Krafton, la editora de PUBG y Subnautica, apuesta por la inteligencia artificial como pilar de su futuro
La editora surcoreana de PUBG y Subnautica reorganizará toda su estructura de desarrollo y gestión en torno a la inteligencia artificial, con grandes inversiones y un nuevo modelo operativo.
La compañía surcoreana Krafton, conocida por publicar títulos como PUBG: Battlegrounds, Subnautica, InZOI y que se hicieron hace unos meses con los creadores de Hi-Fi Rush, ha anunciado una profunda transformación empresarial para convertirse en una compañía "AI-first", es decir, con la inteligencia artificial como eje central de su desarrollo, gestión y cultura corporativa.
El CEO de Krafton, Kim Chang-han, explicó que la empresa reorganizará sus operaciones para "colocar la IA en el centro de la resolución de problemas". Para ello, destinará una inversión inicial de 100.000 millones de wones (unos 69,5 millones de dólares) a la creación de un clúster de GPU capaz de gestionar tareas complejas que requieran razonamiento avanzado y planificación iterativa. Este sistema servirá como base para impulsar el desarrollo de una IA agente capaz de asistir activamente en múltiples procesos internos.
Además, Krafton planea invertir 30.000 millones de wones adicionales anuales (alrededor de 20,8 millones de dólares) a partir de 2026, con el fin de formar a sus empleados y facilitar el uso directo de herramientas de IA en su trabajo diario. La compañía también modificará su estructura de recursos humanos y gestión interna, automatizando tareas y enfocando los esfuerzos de su personal en actividades creativas y en la resolución de problemas complejos.
"Con nuestra estrategia AI-First, ampliaremos las oportunidades de crecimiento individual, fomentaremos la creatividad centrada en la experiencia del jugador y lideraremos la innovación de la IA en toda la industria del videojuego", afirmó Chang-han.
El anuncio llega en un momento en que el uso de IA generativa divide a la comunidad de desarrolladores: según la última encuesta de la GDC, casi la mitad de los estudios ya emplea herramientas de IA en su trabajo, mientras que un 84 % expresa preocupación por su impacto ético y laboral. En plataformas como Steam, los juegos que declaran el uso de IA se han incrementado un 800 % en lo que va de año, reflejando una tendencia que continúa acelerándose.
La compañía surcoreana Krafton, conocida por publicar títulos como PUBG: Battlegrounds, Subnautica, InZOI y que se hicieron hace unos meses con los creadores de Hi-Fi Rush, ha anunciado una profunda transformación empresarial para convertirse en una compañía "AI-first", es decir, con la inteligencia artificial como eje central de su desarrollo, gestión y cultura corporativa.
El CEO de Krafton, Kim Chang-han, explicó que la empresa reorganizará sus operaciones para "colocar la IA en el centro de la resolución de problemas". Para ello, destinará una inversión inicial de 100.000 millones de wones (unos 69,5 millones de dólares) a la creación de un clúster de GPU capaz de gestionar tareas complejas que requieran razonamiento avanzado y planificación iterativa. Este sistema servirá como base para impulsar el desarrollo de una IA agente capaz de asistir activamente en múltiples procesos internos.
Quieren liderar la innovación de la IA en la industria de los videojuegos
Además, Krafton planea invertir 30.000 millones de wones adicionales anuales (alrededor de 20,8 millones de dólares) a partir de 2026, con el fin de formar a sus empleados y facilitar el uso directo de herramientas de IA en su trabajo diario. La compañía también modificará su estructura de recursos humanos y gestión interna, automatizando tareas y enfocando los esfuerzos de su personal en actividades creativas y en la resolución de problemas complejos.
"Con nuestra estrategia AI-First, ampliaremos las oportunidades de crecimiento individual, fomentaremos la creatividad centrada en la experiencia del jugador y lideraremos la innovación de la IA en toda la industria del videojuego", afirmó Chang-han.
El anuncio llega en un momento en que el uso de IA generativa divide a la comunidad de desarrolladores: según la última encuesta de la GDC, casi la mitad de los estudios ya emplea herramientas de IA en su trabajo, mientras que un 84 % expresa preocupación por su impacto ético y laboral. En plataformas como Steam, los juegos que declaran el uso de IA se han incrementado un 800 % en lo que va de año, reflejando una tendencia que continúa acelerándose.

