Valve insiste: El precio de Steam Machine estará más cerca del PC que de una consola
Valve confirma que Steam Machine no tendrá un precio subvencionado como las consolas y que su coste se ajustará al de un PC con una potencia similar, que hemos calculado en unos 850 euros.
Valve ha confirmado públicamente que Steam Machine, su nuevo dispositivo de juego para el salón, no tendrá un precio subvencionado como ocurre habitualmente con las consolas de Sony y Microsoft, que venden su hardware por debajo del precio de fabricación, algo que después compensan con la venta de juegos y servicios. La compañía asegura que el coste final estará alineado con el de un PC de especificaciones equivalentes.
Steam Machine es un cubo compacto de seis pulgadas con "más de seis veces la potencia de Steam Deck", diseñado para ejecutar juegos de PC en la televisión del hogar. El lanzamiento está previsto para principios del año que viene, aunque por ahora no se ha revelado un precio oficial. Un vídeo de Linus Tech Tips publicado junto al anuncio ya adelantaba que el dispositivo se vendería "como un PC, en lugar de como una consola", y ahora un desarrollador de Valve lo ha confirmado públicamente.
En el podcast Friends Per Second, Pierre-Loup Griffais explicó que el precio aún no está decidido internamente, pero que la referencia será la misma potencia en un PC convencional. "Creo que si montas un PC por piezas y llegas básicamente al mismo nivel de rendimiento, esa es la franja general de precios que queremos alcanzar", afirmó. "Idealmente, seríamos bastante competitivos con eso y ofreceríamos una buena oferta, pero estamos afinándolo ahora mismo, y es un momento complicado para tener una idea clara porque hay muchas cosas que están fluctuando".
Preguntado directamente si Valve planeaba subvencionar Steam Machine para reducir el precio, Griffais lo descartó por completo: "No, está más en línea con lo que podrías esperar del mercado actual de PC", dijo. "Obviamente, nuestro objetivo es que sea una buena oferta a ese nivel de rendimiento. Y luego tienes características que son realmente difíciles de conseguir si montas tu propio PC para jugar: cosas como el formato ultracompacto o el nivel de ruido que hemos logrado, o más bien la ausencia de ruido, que es realmente impresionante".
Ya que Steam Machine tendrá un precio simular al de un PC equivalente, en Vandal hemos montado este equipo y el importe que nos ha salido es de unos 850 euros, por lo que es bastante probable que el nuevo hardware de Valve tenga un precio similar.
Valve ha confirmado públicamente que Steam Machine, su nuevo dispositivo de juego para el salón, no tendrá un precio subvencionado como ocurre habitualmente con las consolas de Sony y Microsoft, que venden su hardware por debajo del precio de fabricación, algo que después compensan con la venta de juegos y servicios. La compañía asegura que el coste final estará alineado con el de un PC de especificaciones equivalentes.
Steam Machine es un cubo compacto de seis pulgadas con "más de seis veces la potencia de Steam Deck", diseñado para ejecutar juegos de PC en la televisión del hogar. El lanzamiento está previsto para principios del año que viene, aunque por ahora no se ha revelado un precio oficial. Un vídeo de Linus Tech Tips publicado junto al anuncio ya adelantaba que el dispositivo se vendería "como un PC, en lugar de como una consola", y ahora un desarrollador de Valve lo ha confirmado públicamente.
Un precio similar al de un PC con las mismas piezas
En el podcast Friends Per Second, Pierre-Loup Griffais explicó que el precio aún no está decidido internamente, pero que la referencia será la misma potencia en un PC convencional. "Creo que si montas un PC por piezas y llegas básicamente al mismo nivel de rendimiento, esa es la franja general de precios que queremos alcanzar", afirmó. "Idealmente, seríamos bastante competitivos con eso y ofreceríamos una buena oferta, pero estamos afinándolo ahora mismo, y es un momento complicado para tener una idea clara porque hay muchas cosas que están fluctuando".
Preguntado directamente si Valve planeaba subvencionar Steam Machine para reducir el precio, Griffais lo descartó por completo: "No, está más en línea con lo que podrías esperar del mercado actual de PC", dijo. "Obviamente, nuestro objetivo es que sea una buena oferta a ese nivel de rendimiento. Y luego tienes características que son realmente difíciles de conseguir si montas tu propio PC para jugar: cosas como el formato ultracompacto o el nivel de ruido que hemos logrado, o más bien la ausencia de ruido, que es realmente impresionante".
Ya que Steam Machine tendrá un precio simular al de un PC equivalente, en Vandal hemos montado este equipo y el importe que nos ha salido es de unos 850 euros, por lo que es bastante probable que el nuevo hardware de Valve tenga un precio similar.

