Shuhei Yoshida afirma que con PS6 Sony 'no puede seguir haciendo lo mismo' y pide una estrategia diferente
El exdirectivo de PlayStation Shuhei Yoshida cree que Sony debe reinventarse con PS6, ya que las mejoras gráficas han alcanzado su límite y la compañía necesita un enfoque más innovador.
El exdirectivo de PlayStation Shuhei Yoshida ha reflexionado sobre el futuro de las consolas de Sony y la próxima PS6, la consola de nueva generación de la que cada vez se habla más, tanto a través de rumores como de manera oficial. Quien fue presidente de presidente de Sony Worldwide Studios ha advertido que la compañía "no puede seguir haciendo lo mismo que hasta ahora".
En una entrevista con Skill Up, Yoshida señaló que las mejoras gráficas han alcanzado un punto en el que incluso él tiene dificultades para notar diferencias entre ciertas tecnologías visuales. "Los gráficos han llegado casi a un nivel en el que ni siquiera puedo distinguir si algo tiene ray tracing o no, a menos que se comparen lado a lado", explicó. Yoshida se refirió al fin del beneficio exponencial de la Ley de Moore y al hecho de que el salto técnico entre generaciones resulta cada vez menos perceptible. Por ello, considera que Sony deberá apostar por algo más que simples mejoras de potencia y mejores gráficos.
Aunque reconoció no tener información interna sobre los planes de la compañía, Yoshida comentó que "aumentar la calidad gráfica y ofrecer experiencias de gama alta" parece atender hoy a un público más reducido. También aludió a los rumores de un posible dispositivo portátil de PlayStation, afirmando que "podría resultar muy atractivo para quienes ya tienen bibliotecas de juegos en PS4 y PS5".
Yoshida destacó además el relevo generacional en la cúpula de Sony, ahora liderada por Hideaki Nishino y Hermen Hulst, quienes sustituyeron a Jim Ryan tras su marcha en 2024. "Son una generación mucho más joven; pueden hacer algo disruptivo, no tienen que seguir lo que se ha hecho hasta ahora", señaló.
Aun así, el veterano ejecutivo elogió el diseño de PS5, calificándola como "un sistema increíble en calidad de experiencia", y alabó la decisión de adoptar el SSD, "casi un milagro" por la drástica reducción de tiempos de carga. "Sony y Mark Cerny son brillantes diseñando sistemas que la gente realmente disfruta. Ojalá estén preparando algo que todavía no conocemos", concluyó Yoshida.
Hace un par de semanas Mark Cerny, el cerebro tras PlayStation 5, y a Jack Huynh, uno de los máximos responsables de AMD, hablaron sobre la futura PS6, que usará la IA para dejar atrás la guerra de los teraflops y no depender tanto de la fuerza bruta, por lo que parece que sí va a tomar un camino diferente al de PS5, aunque está por ver hasta qué punto es lo suficientemente disruptivo, como ha pedido Shuhei Yoshida.
El exdirectivo de PlayStation Shuhei Yoshida ha reflexionado sobre el futuro de las consolas de Sony y la próxima PS6, la consola de nueva generación de la que cada vez se habla más, tanto a través de rumores como de manera oficial. Quien fue presidente de presidente de Sony Worldwide Studios ha advertido que la compañía "no puede seguir haciendo lo mismo que hasta ahora".
En una entrevista con Skill Up, Yoshida señaló que las mejoras gráficas han alcanzado un punto en el que incluso él tiene dificultades para notar diferencias entre ciertas tecnologías visuales. "Los gráficos han llegado casi a un nivel en el que ni siquiera puedo distinguir si algo tiene ray tracing o no, a menos que se comparen lado a lado", explicó. Yoshida se refirió al fin del beneficio exponencial de la Ley de Moore y al hecho de que el salto técnico entre generaciones resulta cada vez menos perceptible. Por ello, considera que Sony deberá apostar por algo más que simples mejoras de potencia y mejores gráficos.
Cree que una nueva portátil de PlayStation podría ser algo muy atractivo
Aunque reconoció no tener información interna sobre los planes de la compañía, Yoshida comentó que "aumentar la calidad gráfica y ofrecer experiencias de gama alta" parece atender hoy a un público más reducido. También aludió a los rumores de un posible dispositivo portátil de PlayStation, afirmando que "podría resultar muy atractivo para quienes ya tienen bibliotecas de juegos en PS4 y PS5".
Yoshida destacó además el relevo generacional en la cúpula de Sony, ahora liderada por Hideaki Nishino y Hermen Hulst, quienes sustituyeron a Jim Ryan tras su marcha en 2024. "Son una generación mucho más joven; pueden hacer algo disruptivo, no tienen que seguir lo que se ha hecho hasta ahora", señaló.
Aun así, el veterano ejecutivo elogió el diseño de PS5, calificándola como "un sistema increíble en calidad de experiencia", y alabó la decisión de adoptar el SSD, "casi un milagro" por la drástica reducción de tiempos de carga. "Sony y Mark Cerny son brillantes diseñando sistemas que la gente realmente disfruta. Ojalá estén preparando algo que todavía no conocemos", concluyó Yoshida.
Hace un par de semanas Mark Cerny, el cerebro tras PlayStation 5, y a Jack Huynh, uno de los máximos responsables de AMD, hablaron sobre la futura PS6, que usará la IA para dejar atrás la guerra de los teraflops y no depender tanto de la fuerza bruta, por lo que parece que sí va a tomar un camino diferente al de PS5, aunque está por ver hasta qué punto es lo suficientemente disruptivo, como ha pedido Shuhei Yoshida.