Imagina un Escape from Tarkov vertical: este shooter te encierra en un rascacielos y lo inunda de gas zombi
El videojuego de Oneway Ticket Studio es un FPS 'hardcore', con mecánicas de 'shooter' de extracción, donde hay que sobrevivir a zombis y otros jugadores en los angostos espacios de un gran edificio.
The Midnight Walkers es un videojuego de zombis en primera persona para https://vandal.elespanol.com/juegos/13/pc, pero no penséis en Left 4 Dead o Killing Floor. La ópera prima de Onewayticket Studio es un FPS que se autodefine como hardcore, por tanto con similitudes con DayZ y 7 Days to Die, pero con mecánicas de shooter de extracción como Escape from Tarkov. Sin embargo, no es un mundo abierto, sino que se desarrolla en un único edificio con ambientaciones variadas, algo que recuerda a Let it Die.
En este videojuego de acción, el mencionado estudio surcoreano ha creado un universo oscuro y áspero en el que un virus se extendió por el mundo años atrás, convirtiendo a muchos en muertos vivientes. Hay quien ha aprovechado la situación: las personas más pudientes y sin escrúpulos de Golden County. Han convertido el enorme Liberty Grand Center en un lugar donde aspirantes a riqueza y fama se adentran para sobrevivir entre zombis y otros participantes, todo por y para el espectáculo.
Los jugadores se ponen en la piel de uno de esos participantes y se pueden adentrar en el complejo de edificios en solitario o con otros dos jugadores. Podrán hacerlo eligiendo entre cuatro clases diferentes con nombre propio: Brick es un guerrero bien protegido que da martillazos, Crow es un asesino que mata ágilmente con sus dagas, Lockdown mantiene las distancias con su arco, y Margarita prepara cócteles que curan y potencian a sus compañeros.
La gran idea de The Midnight Walkers es la mezcla de su escenario y el gas venenoso. No se puede explorar con calma las diferentes plantas del Liberty Gran Center, dividido en un hospital, un centro comercial y un casino, entre otras. Como en un battle royale, el tamaño del escenario se reduce y la densidad de peligros aumenta. Cada cierto tiempo, el gas venenoso se extiende por plantas aleatorias, y para evitar la muerte habrá que buscar escaleras y ascensores, algo que casi con toda seguridad hará también el resto de los jugadores.
También se puede tratar de escapar. En cuanto a progresión, funciona como un shooter de extracción: hay que conseguir materiales explorando los escenarios o saqueando a zombis y otros jugadores. Esos recursos se utilizan para fabricar armas (predominan las cuerpo a cuerpo) y equipamiento más poderoso, que también se puede vender. Todos los personajes llevan un dispositivo para localizar las cápsulas de escape, que solo pueden ser utilizadas por un jugador: si lo matan antes de usarla, pierde todo lo conseguido.
La principal amenaza son los otros participantes en la partida, sobre todo si se trata de un equipo coordinado, pero los zombis no son moco de pavo: los muertos vivientes tienen una resistencia elevada y golpean duro. Además del tradicional Walker y de los ágiles Runner, hay otras especies que recuerdan al bestiario de Left 4 Dead, como el Tank, la Spitter y la Witch.
El juego, desarrollado por un equipo de más de 30 personas, lleva un par de años pasando por ferias globales, como Gamescom y Tokyo Game Show. Se lanzará el 21 de noviembre acceso anticipado, donde permanecerá durante unos seis o nueve mes: Onewayticket Studio dicen no querer acelerar el desarrollo durante el early access, sino publicar una versión 1.0 "de calidad a largo plazo".
Cuando se publique, a un precio por anunciar, tendrá alrededor del 80 % del juego completado: están el sistema de progresión principal, las mecánicas nucleares y las funcionalidades clave, pero queda añadir más contenido, pulirlo, mejorar el rendimiento y equilibrar el contenido de nivel más alto. En el acceso anticipado también faltará el Vestuario, donde los jugadores podrán socializar antes de las partidas.
En el Steam Next Fest que se celebra hasta el lunes 20 de octubre a las 19:00 hay disponible una demo gratuita, que según un comunicado del estudio, ha sido la tercera prueba con más descargas del festival. En la demo está prácticamente todo el contenido que habrá en el lanzamiento el próximo 21 de noviembre. Respecto a anteriores pruebas y con el objetivo de "mejorar aún más la inmersión y la integridad del juego", en palabras del director Ray Song, han añadido "un nuevo piso temático, misiones de vendedores y el sistema de afinidad de vendedores, así como zombis con apariencias diversas".
The Midnight Walkers es un videojuego de zombis en primera persona para https://vandal.elespanol.com/juegos/13/pc, pero no penséis en Left 4 Dead o Killing Floor. La ópera prima de Onewayticket Studio es un FPS que se autodefine como hardcore, por tanto con similitudes con DayZ y 7 Days to Die, pero con mecánicas de shooter de extracción como Escape from Tarkov. Sin embargo, no es un mundo abierto, sino que se desarrolla en un único edificio con ambientaciones variadas, algo que recuerda a Let it Die.
En este videojuego de acción, el mencionado estudio surcoreano ha creado un universo oscuro y áspero en el que un virus se extendió por el mundo años atrás, convirtiendo a muchos en muertos vivientes. Hay quien ha aprovechado la situación: las personas más pudientes y sin escrúpulos de Golden County. Han convertido el enorme Liberty Grand Center en un lugar donde aspirantes a riqueza y fama se adentran para sobrevivir entre zombis y otros participantes, todo por y para el espectáculo.
Los jugadores se ponen en la piel de uno de esos participantes y se pueden adentrar en el complejo de edificios en solitario o con otros dos jugadores. Podrán hacerlo eligiendo entre cuatro clases diferentes con nombre propio: Brick es un guerrero bien protegido que da martillazos, Crow es un asesino que mata ágilmente con sus dagas, Lockdown mantiene las distancias con su arco, y Margarita prepara cócteles que curan y potencian a sus compañeros.
La gran idea de The Midnight Walkers es la mezcla de su escenario y el gas venenoso. No se puede explorar con calma las diferentes plantas del Liberty Gran Center, dividido en un hospital, un centro comercial y un casino, entre otras. Como en un battle royale, el tamaño del escenario se reduce y la densidad de peligros aumenta. Cada cierto tiempo, el gas venenoso se extiende por plantas aleatorias, y para evitar la muerte habrá que buscar escaleras y ascensores, algo que casi con toda seguridad hará también el resto de los jugadores.
También se puede tratar de escapar. En cuanto a progresión, funciona como un shooter de extracción: hay que conseguir materiales explorando los escenarios o saqueando a zombis y otros jugadores. Esos recursos se utilizan para fabricar armas (predominan las cuerpo a cuerpo) y equipamiento más poderoso, que también se puede vender. Todos los personajes llevan un dispositivo para localizar las cápsulas de escape, que solo pueden ser utilizadas por un jugador: si lo matan antes de usarla, pierde todo lo conseguido.
La principal amenaza son los otros participantes en la partida, sobre todo si se trata de un equipo coordinado, pero los zombis no son moco de pavo: los muertos vivientes tienen una resistencia elevada y golpean duro. Además del tradicional Walker y de los ágiles Runner, hay otras especies que recuerdan al bestiario de Left 4 Dead, como el Tank, la Spitter y la Witch.
El juego, desarrollado por un equipo de más de 30 personas, lleva un par de años pasando por ferias globales, como Gamescom y Tokyo Game Show. Se lanzará el 21 de noviembre acceso anticipado, donde permanecerá durante unos seis o nueve mes: Onewayticket Studio dicen no querer acelerar el desarrollo durante el early access, sino publicar una versión 1.0 "de calidad a largo plazo".
Cuando se publique, a un precio por anunciar, tendrá alrededor del 80 % del juego completado: están el sistema de progresión principal, las mecánicas nucleares y las funcionalidades clave, pero queda añadir más contenido, pulirlo, mejorar el rendimiento y equilibrar el contenido de nivel más alto. En el acceso anticipado también faltará el Vestuario, donde los jugadores podrán socializar antes de las partidas.
La demo del Steam Next Fest es la última oportunidad de probarlo antes del acceso anticipado
En el Steam Next Fest que se celebra hasta el lunes 20 de octubre a las 19:00 hay disponible una demo gratuita, que según un comunicado del estudio, ha sido la tercera prueba con más descargas del festival. En la demo está prácticamente todo el contenido que habrá en el lanzamiento el próximo 21 de noviembre. Respecto a anteriores pruebas y con el objetivo de "mejorar aún más la inmersión y la integridad del juego", en palabras del director Ray Song, han añadido "un nuevo piso temático, misiones de vendedores y el sistema de afinidad de vendedores, así como zombis con apariencias diversas".