La nueva Xbox será un híbrido entre consola y PC con acceso completo a Windows, según nuevas informaciones
La nueva Xbox apostaría por una experiencia híbrida entre consola y PC, con una interfaz optimizada y permitiendo ejecutar una versión completa de Windows con acceso Steam y otras tiendas de PC.
La nueva generación de Xbox podría suponer un cambio radical en la estrategia de Microsoft. Según una información publicada por Jez Corden en Windows Central, la nueva consola contará con una versión de Windows completa, sobre la que se superpondrá una interfaz optimizada para televisión conocida internamente como Xbox Full Screen Experience. Esta capa ofrecería una experiencia de consola tradicional, aunque los usuarios podrían salir de ella en cualquier momento para acceder libremente al entorno de Windows.
De este modo, la futura consola permitiría instalar y ejecutar juegos desde otras plataformas como Steam, Epic Games Store o Battle.net, además de aplicaciones convencionales como Microsoft Office. No obstante, Microsoft mantendría una configuración inicial idéntica a la de una Xbox actual, por lo que los jugadores podrían permanecer siempre dentro del ecosistema Xbox si lo prefieren.
La consola también ofrecería retrocompatibilidad con juegos de Xbox, Xbox 360, Xbox One y Xbox Series, que se ejecutarán de forma nativa, contaría con soporte para tecnologías como Auto Super Resolution y Frame Generation, que mejorarían el rendimiento y la calidad gráfica de todos los títulos. Microsoft pretende con ello unificar décadas de contenido en un único dispositivo, acercando el ecosistema de PC y consola como nunca antes.
El proyecto encajaría con los recientes movimientos de la compañía, como su colaboración con Asus en las portátiles Xbox ROG Ally, y con las declaraciones de Sarah Bond, presidenta de Xbox, quien describió el nuevo hardware como una consola "muy premium y de gama alta", asegurando que en las nuevas Xbox ROG Ally hay alguna pista de la nueva consola. Esta información también se alinea con los rumores que aseguran que será más potente que la nueva PlayStation 6 y que tendría un precio elevado, entre los 800 y 1200 dólares.
La nueva generación de Xbox podría suponer un cambio radical en la estrategia de Microsoft. Según una información publicada por Jez Corden en Windows Central, la nueva consola contará con una versión de Windows completa, sobre la que se superpondrá una interfaz optimizada para televisión conocida internamente como Xbox Full Screen Experience. Esta capa ofrecería una experiencia de consola tradicional, aunque los usuarios podrían salir de ella en cualquier momento para acceder libremente al entorno de Windows.
De este modo, la futura consola permitiría instalar y ejecutar juegos desde otras plataformas como Steam, Epic Games Store o Battle.net, además de aplicaciones convencionales como Microsoft Office. No obstante, Microsoft mantendría una configuración inicial idéntica a la de una Xbox actual, por lo que los jugadores podrían permanecer siempre dentro del ecosistema Xbox si lo prefieren.
Sería retrocompatible con las anteriores Xbox
La consola también ofrecería retrocompatibilidad con juegos de Xbox, Xbox 360, Xbox One y Xbox Series, que se ejecutarán de forma nativa, contaría con soporte para tecnologías como Auto Super Resolution y Frame Generation, que mejorarían el rendimiento y la calidad gráfica de todos los títulos. Microsoft pretende con ello unificar décadas de contenido en un único dispositivo, acercando el ecosistema de PC y consola como nunca antes.
El proyecto encajaría con los recientes movimientos de la compañía, como su colaboración con Asus en las portátiles Xbox ROG Ally, y con las declaraciones de Sarah Bond, presidenta de Xbox, quien describió el nuevo hardware como una consola "muy premium y de gama alta", asegurando que en las nuevas Xbox ROG Ally hay alguna pista de la nueva consola. Esta información también se alinea con los rumores que aseguran que será más potente que la nueva PlayStation 6 y que tendría un precio elevado, entre los 800 y 1200 dólares.

