Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Cuidado con lo que dices: el juego de las Backrooms que escucha tu voz lanza su versión 1.0 en Steam

Tras tres años en acceso anticipado, 'Escape the Backrooms' estrena su versión 1.0 en Steam (saldrá en PS5 y Xbox Series en 2026) con más de 30 escenarios basados en el 'creepypasta'.

Secret Mode, la editora de videojuegos tan variopintos como Still Wakes the Deep, A Little to the Left y Snake Pass, ha estrenado este 23 de octubre en Steam la versión 1.0 de Escape the Backrooms, un videojuego de terror cooperativo que durante tres años en acceso anticipado ha pulido y ampliado una "experiencia inmersiva" basada en el popular creepypasta de las backrooms.

El concepto de backrooms se refiere a historias paranormales, difundidas a través de foros de internet, vídeos de YouTube y videojuegos (como el popular Exit 8), que comparten como lugar de los hechos los espacios liminales. Son lugares laberínticos, interminables y cotidianos: oficinas vacías sin mobiliario, túneles de metro sin pasajeros, piscinas minimalistas y otros lugares que transmiten una sensación inquietante.



Escape the Backrooms es un videojuego cuya propuesta queda clara con su título. El objetivo es escapar de una serie de lugares laberínticos junto a hasta otros tres jugadores. Pero no es tarea fácil. Si la arquitectura de esos espacios liminales complica la orientación, aquí todavía más porque las fases cambian su estructura aleatoriamente. Además, la inquietud de estas backrooms es manifiesta en el primer juego de Fancy Games, pues hay monstruos, criaturas incorpóreos y otros peligros que pueden surgir al girar una esquina.

Como en el citado The Exit 8, los jugadores se sumergen en la experiencia gracias a los gráficos realistas: al ser espacios con poca decoración, el equipo de desarrollo ha conseguido dotar a cada localización de unas texturas y de una iluminación fotorrealista. Con la ausencia de una interfaz tradicional (solo se muestran los textos de una grabadora de vídeo y los dispositivos, como un radar, tienen una interfaz diegética), el terror se intensifica.



Parte de la mitología en torno a las backrooms va más allá de los monstruos y lo laberíntico. El propio espacio es algo a temer. La persona que los explora puede acabar en otro lugar, quizá atravesando un muro o avanzando por un pasillo en el que no hay vuelta atrás. Esa experiencia también se representa en el videojuego de una manera que dificulta la partida y enfatiza la comunicación: todos los jugadores deben llegar a la salida para escapar, así que habrá que rescatar a quien se pierda.

Jugar con amigos a través de plataformas de como Discord le quita gracia al asunto, pues lo mejor para la inmersión es utilizar el chat de voz interno, que funciona por proximidad, lo que sin duda provoca momentos de tensión cuando los usuarios se separan. Además, no solo los compañeros nos oirán: como en Phasmophobia, las entidades peligrosas que pueblan los niveles pueden oír lo que dicen los jugadores o su respiración acelerada.



A pesar de que hay monstruos de distinto tipo, esto no es un survival horror donde haya que combatir a multitud de criaturas. Las entidades hostiles son escasas, pero acechantes e impredecibles. Partida tras partida, habrá que aprender las mecánicas inherentes a cada uno de estos monstruos, y así tratar de aprovecharlas para huir de ellas o evitar que detecten al grupo.

Con el lanzamiento de la versión 1.0 se añaden cuatro backrooms adicionales, lo que aumenta a 30 la cantidad de niveles, mientras que todos los existentes se han ampliado o mejorado, de manera que quienes le dedicaron horas al acceso anticipado tendrán nuevos secretos que descubrir (o evitar). Además, ahora hay finales alternativos para la historia y se pueden rejugar misiones específicas una vez completadas.



Saldrá en 2026 para PS5 y Xbox Series


En estos momentos, en Steam hay más de 3000 reseñas "muy positivas" en español de España, y las más de 1700 reseñas recientes (de los últimos 30 días, por lo que buena parte se refieren a la versión 1.0) son en un 88 % positivas. La desarrolladora Fancy Games promete dar más detalles "tan pronto como sea posible" de la hoja de ruta de actualizaciones para 2025 y el año que viene, además de una fecha de lanzamiento para las versiones de PS5 y Xbox Series, planeadas para 2026.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored