Tencent responde a la demanda de Sony por el supuesto clon de Horizon: 'La fama no crea una marca registrada'
Tencent niega haber infringido derechos de Horizon con su juego de supervivencia Light of Motiram, y sostiene que Sony no ha demostrado que Aloy sea una marca registrada.
Tencent ha respondido formalmente a la demanda interpuesta por Sony en torno al presunto plagio de la saga Horizon, negando las acusaciones y cuestionando los fundamentos legales del caso. Sony sostiene que el juego Light of Motiram, desarrollado bajo el paraguas de Tencent, constituye una copia directa de Horizon y de su protagonista, Aloy, por lo que solicitó una medida cautelar. Sin embargo, Tencent ha argumentado que el tribunal "no tiene jurisdicción personal" sobre Tencent Holdings y que Sony "no ha identificado de forma suficiente su supuesta marca registrada".
En su defensa, la compañía china afirma que Tencent Holdings no participó en la reunión celebrada en marzo de 2024 en San Francisco ni en la campaña de marketing del juego en Estados Unidos. Asegura que el registro de la marca Light of Motiram fue "puramente administrativo", destinado a la gestión de derechos fuera de China, y que Sony no ha demostrado que existiera intención de promover el título a nivel nacional. En palabras de la defensa: "Sony podría estar frustrada por tener que seguir los procedimientos adecuados y notificar a las partes relevantes, pero eso no justifica mantener una demanda deficiente contra quienes no son responsables de la conducta alegada".
Tencent también ha cuestionado la validez del supuesto "personaje marca registrada" de Aloy. Según sus documentos, "la fama no crea una marca registrada; para calificar como tal, debe funcionar como un identificador de origen de un bien o servicio concreto". La empresa sostiene que Sony no ha descrito con precisión en qué consiste esa marca ni ha demostrado que el personaje funcione como un identificador comercial fuera del juego. "Es posible que los jugadores reconozcan a Aloy como personaje dentro del juego, pero eso no convierte su apariencia en una marca registrada", añade el escrito.
Por su parte, Sony ya respondió a estas alegaciones en documentos previos, asegurando que Tencent intenta "evadir la responsabilidad jugando al escondite corporativo con sus marcas y filiales". La compañía japonesa señaló que Tencent consolida en su informe anual todos los ingresos y deudas procedentes de sus juegos "sin atribuirlos a ninguna subsidiaria", y que emplea el nombre de Tencent para publicitar títulos como Light of Motiram, "sin distinguir entre sus distintas entidades".
Mientras tanto, tras cambiar de manera sustancial su descripción en Steam, el lanzamiento del polémico juego de supervivencia Light of Motiram sigue previsto para 2027 en PS5, PC y dispositivos móviles iOS y Android.
Tencent ha respondido formalmente a la demanda interpuesta por Sony en torno al presunto plagio de la saga Horizon, negando las acusaciones y cuestionando los fundamentos legales del caso. Sony sostiene que el juego Light of Motiram, desarrollado bajo el paraguas de Tencent, constituye una copia directa de Horizon y de su protagonista, Aloy, por lo que solicitó una medida cautelar. Sin embargo, Tencent ha argumentado que el tribunal "no tiene jurisdicción personal" sobre Tencent Holdings y que Sony "no ha identificado de forma suficiente su supuesta marca registrada".
En su defensa, la compañía china afirma que Tencent Holdings no participó en la reunión celebrada en marzo de 2024 en San Francisco ni en la campaña de marketing del juego en Estados Unidos. Asegura que el registro de la marca Light of Motiram fue "puramente administrativo", destinado a la gestión de derechos fuera de China, y que Sony no ha demostrado que existiera intención de promover el título a nivel nacional. En palabras de la defensa: "Sony podría estar frustrada por tener que seguir los procedimientos adecuados y notificar a las partes relevantes, pero eso no justifica mantener una demanda deficiente contra quienes no son responsables de la conducta alegada".
"La fama no crea una marca registrada"
Tencent también ha cuestionado la validez del supuesto "personaje marca registrada" de Aloy. Según sus documentos, "la fama no crea una marca registrada; para calificar como tal, debe funcionar como un identificador de origen de un bien o servicio concreto". La empresa sostiene que Sony no ha descrito con precisión en qué consiste esa marca ni ha demostrado que el personaje funcione como un identificador comercial fuera del juego. "Es posible que los jugadores reconozcan a Aloy como personaje dentro del juego, pero eso no convierte su apariencia en una marca registrada", añade el escrito.
Por su parte, Sony ya respondió a estas alegaciones en documentos previos, asegurando que Tencent intenta "evadir la responsabilidad jugando al escondite corporativo con sus marcas y filiales". La compañía japonesa señaló que Tencent consolida en su informe anual todos los ingresos y deudas procedentes de sus juegos "sin atribuirlos a ninguna subsidiaria", y que emplea el nombre de Tencent para publicitar títulos como Light of Motiram, "sin distinguir entre sus distintas entidades".
Mientras tanto, tras cambiar de manera sustancial su descripción en Steam, el lanzamiento del polémico juego de supervivencia Light of Motiram sigue previsto para 2027 en PS5, PC y dispositivos móviles iOS y Android.

