Análisis auriculares Corsair Void Wireless V2 : ¿El nuevo rey de la gama media?
Probamos la nueva versión de uno de los auriculares más emblemáticos de Corsair que cuenta con argumentos suficientes como para convertirse en una de las mejores elecciones en su rango de precios.
En Vandal nos encanta probar dispositivos para jugar: consolas, ordenadores, tarjetas gráficas, monitores, ratones, teclados, auriculares... todos tienen su importancia en nuestra experiencia de juego y, en el caso de los periféricos, tenemos variantes para todos los gustos y tipos de jugador para adaptarse a lo que necesitemos en cada momento y a nuestros bolsillos.
Hoy, por ejemplo, os traemos el análisis de los Corsair Void Wireless V2, la versión actualizada de uno de los auriculares más emblemáticos de la marca que regresa para ofrecernos unos "cascos" muy cómodos y con una muy buena calidad de su sonido.
Ficha Técnica
Un diseño familiar que apuesta todo a la comodidad
Como siempre vamos a empezar a hablar de lo que nos encontramos al abrir la caja de los Corsair Void Wireless V2 que llegan acompañados de su receptor USB para conectarlos a nuestro PC, PlayStation 5 o Mac y el clásico cable de carga para los auriculares.
El diseño de los mismos es muy familiar, recordándonos a los de la familia VOID de Corsair en todo momento, aunque con pequeños ajustes en elementos como ciertos botones, la iluminación LED o el diseño del micrófono (que no es extraíble) que hacen que se sientan familiares pero también nuevos.
Los Void Wireless V2 se sienten robustos en las manos y no hacen ruidos extraños mientras los movemos de una forma un poco más agresiva para comprobar que tienen una buena calidad de construcción, con un plástico resistente y una diadema flotante que parecen prometer una gran durabilidad.
Quizás lo más importante de todo esto es lo bien que se sienten cuando nos los ponemos. Son unos auriculares ligeros y bien diseñados para que todo su peso se distribuya bien por nuestra cabeza. El tacto de las almohadillas con su tejido transpirable con espuma viscolástica es muy agradable, resultándonos cómodos y frescos en largas sesiones de juego.
De hecho, los únicos peros a nivel de diseño son dos. El primero es que su ligereza y la comodidad de sus almohadillas tiene un precio: no aislar demasiado del ruido exterior, lo que en nuestro caso importa poco y si estáis en unas circunstancias normales en una casa probablemente tampoco os importe demasiado. El segundo, el no haber aprovechado esta nueva versión para apostar por un micrófono extraíble ya que creemos que para quienes no lo utilizamos (en nuestro caso por tener un micrófono de pie) es un elemento que afecta un poco a la estética.
La experiencia de uso: ¿qué tal se portan?
La comodidad es una de las claves de unos auriculares, pero debe ir estrechamente acompañada por una buena calidad de sonido para poder disfrutar de todo el audio que nos pueden ofrecer sobre todo los videojuegos, pero también el resto del contenido multimedia del que vayamos a disfrutar en nuestro PC, PS5 o Mac.
En el caso de estos Void V2 Wireless estamos muy satisfechos. Por su rango de precio tienen un sonido muy bueno que suele corresponder a auriculares más caros. Quizás a la hora de escuchar música hemos notado que tienen un poco de problemas para transmitir de forma correcta la pegada del bombo, pero la reacción de las frecuencias más graves es buena en los test de sonido y mientras jugamos, así como se comportan muy bien en frecuencias medias y agudas, ofreciéndonos una gran claridad de sonido y, sobre todo, mucha potencia, evidenciando la buena calidad de sus drivers de neodimio de 50 milímetros.
Por otro lado, este modelo de Corsair es compatible con el sonido envolvente virtual Dolby Atmos 5.1 y 7.1 en PC, para lo que solo necesitamos descargar la aplicación Dolby Access para utilizarlo, que detectará automáticamente los auriculares al abrirla y nos proporcionará una licencia de uso mientras los estemos usando. Además, en PS5 también es totalmente compatible con el sistema Tempest.
En cuanto al micrófono omnidireccional que acompaña a los auriculares, como suele ocurrir con este tipo de micros integrados, cumple su función, nos permitirá comunicarnos con nuestros amigos con una calidad decente, aunque si lo comparamos con el buen trabajo en la reproducción de audio la calidad de grabación aquí palidece un poco más, aunque la parte positiva es que integra la tecnología NVIDIA Broadcast para eliminar el ruido de fondo y que lo que se escuche cuando hablamos sea simplemente nuestra voz y poco más.
Características extra, conectividad y autonomía
Vamos a pasar ahora al punto de los extras, como la iluminación LED RGB que podemos configurar para adaptarla a nuestro setup a través del conocido software iCUE, que nos permite tanto gestionar la iluminación de los auriculares u otros dispositivos de Corsair e incluso de otras marcas como ASUS (tal y como veis en la imagen de nuestro PC), activar la ya mencionada herramienta NVIDIA Broadcast, personalizar la botonera, retocar la ecualización, actualizar el firmware
Por otro lado, más allá de la conectividad inalámbrica de 2,4 GHz de baja latencia, también podemos conectar los auriculares a través de Bluetooth, ya sea para usarlos en solitario o para emplear ambas conectividades de forma simultánea, pudiendo responder llamadas al teléfono mientras jugamos, que de hecho es el ejemplo más claro.
Y, para finalizar, hablemos de autonomía, uno de los puntos fuertes de estos auriculares, con una duración de batería larga, muy larga, de en torno a 70 horas (que pueden variar en función de la iluminación o tecnologías utilizadas). Esto, a niveles prácticos, hace que podamos usarlos durante toda la semana laboral sin ningún problema (algo a tener en cuenta por el tiempo que pasamos delante del ordenador en nuestro caso). Además, si optamos por conectividad Bluetooth a cambio de tener un poco más de latencia (que no importará a la hora de reproducir música o películas y probablemente tampoco a la hora de disfrutar de juegos de estrategia o de rol por turnos) podemos extender el uso de la batería hasta las 130 horas según la marca, aunque en nuestro caso no hemos probado la duración con Bluetooth y nos hemos centrado en su uso con baja latencia con el resultado que ya habéis leído.
Conclusiones
Los Corsair Void Wireless V2 son el retorno de uno de los modelos más queridos de la marca, unos auriculares que regresan en forma de un dispositivo con un diseño que a nivel estético recuerda al anterior pero con ciertas mejoras, muy cómodos para largas sesiones de juego, con un sonido realmente bueno para su rango de precios, compatibilidad con Dolby Atmos y Tempest y una autonomía muy destacable.
Tienen algunas cosas que quizás puedan mejorarse en la siguiente versión, como darnos la posibilidad de extraer el micrófono, que quizás podría tener también algo más de calidad de entrada de audio (aunque es suficiente y el añadido de NVIDIA Broadcast se agradece), y también habríamos agradecido que se hubiera incluido la tradicional conectividad minijack por cable.
Pero, más allá de esos pequeños detalles, los puntos fuertes eclipsan de forma evidente a esos pequeños ajustes que pediríamos a una versión 3 y, desde luego, los Corsair Void Wireless V2 son uno de los mejores auriculares en su rango de precio de 119 euros, proporcionándonos una gran sensación de comodidad, un sonido muy bueno a la hora de jugar o de escuchar contenido multimedia, licencia Dolby Atmos y compatibilidad con Tempest y una autonomía fuera de toda duda.
*Hemos realizado este análisis gracias a unos auriculares cedidos por Corsair.
En Vandal nos encanta probar dispositivos para jugar: consolas, ordenadores, tarjetas gráficas, monitores, ratones, teclados, auriculares... todos tienen su importancia en nuestra experiencia de juego y, en el caso de los periféricos, tenemos variantes para todos los gustos y tipos de jugador para adaptarse a lo que necesitemos en cada momento y a nuestros bolsillos.
Hoy, por ejemplo, os traemos el análisis de los Corsair Void Wireless V2, la versión actualizada de uno de los auriculares más emblemáticos de la marca que regresa para ofrecernos unos "cascos" muy cómodos y con una muy buena calidad de su sonido.
- Diafragmas de los Auriculares | 50mm
- Tipo de Auriculares | Inalámbricos
- Impedancia | 32k Ohms @ 1 kHz
- Respuesta de Frecuencia de los Auriculares | 20Hz - 20 kHz
- Sensibilidad de los Auriculares | 116dB (+/-3dB)
- Alcance Inalámbrico de los Auriculares | 15 metros
- Micrófono Extraíble | No
- Sensibilidad del Micrófono | -40dB (+/-3dB)
- Impedancia del Micrófono | 2.2k Ohms
- Respuesta de Frecuencia del Micrófono | 100Hz a 8kHz
- Tipo de Micrófono | Omni-directional
- Peso | 0.303kg
- Plataformas | PC, Mac, PS4/5, Android, iOS
- Duración de la Batería de los Auriculares | Hasta 70 horas (2.4GHz) y hasta 130 horas (Bluetooth)
Como siempre vamos a empezar a hablar de lo que nos encontramos al abrir la caja de los Corsair Void Wireless V2 que llegan acompañados de su receptor USB para conectarlos a nuestro PC, PlayStation 5 o Mac y el clásico cable de carga para los auriculares.
El diseño de los mismos es muy familiar, recordándonos a los de la familia VOID de Corsair en todo momento, aunque con pequeños ajustes en elementos como ciertos botones, la iluminación LED o el diseño del micrófono (que no es extraíble) que hacen que se sientan familiares pero también nuevos.
Los Void Wireless V2 se sienten robustos en las manos y no hacen ruidos extraños mientras los movemos de una forma un poco más agresiva para comprobar que tienen una buena calidad de construcción, con un plástico resistente y una diadema flotante que parecen prometer una gran durabilidad.
Quizás lo más importante de todo esto es lo bien que se sienten cuando nos los ponemos. Son unos auriculares ligeros y bien diseñados para que todo su peso se distribuya bien por nuestra cabeza. El tacto de las almohadillas con su tejido transpirable con espuma viscolástica es muy agradable, resultándonos cómodos y frescos en largas sesiones de juego.
De hecho, los únicos peros a nivel de diseño son dos. El primero es que su ligereza y la comodidad de sus almohadillas tiene un precio: no aislar demasiado del ruido exterior, lo que en nuestro caso importa poco y si estáis en unas circunstancias normales en una casa probablemente tampoco os importe demasiado. El segundo, el no haber aprovechado esta nueva versión para apostar por un micrófono extraíble ya que creemos que para quienes no lo utilizamos (en nuestro caso por tener un micrófono de pie) es un elemento que afecta un poco a la estética.
La comodidad es una de las claves de unos auriculares, pero debe ir estrechamente acompañada por una buena calidad de sonido para poder disfrutar de todo el audio que nos pueden ofrecer sobre todo los videojuegos, pero también el resto del contenido multimedia del que vayamos a disfrutar en nuestro PC, PS5 o Mac.
En el caso de estos Void V2 Wireless estamos muy satisfechos. Por su rango de precio tienen un sonido muy bueno que suele corresponder a auriculares más caros. Quizás a la hora de escuchar música hemos notado que tienen un poco de problemas para transmitir de forma correcta la pegada del bombo, pero la reacción de las frecuencias más graves es buena en los test de sonido y mientras jugamos, así como se comportan muy bien en frecuencias medias y agudas, ofreciéndonos una gran claridad de sonido y, sobre todo, mucha potencia, evidenciando la buena calidad de sus drivers de neodimio de 50 milímetros.
Por otro lado, este modelo de Corsair es compatible con el sonido envolvente virtual Dolby Atmos 5.1 y 7.1 en PC, para lo que solo necesitamos descargar la aplicación Dolby Access para utilizarlo, que detectará automáticamente los auriculares al abrirla y nos proporcionará una licencia de uso mientras los estemos usando. Además, en PS5 también es totalmente compatible con el sistema Tempest.
En cuanto al micrófono omnidireccional que acompaña a los auriculares, como suele ocurrir con este tipo de micros integrados, cumple su función, nos permitirá comunicarnos con nuestros amigos con una calidad decente, aunque si lo comparamos con el buen trabajo en la reproducción de audio la calidad de grabación aquí palidece un poco más, aunque la parte positiva es que integra la tecnología NVIDIA Broadcast para eliminar el ruido de fondo y que lo que se escuche cuando hablamos sea simplemente nuestra voz y poco más.
Vamos a pasar ahora al punto de los extras, como la iluminación LED RGB que podemos configurar para adaptarla a nuestro setup a través del conocido software iCUE, que nos permite tanto gestionar la iluminación de los auriculares u otros dispositivos de Corsair e incluso de otras marcas como ASUS (tal y como veis en la imagen de nuestro PC), activar la ya mencionada herramienta NVIDIA Broadcast, personalizar la botonera, retocar la ecualización, actualizar el firmware
Por otro lado, más allá de la conectividad inalámbrica de 2,4 GHz de baja latencia, también podemos conectar los auriculares a través de Bluetooth, ya sea para usarlos en solitario o para emplear ambas conectividades de forma simultánea, pudiendo responder llamadas al teléfono mientras jugamos, que de hecho es el ejemplo más claro.
Y, para finalizar, hablemos de autonomía, uno de los puntos fuertes de estos auriculares, con una duración de batería larga, muy larga, de en torno a 70 horas (que pueden variar en función de la iluminación o tecnologías utilizadas). Esto, a niveles prácticos, hace que podamos usarlos durante toda la semana laboral sin ningún problema (algo a tener en cuenta por el tiempo que pasamos delante del ordenador en nuestro caso). Además, si optamos por conectividad Bluetooth a cambio de tener un poco más de latencia (que no importará a la hora de reproducir música o películas y probablemente tampoco a la hora de disfrutar de juegos de estrategia o de rol por turnos) podemos extender el uso de la batería hasta las 130 horas según la marca, aunque en nuestro caso no hemos probado la duración con Bluetooth y nos hemos centrado en su uso con baja latencia con el resultado que ya habéis leído.
Los Corsair Void Wireless V2 son el retorno de uno de los modelos más queridos de la marca, unos auriculares que regresan en forma de un dispositivo con un diseño que a nivel estético recuerda al anterior pero con ciertas mejoras, muy cómodos para largas sesiones de juego, con un sonido realmente bueno para su rango de precios, compatibilidad con Dolby Atmos y Tempest y una autonomía muy destacable.
Tienen algunas cosas que quizás puedan mejorarse en la siguiente versión, como darnos la posibilidad de extraer el micrófono, que quizás podría tener también algo más de calidad de entrada de audio (aunque es suficiente y el añadido de NVIDIA Broadcast se agradece), y también habríamos agradecido que se hubiera incluido la tradicional conectividad minijack por cable.
Pero, más allá de esos pequeños detalles, los puntos fuertes eclipsan de forma evidente a esos pequeños ajustes que pediríamos a una versión 3 y, desde luego, los Corsair Void Wireless V2 son uno de los mejores auriculares en su rango de precio de 119 euros, proporcionándonos una gran sensación de comodidad, un sonido muy bueno a la hora de jugar o de escuchar contenido multimedia, licencia Dolby Atmos y compatibilidad con Tempest y una autonomía fuera de toda duda.
*Hemos realizado este análisis gracias a unos auriculares cedidos por Corsair.