Electronic Arts asegura que con la compra 'no habrá cambios inmediatos' en relación con los temidos despidos
EA ha elaborado un documento de comunicación para sus empleados en que promete informar sobre el proceso de adquisición y próximos pasos.
La compra de Electronic Arts ha sido una de las noticias del año. La compañía estadounidense ha sido comprada por 55.000 millones de dólares por un consorcio liderado por Arabia Saudí, una operación histórica con implicaciones aún desconocidas. Esto obviamente ha llevado a la preocupación por parte de los empleados de la compañía, que temen recortes y reestructuraciones.
EA lo sabe, y por eso ha llevado a cabo una comunicación interna para explicar sus próximos pasos. En un documento recientemente actualizado se pueden vislumbrar algunas de las preocupaciones existentes, relativas a la compra apalancada que se ha producido, y es que el gigante de los videojuegos, dentro de la compra total, asumirá una deuda por la cifra de 20.000 millones de dólares. Esto es lo que más temor causa, sobre todo en términos de creatividad.
En relación con el impacto que puede tener esta deuda en el crecimiento de la compañía, EA indica que espera generar los beneficios suficientes como para seguir creciendo. Además, aseguran que con el apoyo del consorcio podrán apostar por la innovación y abrir nuevas oportunidades de crecimiento: "La misma filosofía que nos ha hecho exitosos seguirá sirviendo de guía para nuestras inversiones".
Se reafirman en que Andrew Wilson seguirá siendo el CEO, que las oficinas centrales continuarán en Redwood City y que la operación de compra se cerrará en menos de un año. Asimismo, dicen que sus valores seguirán intactos, y que mantendrán su deseo por ser creativos, además de que saben que el consorcio apoya al equipo actual y la cultura empresarial existente: "Ellos creen en la visión, liderazgo y fuerza de nuestros equipos. Invierten en EA porque esperan que lideremos el futuro del entretenimiento".
Relativo a posibles despidos, EA afirma que "no habrán cambios inmediatos" en los equipos de trabajo como resultado de esta adquisición. Aparte, dicen que no habrá modificaciones en términos de salario o beneficios para los empleados en relación con esta compra.
Por último, Electronic Arts asegura que su situación financiera actual es fuerte, y que esta adquisición les permitirá ser más competitivos en el mercado global. Es más, dicen que ser una compañía privada les permite establecer un horizonte de inversiones a largo plazo, sin tener que responder a resultados cuatrimestrales como la mayor parte de empresas en la industria del videojuego.
La compra de Electronic Arts ha sido una de las noticias del año. La compañía estadounidense ha sido comprada por 55.000 millones de dólares por un consorcio liderado por Arabia Saudí, una operación histórica con implicaciones aún desconocidas. Esto obviamente ha llevado a la preocupación por parte de los empleados de la compañía, que temen recortes y reestructuraciones.
EA lo sabe, y por eso ha llevado a cabo una comunicación interna para explicar sus próximos pasos. En un documento recientemente actualizado se pueden vislumbrar algunas de las preocupaciones existentes, relativas a la compra apalancada que se ha producido, y es que el gigante de los videojuegos, dentro de la compra total, asumirá una deuda por la cifra de 20.000 millones de dólares. Esto es lo que más temor causa, sobre todo en términos de creatividad.
El impacto de la compra de EA en la creatividad y los empleados
En relación con el impacto que puede tener esta deuda en el crecimiento de la compañía, EA indica que espera generar los beneficios suficientes como para seguir creciendo. Además, aseguran que con el apoyo del consorcio podrán apostar por la innovación y abrir nuevas oportunidades de crecimiento: "La misma filosofía que nos ha hecho exitosos seguirá sirviendo de guía para nuestras inversiones".
Se reafirman en que Andrew Wilson seguirá siendo el CEO, que las oficinas centrales continuarán en Redwood City y que la operación de compra se cerrará en menos de un año. Asimismo, dicen que sus valores seguirán intactos, y que mantendrán su deseo por ser creativos, además de que saben que el consorcio apoya al equipo actual y la cultura empresarial existente: "Ellos creen en la visión, liderazgo y fuerza de nuestros equipos. Invierten en EA porque esperan que lideremos el futuro del entretenimiento".
Relativo a posibles despidos, EA afirma que "no habrán cambios inmediatos" en los equipos de trabajo como resultado de esta adquisición. Aparte, dicen que no habrá modificaciones en términos de salario o beneficios para los empleados en relación con esta compra.
Por último, Electronic Arts asegura que su situación financiera actual es fuerte, y que esta adquisición les permitirá ser más competitivos en el mercado global. Es más, dicen que ser una compañía privada les permite establecer un horizonte de inversiones a largo plazo, sin tener que responder a resultados cuatrimestrales como la mayor parte de empresas en la industria del videojuego.

