Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Análisis de Corsair Vanguard 96: El sonido de este teclado te hará guardar todos tus viejos mecánicos

0 2
Probamos el nuevo teclado de Corsair que destaca por un muy bien ideado formato de tamaño del 96 % y unos interruptores mecánicos muy agradables al tacto.

En el competitivo mundo de los periféricos para jugar, Corsair es una de las marcas más destacadas y conocidas gracias a sus auriculares, alfombrillas, dispositivos de iluminación o teclados (por no hablar de toda su línea de hardware).

La marca vuelve ahora a la carga con un nuevo teclado de gama alta: el Vanguard 96 que hemos estado probando en Vandal y del que os vamos a hablar durante las próximas líneas, aunque ya os adelantamos que su tacto y su sonido nos ha gustado muchísimo.



Especificaciones técnicas

  • Sondeo avanzado de 8.000 Hz para entradas ultrasensibles.
  • Formato óptimo y compacto de 96 %.
  • Pantalla LCD.
  • Integración con Elgato Virtual Stream Deck
  • FlashTap SOCD
  • Interruptores mecánicos CORSAIR MLX
  • Compatibilidad con intercambio en caliente para interruptores de 3 y 5 pines
  • 6 teclas G programables y dedicadas de perfil bajo
  • Personalizable a través de CORSAIR Web Hub
  • Precio: 179,99 €




Un formato 96% que busca el equilibrio

Ya sabéis que nos gusta comenzar nuestros análisis de periféricos contándoos el aspecto estético de los productos nada más sacarlos de la caja para que sepáis lo que os vais a encontrar en el momento de abrirla vosotros mismos.

En este caso, a nivel de diseño, lo que define al Vanguard 96 es su formato de tamaño especial del 96 %. Esta es una solución que busca un equilibrio perfecto: consigue ser bastante compacto, con un tamaño en el escritorio muy similar al de un TKL (un teclado sin pad numérico), pero logra mantener tanto este pad o "calculadora" como las flechas de dirección.

Para conseguir reducir el tamaño, se reubican teclas como "Supr", "AvPág" o "Inicio" y se reduce al mínimo el espacio entre el pad numérico y el bloque principal. ¿Y cómo se siente esto durante su uso? Pues bien, no os vamos a negar que al principio es fácil confundirse apretando alguna de las teclas de "flechas" o del pad (en nuestro caso veníamos de utilizar un teclado de tamaño completo), pero lo cierto es que en muy poco tiempo nos hicimos con él.



Además, aunque nosotros tenemos un escritorio bastante grande y no tenemos problemas de espacio, sí que se agradecen esos centímetros extra que nos deja este formato para tener aún más zona para mover el ratón, siendo un acierto total de diseño.

Por otro lado, en el chasis también encontramos un cable USB-C trenzado y extraíble para mejorar el transporte del teclado, y una construcción que cuenta con un elegante marco de aluminio que rodea un chasis robusto que nos ha gustado bastante.

Un tacto muy agradable e interruptores mecánicos tipo plasma

Pasamos al punto más importante del teclado, sus switches. Corsair nos ofrece aquí los interruptores mecánicos CORSAIR MGX Pulse y Plasma (en nuestro caso hemos probado estos últimos). Ambos son de tipo lineal y vienen prelubricados de fábrica para ofrecer una sensación de movimiento más suave.



En el caso de los que nosotros hemos probado, los Plasma, tienen un punto de actuación muy corto, de solo 1.0 mm, y un recorrido total de 3.0 mm. Esto los hace significativamente más rápidos que un interruptor mecánico tradicional.

Para que esa velocidad de pulsación llegue de la forma más rápida y precisa al PC, el teclado utiliza la tecnología AXON Hyper-Processing que permite un hyperpolling (tasa de sondeo) de hasta 8000 Hz, un aumento considerable frente al estándar habitual es de 1000 Hz. Se trata de un añadido clave para los jugadores competitivos y profesionales de los esports, mientras que para el jugador más todoterreno la diferencia va a ser imperceptible.

Corsair también ha trabajado en la acústica o sonido de las teclas cuando las pulsamos, un apartado que buena parte de los amantes de los teclados y periféricos valoramos cada vez más. El Vanguard 96 incluye dos capas de espuma de amortiguación de sonido para reducir vibraciones, eliminar ruidos metálicos y que la pulsación sea más sólida y satisfactoria.



A nosotros, personalmente, nos ha encantado la sensación que nos da al pulsar cada tecla: tiene un tacto súper agradable y ese sonido más silencioso también nos ha gustado mucho, aunque preferimos ese sonido característico de los mecánicos tradicionales, lo cierto es que este tiene un gran sonido y, además, al ser menos ruidoso lo hace más interesante para el uso en oficinas o en habitaciones de uso común en casa ofreciendo un equilibrio casi perfecto a nivel sonoro.

Los 'extras' del nuevo teclado de Corsair

Un teclado de gama alta hoy en día también debe ser un centro de control de nuestro PC. El Vanguard 96 destaca en este sentido por su esquina superior derecha, donde encontramos una pantalla LCD a color personalizable y un dial giratorio multifunción. La pantalla puede mostrar desde GIFs y animaciones, información del sistema o actuar como indicador visual para ciertas funciones. El dial, por defecto, controla el volumen, pero es totalmente programable para hacer scroll, zoom u otras funciones que queramos utilizar.

En el lateral izquierdo tenemos 6 teclas G dedicadas, pensadas para macros o atajos. Estas teclas, además, tienen integración directa con el software Stream Deck de Elgato permitiéndonos acceder directamente a programas en Windows, activar efectos en nuestros directos o cambiar de escena.



Además, como ya pasaba con el ratón Sabre v2 Pro, en lugar de depender de un software para configurar todo, este teclado se gestiona principalmente a través del CORSAIR Web Hub. Es una herramienta web ligera que no requiere instalación y permite ajustar la iluminación, macros y todos los parámetros del teclado, aunque no podemos utilizarlo mientras el software iCUE está en funcionamiento, ni tampoco controlar los parámetros del teclado y el ratón ya mencionado desde el software que tenemos instalado a nivel local, algo que la marca debería solucionar más pronto que tarde para darnos más posibilidades y una mayor comodidad.

Conclusiones

El Vanguard 96 de Corsair es un teclado mecánico de lo más interesante que destaca por su formato de tamaño especial del 96 % que permite reducir su tamaño sin perder la "calculadora" o las teclas de dirección.

Además, las sensaciones al pulsar cada tecla son muy satisfactorias, el sonido nos ha encantado y las posibilidades que nos dan sus macros o su dial en la parte superior derecha también.

Más allá de esto, estamos ante un teclado muy interesante para todo tipo de jugadores entusiastas, aunque aún deben mejorar algunas cosas del Corsair HUB y los 8000 Hz(que seguramente influyen en su precio) no son necesarios para la mayoría de los jugadores, pero merece mucho la pena si buscáis un teclado de gama alta en este rango de precio.

*Hemos realizado este análisis gracias a un teclado cedido por Corsair.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored