Limpiar nunca fue tan violento: Así es Dorothy's Job, un juego español con fregonas en vez de pistolas
El primer videojuego de los madrileños Bola 13 Studios es un 'shooter' de doble palanca con fases generadas procedimentalmente en las que derrotar enemigos armados con fregonas y aspiradoras.
El primer videojuego comercial del estudio español Bola 13 Studios tiene una propuesta particular temáticamente. a la vez que trae de vuelta un subgénero de la acción que lleva un tiempo (con la excepción de Minishoot Adventures) sin ofrecer grandes novedades: el shooter de doble palanca isométrico al estilo de Geometry Wars o el primer Helldivers. Pero en Dorothy's Job no se usan pistolas ni se dispara desde naves espaciales: hay que derrotar a los enemigos con fregonas y aspiradoras.
El videojuego que llega a PC a través de Steam en el cuarto trimestre de 2025 (en la cuenta de Instagram oficial se especifica que saldrá en octubre) pone a los jugadores en la piel de Dorothy, una "ama de llaves supermusculada" que debe poner orden en la caótica mansión del villano Lord Kaios.
Para derrotar a monstruos gelatinosos, pequeños diablillos con máscaras de gas y otros enemigos que lo están poniendo todo manga por hombro, los jugadores tendrán que utilizar un arsenal variado, como una "confiable fregona", una aspiradora con "poder destructivo" y "otros artilugios de limpieza reinventados como instrumentos del caos".
Con énfasis en el humor, cada partida en la mansión de Lord Kaios reinterpreta el nivel, que se genera procedimentalmente. "Cada día trae nuevos escenarios, enemigos y desafíos", dice Bola 13 Studios en la ficha de producto de Steam. En ella también se indica que se publicará como "free to play".
Bola 13 Studios es un equipo fundado por estudiantes de distintos másteres de U-tad, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital sito en Las Rozas de Madrid. En la página web de Dorothy's Job aparece un equipo de 36 personas que han participado de un modo u otro en la creación del primer título del estudio.
El videojuego se puede añadir a la lista de deseados de Steam, algo que promueven desde el estudio para aumentar su visibilidad en la plataforma de Valve. El equipo indica en su perfil de LinkedIn que su misión es "crear experiencias cautivadoras y memorables que los jugadores disfruten" y especifican que están especializados en Unreal Engine 5.
El primer videojuego comercial del estudio español Bola 13 Studios tiene una propuesta particular temáticamente. a la vez que trae de vuelta un subgénero de la acción que lleva un tiempo (con la excepción de Minishoot Adventures) sin ofrecer grandes novedades: el shooter de doble palanca isométrico al estilo de Geometry Wars o el primer Helldivers. Pero en Dorothy's Job no se usan pistolas ni se dispara desde naves espaciales: hay que derrotar a los enemigos con fregonas y aspiradoras.
El videojuego que llega a PC a través de Steam en el cuarto trimestre de 2025 (en la cuenta de Instagram oficial se especifica que saldrá en octubre) pone a los jugadores en la piel de Dorothy, una "ama de llaves supermusculada" que debe poner orden en la caótica mansión del villano Lord Kaios.
Para derrotar a monstruos gelatinosos, pequeños diablillos con máscaras de gas y otros enemigos que lo están poniendo todo manga por hombro, los jugadores tendrán que utilizar un arsenal variado, como una "confiable fregona", una aspiradora con "poder destructivo" y "otros artilugios de limpieza reinventados como instrumentos del caos".
Con énfasis en el humor, cada partida en la mansión de Lord Kaios reinterpreta el nivel, que se genera procedimentalmente. "Cada día trae nuevos escenarios, enemigos y desafíos", dice Bola 13 Studios en la ficha de producto de Steam. En ella también se indica que se publicará como "free to play".
Bola 13 Studios es un equipo fundado por estudiantes de distintos másteres de U-tad, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital sito en Las Rozas de Madrid. En la página web de Dorothy's Job aparece un equipo de 36 personas que han participado de un modo u otro en la creación del primer título del estudio.
Un nuevo estudio independiente madrileño especializado en Unreal Engine 5
El videojuego se puede añadir a la lista de deseados de Steam, algo que promueven desde el estudio para aumentar su visibilidad en la plataforma de Valve. El equipo indica en su perfil de LinkedIn que su misión es "crear experiencias cautivadoras y memorables que los jugadores disfruten" y especifican que están especializados en Unreal Engine 5.