Europa Universalis V arrasa: el juego de estrategia conquista Steam y se gana a la crítica con buenas notas
Paradox vuelve con una de sus licencias de gran estrategia histórica más populares que cosecha buenos números en su estreno en Steam y está convenciendo a la crítica.
Sabíamos que los aficionados a la gran estrategia histórica tenían muchas ganas de poder disfrutar de Europa Universalis V, la nueva entrega de la que probablemente es una de sus sagas más queridas del género, cuya anterior entrega, Europa Universalis IV, se lanzó hace 12 años.
Esta larga espera se ha traducido en una gran expectación por el juego, que debutó ayer en Steam logrando un gran respaldo por parte de la comunidad en su lanzamiento y cosechando también una buena acogida por parte de la crítica, por lo que parece que Paradox ha vuelto a dar en el clavo con uno de los juegos más ambiciosos del género.
En su lanzamiento, Europa Universalis V ha tenido un gran debut en Steam logrando un pico de 77.320 jugadores simultáneos, lo que lo coloca en el TOP 2 de jugadores simultáneos alcanzados por juegos de gran estrategia histórica de este tipo creados por Paradox, solo superado por el fantástico Crusader Kings III.
Hay que tener en cuenta que este tipo de juegos, por su complejidad, están dirigidos a un público muy concreto, por lo que esta cifra se puede considerar un gran éxito para Paradox, especialista del género con las sagas anteriormente mencionadas a las que podemos sumar Victoria o Hearts of Iron.
En Vandal llevamos unos días trabajando en el análisis de Europa Universalis V pero, mientras llega, queremos compartir la opinión general de la crítica, que ha sido bastante positiva, con una nota media de 85 en Metacritic. La prensa destaca las nuevas mecánicas de automatización, su ambición y su complejidad.
Por otra parte, en Steam las reseñas son mayormente positivas, con un 73 % de los jugadores dando su visto bueno a Europa Universalis V, destacando los mismos puntos positivos de la prensa, aunque con algunas quejas sobre la interfaz o el rendimiento del juego y el temor a la habitual política de DLC en este tipo de entregas.
En nuestro caso, os invitamos a esperar al futuro análisis de Europa Universalis V, pero de momento nos están encantando sus posibilidades, la importancia de la población, la libertad total o la posibilidad de automatizar procesos para hacerlo más accesible, aunque tenemos que jugar muchas horas más para poder rascar más allá de la superficie en un juego muy ambicioso y complejo que, en cuanto a horas de juego, puede ser casi eterno.
Sabíamos que los aficionados a la gran estrategia histórica tenían muchas ganas de poder disfrutar de Europa Universalis V, la nueva entrega de la que probablemente es una de sus sagas más queridas del género, cuya anterior entrega, Europa Universalis IV, se lanzó hace 12 años.
Esta larga espera se ha traducido en una gran expectación por el juego, que debutó ayer en Steam logrando un gran respaldo por parte de la comunidad en su lanzamiento y cosechando también una buena acogida por parte de la crítica, por lo que parece que Paradox ha vuelto a dar en el clavo con uno de los juegos más ambiciosos del género.
Un gran debut en Steam
En su lanzamiento, Europa Universalis V ha tenido un gran debut en Steam logrando un pico de 77.320 jugadores simultáneos, lo que lo coloca en el TOP 2 de jugadores simultáneos alcanzados por juegos de gran estrategia histórica de este tipo creados por Paradox, solo superado por el fantástico Crusader Kings III.
Hay que tener en cuenta que este tipo de juegos, por su complejidad, están dirigidos a un público muy concreto, por lo que esta cifra se puede considerar un gran éxito para Paradox, especialista del género con las sagas anteriormente mencionadas a las que podemos sumar Victoria o Hearts of Iron.
Una buena acogida entre la crítica y entre los jugadores
En Vandal llevamos unos días trabajando en el análisis de Europa Universalis V pero, mientras llega, queremos compartir la opinión general de la crítica, que ha sido bastante positiva, con una nota media de 85 en Metacritic. La prensa destaca las nuevas mecánicas de automatización, su ambición y su complejidad.
Por otra parte, en Steam las reseñas son mayormente positivas, con un 73 % de los jugadores dando su visto bueno a Europa Universalis V, destacando los mismos puntos positivos de la prensa, aunque con algunas quejas sobre la interfaz o el rendimiento del juego y el temor a la habitual política de DLC en este tipo de entregas.
En nuestro caso, os invitamos a esperar al futuro análisis de Europa Universalis V, pero de momento nos están encantando sus posibilidades, la importancia de la población, la libertad total o la posibilidad de automatizar procesos para hacerlo más accesible, aunque tenemos que jugar muchas horas más para poder rascar más allá de la superficie en un juego muy ambicioso y complejo que, en cuanto a horas de juego, puede ser casi eterno.

