Japón rechaza una patente de Nintendo sobre una mecánica de captura similar a la de Pokémon
				La Oficina de Patentes de Japón rechaza una solicitud de Nintendo para registrar una mecánica de captura similar a la de Pokémon, al considerar que ya existía en juegos como ARK y Monster Hunter.
La Oficina de Patentes de Japón ha rechazado una solicitud de Nintendo para registrar una mecánica de captura de criaturas similar a la vista en títulos como Pokémon: Let's Go, Pikachu! / Let's Go, Eevee! (2018), y que parece relacionada con las acciones legales que está tomando contra Pocketpair, los creadores de Palworld, el "Pokémon con pistolas". La solicitud, presentada en marzo del año pasado, describía el proceso por el cual un jugador lanza un objeto que, al impactar contra un personaje en el campo, activa una determinación de éxito en la captura, tras la cual el personaje pasaría a pertenecer al jugador.
La patente también incluía variantes del sistema que permitían golpear personajes con objetos para restringir sus movimientos, una descripción que, según varios analistas, parecía inspirada en la jugabilidad de Palworld. Sin embargo, la Oficina de Patentes de Japón ha rechazado la solicitud tras examinar material de "arte previo" es decir, ejemplos de mecánicas similares usadas antes de la presentación de la patente que fueron remitidos por un tercero.
En su aviso oficial de rechazo, la oficina señala que "las invenciones reclamadas en esta solicitud fueron inventadas en Japón o en otros lugares antes de la fecha de presentación", citando específicamente los casos de Ark: Survival Evolved, Craftopia (un juego de Pocketpair), Monster Hunter 4 y Pokémon Go como precedentes de la misma idea.
Según el medio GamesFray, es plausible que Pocketpair, el estudio creador de Palworld, fuera ese tercero que proporcionó la documentación al examinador de patentes. No obstante, la decisión no afecta directamente al proceso legal en curso entre Nintendo, The Pokémon Company y Pocketpair, aunque podría influir en el criterio del juez, dado que las resoluciones de los examinadores suelen tener peso técnico en los tribunales.
Nintendo y The Pokémon Company demandaron a Pocketpair en Japón en septiembre de 2024, alegando infracción de tres patentes relacionadas con el sistema de captura y uso de criaturas, entre ellas el lanzamiento de esferas para invocar o atrapar Pals y su empleo como vehículos o herramientas de combate. Cabe recordar que el mes pasado Nintendo sí consiguió registrar en Estados Unidos una patente que protege una mecánica jugable similar, consistente en invocar a otro personaje y hacerlo combatir en nombre del jugador.
			
			
		La Oficina de Patentes de Japón ha rechazado una solicitud de Nintendo para registrar una mecánica de captura de criaturas similar a la vista en títulos como Pokémon: Let's Go, Pikachu! / Let's Go, Eevee! (2018), y que parece relacionada con las acciones legales que está tomando contra Pocketpair, los creadores de Palworld, el "Pokémon con pistolas". La solicitud, presentada en marzo del año pasado, describía el proceso por el cual un jugador lanza un objeto que, al impactar contra un personaje en el campo, activa una determinación de éxito en la captura, tras la cual el personaje pasaría a pertenecer al jugador.
La patente también incluía variantes del sistema que permitían golpear personajes con objetos para restringir sus movimientos, una descripción que, según varios analistas, parecía inspirada en la jugabilidad de Palworld. Sin embargo, la Oficina de Patentes de Japón ha rechazado la solicitud tras examinar material de "arte previo" es decir, ejemplos de mecánicas similares usadas antes de la presentación de la patente que fueron remitidos por un tercero.
Otros juegos ya habían utilizado esta mecánica y por eso no la pueden patentar
En su aviso oficial de rechazo, la oficina señala que "las invenciones reclamadas en esta solicitud fueron inventadas en Japón o en otros lugares antes de la fecha de presentación", citando específicamente los casos de Ark: Survival Evolved, Craftopia (un juego de Pocketpair), Monster Hunter 4 y Pokémon Go como precedentes de la misma idea.
Según el medio GamesFray, es plausible que Pocketpair, el estudio creador de Palworld, fuera ese tercero que proporcionó la documentación al examinador de patentes. No obstante, la decisión no afecta directamente al proceso legal en curso entre Nintendo, The Pokémon Company y Pocketpair, aunque podría influir en el criterio del juez, dado que las resoluciones de los examinadores suelen tener peso técnico en los tribunales.
Nintendo y The Pokémon Company demandaron a Pocketpair en Japón en septiembre de 2024, alegando infracción de tres patentes relacionadas con el sistema de captura y uso de criaturas, entre ellas el lanzamiento de esferas para invocar o atrapar Pals y su empleo como vehículos o herramientas de combate. Cabe recordar que el mes pasado Nintendo sí consiguió registrar en Estados Unidos una patente que protege una mecánica jugable similar, consistente en invocar a otro personaje y hacerlo combatir en nombre del jugador.

