Tras despedir a casi 2000 personas y cerrar varios estudios, Embracer abraza la IA de forma 'ética y sostenible'
El nuevo CEO de Embracer, Phil Rogers, afirma que la IA se usará 'de forma ética y sostenible' para potenciar la creatividad y eficiencia, pero recalca que 'la autoría humana será siempre definitiva'.
El nuevo director ejecutivo de Embracer Group, Phil Rogers, quienes van a lanzar más de 70 juegos durante los próximos meses, ha abordado el papel de la inteligencia artificial en la compañía durante su última junta general anual, subrayando que la tecnología se utilizará "de forma ética y sostenible" y que "la autoría humana será siempre definitiva".
Rogers, que asumió el cargo en agosto tras la salida de Lars Wingefors, afirmó que la IA puede actuar como un "multiplicador de poder" en la producción de videojuegos, impulsando la eficiencia y la creatividad de los equipos. "No se trata de un discurso corporativo, sino de palabras que escuchamos de los directores de nuestros estudios y responsables de producción", explicó.
En su intervención, destacó que la industria se enfrenta a costes de desarrollo cada vez mayores y a expectativas ilimitadas por parte de los jugadores, y que la cuestión ya no es si adoptar la IA, sino cómo hacerlo. "Nuestra respuesta es una implementación inteligente de la IA generativa de manera ética y sostenible. La vemos como un catalizador estratégico: una herramienta capaz de amplificar la creatividad y ofrecer juegos memorables con mayor eficacia, previsibilidad y rentabilidad".
Rogers indicó que la IA ya se está utilizando en varios departamentos desde animación hasta diseño e ingeniería, aunque siempre bajo la supervisión de los desarrolladores. "Es necesaria la afinación de la mano humana, para que los creadores añadan su propia autoría", afirmó. Puso como ejemplo los avances en animación generada por IA, que permiten resultados "indistinguibles del motion capture", reduciendo incluso a la mitad la duración de las sesiones de captura.
"Esto no es un futuro teórico. Está ocurriendo ahora y los resultados son muy prometedores", aseguró. Según Rogers, muchos estudios del grupo ya están usando IA para eliminar cuellos de botella y aumentar la productividad, sin que ello suponga una sustitución de trabajadores. El directivo reconoció las críticas del sector y reiteró que el principio central de Embracer es "potenciar, nunca reemplazar". "El mayor riesgo no está en usar IA, sino en hacerlo sin un marco ético sólido. Los jugadores no buscan misiones genéricas o voces sintéticas. Los artistas, actores y escritores necesitan protección frente al plagio, y las propiedades intelectuales deben cuidarse y respetarse".
Rogers concluyó subrayando la posición del grupo: "La ética y los buenos negocios van de la mano. Nuestra postura es clara: la autoría humana es final. Nuestros desarrolladores siempre tendrán el control creativo. La IA es un copiloto, no el piloto".
Después de lo que los nuevos dueños de Electronic Arts afirmaran que piensan hacer más rentable la compañía gracias al uso de la IA, hace unos días Elon Musk prometió que antes de que acabe 2026, su empresa xAI, lanzará un gran videojuego generado al completo por inteligencia artificial.
El nuevo director ejecutivo de Embracer Group, Phil Rogers, quienes van a lanzar más de 70 juegos durante los próximos meses, ha abordado el papel de la inteligencia artificial en la compañía durante su última junta general anual, subrayando que la tecnología se utilizará "de forma ética y sostenible" y que "la autoría humana será siempre definitiva".
Rogers, que asumió el cargo en agosto tras la salida de Lars Wingefors, afirmó que la IA puede actuar como un "multiplicador de poder" en la producción de videojuegos, impulsando la eficiencia y la creatividad de los equipos. "No se trata de un discurso corporativo, sino de palabras que escuchamos de los directores de nuestros estudios y responsables de producción", explicó.
Apuesta por un uso ético y sostenible de la IA, que considera imprescindible para el futuro de los videojuegos
En su intervención, destacó que la industria se enfrenta a costes de desarrollo cada vez mayores y a expectativas ilimitadas por parte de los jugadores, y que la cuestión ya no es si adoptar la IA, sino cómo hacerlo. "Nuestra respuesta es una implementación inteligente de la IA generativa de manera ética y sostenible. La vemos como un catalizador estratégico: una herramienta capaz de amplificar la creatividad y ofrecer juegos memorables con mayor eficacia, previsibilidad y rentabilidad".
Rogers indicó que la IA ya se está utilizando en varios departamentos desde animación hasta diseño e ingeniería, aunque siempre bajo la supervisión de los desarrolladores. "Es necesaria la afinación de la mano humana, para que los creadores añadan su propia autoría", afirmó. Puso como ejemplo los avances en animación generada por IA, que permiten resultados "indistinguibles del motion capture", reduciendo incluso a la mitad la duración de las sesiones de captura.
"Esto no es un futuro teórico. Está ocurriendo ahora y los resultados son muy prometedores", aseguró. Según Rogers, muchos estudios del grupo ya están usando IA para eliminar cuellos de botella y aumentar la productividad, sin que ello suponga una sustitución de trabajadores. El directivo reconoció las críticas del sector y reiteró que el principio central de Embracer es "potenciar, nunca reemplazar". "El mayor riesgo no está en usar IA, sino en hacerlo sin un marco ético sólido. Los jugadores no buscan misiones genéricas o voces sintéticas. Los artistas, actores y escritores necesitan protección frente al plagio, y las propiedades intelectuales deben cuidarse y respetarse".
Rogers concluyó subrayando la posición del grupo: "La ética y los buenos negocios van de la mano. Nuestra postura es clara: la autoría humana es final. Nuestros desarrolladores siempre tendrán el control creativo. La IA es un copiloto, no el piloto".
Después de lo que los nuevos dueños de Electronic Arts afirmaran que piensan hacer más rentable la compañía gracias al uso de la IA, hace unos días Elon Musk prometió que antes de que acabe 2026, su empresa xAI, lanzará un gran videojuego generado al completo por inteligencia artificial.