Nintendo argumenta que los 'mods' no son videojuegos de verdad en el juicio entre Pokémon y Palworld
La compañía japonesa dice que los 'mods' no pueden ser reconocidos como 'estado de la técnica', por lo que Pocketpair no podría escudarse en las creaciones de fans que adaptan la fórmula Pokémon.
Continúa el juicio por la demanda por supuesta infracción de patentes que Nintendo y The Pokémon Company interpusieron en septiembre de 2024 a Pocketpair, los creadores de Palworld. El fabricante de Switch ha argumentado ante un juzgado japonés que los mods no pueden considerarse "estado de la técnica", informa GamesFray, tratando así de frenar la argumentación del estudio independiente: que había otras creaciones que utilizan mecánicas similares a Pokémon antes del estreno de Palworld en enero de 2024.
El término "estado de la técnica" (también figura en algunos sitios como "conocimiento previo" o "técnica anterior"), según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se refiere a cualquier información pública (patentes, publicaciones académicas, productos comerciales y otros) disponible antes de la fecha de presentación de una solicitud de patente, para así determinar si una invención es lo suficientemente novedosa y no obvia para ser patentada.
Pocketpair argumentó que hay conocimiento previo que invalida las declaraciones de patente de Nintendo, como la modificación Pocket Souls de Dark Souls III. En ese mod, los jugadores pueden capturar enemigos en el mundo creado por FromSoftware y combatir con ellos en batallas.
Nintendo rechaza ese razonamiento porque defiende que los mods no pueden ser considerados "estado de la técnica", ya que requieren otro videojuego diferente para iniciarse. La compañía japonesa dice que los mods no pueden violar la propiedad intelectual de la misma manera que un producto comercial como Palworld si lo puede hacer.
En Japón es habitual que los juzgados se posicionen del lado defensor en los juicios por violación de la propiedad intelectual si el demandado puede presentar ejemplos de "estado de la técnica" previos. Por ello Nintendo trata de invalidar los casos presentados por Pocketpair.
El estudio también responsable de Craftopia ha realizado cambios en Palworld a causa de la demanda, mientras que a Nintendo le otorgan en Occidente nuevas patentes relacionadas con las dinámicas de juego de Pokémon. Ambas compañías se preparan para dos grandes lanzamientos: el 16 de octubre se estrena Leyendas Pokémon Z-A en Switch 2 y Switch, mientras que en algún momento de 2026 se publicará la versión 1.0 de Palworld en PC, PlayStation y Xbox.
Continúa el juicio por la demanda por supuesta infracción de patentes que Nintendo y The Pokémon Company interpusieron en septiembre de 2024 a Pocketpair, los creadores de Palworld. El fabricante de Switch ha argumentado ante un juzgado japonés que los mods no pueden considerarse "estado de la técnica", informa GamesFray, tratando así de frenar la argumentación del estudio independiente: que había otras creaciones que utilizan mecánicas similares a Pokémon antes del estreno de Palworld en enero de 2024.
El término "estado de la técnica" (también figura en algunos sitios como "conocimiento previo" o "técnica anterior"), según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se refiere a cualquier información pública (patentes, publicaciones académicas, productos comerciales y otros) disponible antes de la fecha de presentación de una solicitud de patente, para así determinar si una invención es lo suficientemente novedosa y no obvia para ser patentada.
Pocketpair argumentó que hay conocimiento previo que invalida las declaraciones de patente de Nintendo, como la modificación Pocket Souls de Dark Souls III. En ese mod, los jugadores pueden capturar enemigos en el mundo creado por FromSoftware y combatir con ellos en batallas.
Nintendo rechaza ese razonamiento porque defiende que los mods no pueden ser considerados "estado de la técnica", ya que requieren otro videojuego diferente para iniciarse. La compañía japonesa dice que los mods no pueden violar la propiedad intelectual de la misma manera que un producto comercial como Palworld si lo puede hacer.
En Japón es habitual que los juzgados se posicionen del lado defensor en los juicios por violación de la propiedad intelectual si el demandado puede presentar ejemplos de "estado de la técnica" previos. Por ello Nintendo trata de invalidar los casos presentados por Pocketpair.
Pocketpair ha cambiado su juego tras la demanda
El estudio también responsable de Craftopia ha realizado cambios en Palworld a causa de la demanda, mientras que a Nintendo le otorgan en Occidente nuevas patentes relacionadas con las dinámicas de juego de Pokémon. Ambas compañías se preparan para dos grandes lanzamientos: el 16 de octubre se estrena Leyendas Pokémon Z-A en Switch 2 y Switch, mientras que en algún momento de 2026 se publicará la versión 1.0 de Palworld en PC, PlayStation y Xbox.