Este es el mapa interactivo de Ghost of Yotei que necesitas para pasarte la historia y el 100 % sin perderte nada
Ghost of Yotei hace más divertido que nunca explorar su mapa, pero quienes no quieran perderse ninguna localización secreta, disponen de un mapa con todo lo que deben visitar.
Ghost of Yotei ya está a la venta en PlayStation 5, y muchos jugadores han comenzado su aventura en el nuevo mundo abierto de Sucker Punch (Ghost of Tsushima, sagas Infamous y Sly). La comunidad ha sido rápida y ya ha confeccionado un detallado mapa de las localizaciones clave del juego.
El nuevo territorio a explorar de Ghost of Yotei es más denso que en Tsushima, con más actividades, misiones, puntos de interés, pistas y paisajes en los que perderse. En nuestro análisis precisamente destacamos que "fomenta mucho la exploración, la orientación, e incluso hay partes con pequeños puzles que -sin suponer un gran reto- ayudan a potenciar la variedad".
El catalejo es útil para descubrir altares, puestos para cortar bambú, termas y demás, aunque quienes prefieran ir a tiro fijo pueden adquirir mapas para encontrar áreas un poco ocultas en esta región de Ezo, la actual Hokkaido.
Aunque lo recomendable es descubrir cada zona por ti mismo, los fans han creado un mapa interactivo con cada lugar que debes visitar para conseguir el 100 % de la aventura y mejorar el progreso al máximo de Atsu.
"El mundo abierto, sin llegar a resultar sobrecogedor, supone otra de las evoluciones más importantes, con más actividades y contenidos, además de unas misiones secundarias llamativas, elaboradas y que merece la pena descubrir", destacamos en la conclusión. "El combate sube un escalón con el añadido de más variedad de armas, un baile de espadas más pulido, aparte de una sensación de progresión que queda plasmada en un árbol de habilidades más complejo y que te costará muchas horas desbloquear al completo".
Ghost of Yotei ya está a la venta en PlayStation 5, y muchos jugadores han comenzado su aventura en el nuevo mundo abierto de Sucker Punch (Ghost of Tsushima, sagas Infamous y Sly). La comunidad ha sido rápida y ya ha confeccionado un detallado mapa de las localizaciones clave del juego.
El nuevo territorio a explorar de Ghost of Yotei es más denso que en Tsushima, con más actividades, misiones, puntos de interés, pistas y paisajes en los que perderse. En nuestro análisis precisamente destacamos que "fomenta mucho la exploración, la orientación, e incluso hay partes con pequeños puzles que -sin suponer un gran reto- ayudan a potenciar la variedad".
El catalejo es útil para descubrir altares, puestos para cortar bambú, termas y demás, aunque quienes prefieran ir a tiro fijo pueden adquirir mapas para encontrar áreas un poco ocultas en esta región de Ezo, la actual Hokkaido.
Un mapa interactivo detalla todo lo que debes visitar para exprimir Ghost of Yotei
Aunque lo recomendable es descubrir cada zona por ti mismo, los fans han creado un mapa interactivo con cada lugar que debes visitar para conseguir el 100 % de la aventura y mejorar el progreso al máximo de Atsu.
"El mundo abierto, sin llegar a resultar sobrecogedor, supone otra de las evoluciones más importantes, con más actividades y contenidos, además de unas misiones secundarias llamativas, elaboradas y que merece la pena descubrir", destacamos en la conclusión. "El combate sube un escalón con el añadido de más variedad de armas, un baile de espadas más pulido, aparte de una sensación de progresión que queda plasmada en un árbol de habilidades más complejo y que te costará muchas horas desbloquear al completo".