. Tras su lanzamiento, ARC Raiders fue recibido como un título en el que muchos usuarios se ayudaban entre sí, pero esa etapa duró poco: en cuestión de días, los enfrentamientos entre jugadores se volvieron más frecuentes e intensos. Aunque todavía existen interacciones positivas, la progresión de equipo y habilidad ha hecho que la cooperación espontánea sea cada vez más rara. Curiosamente, hay diferencias entre plataformas, y los jugadores de PC son más pacíficos que los de PS5.

