OXO Museo Madrid comienza sus talleres de programación de videojuegos, que continuarán durante septiembre
Los participantes podrán aprender los fundamentos de la programación, con dinámicas de trabajo en equipo y proyectos basados en lógica y creatividad.
OXO Museo del Videojuego Madrid ha celebrado el pasado 12 de septiembre el primero de sus talleres gratuitos de programación de videojuegos. La iniciativa continuará durante septiembre y hasta el 3 de octubre.
Esta actividad pretende acercar el desarrollo de videojuegos a las nuevas generaciones como una salida profesional en varios ámbitos. Hay 100 plazas distribuidas en cuatro sesiones a lo largo del mes y cuya inscripción se ha realizado entre las personas que poseen un Carné Joven Comunidad de Madrid.
Estos talleres tienen una duración de dos horas, y están impartidos por docentes de EVAD Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital. Se utiliza Estudio de Videojuegos de Nintendo Switch como una manera de aprender las bases de la programación de manera práctica y divertida.
Con esta metodología "cada asistente desarrolla desde cero un nivel de un videojuego de plataformas 2D inspirado en clásicos como Super Mario Bros", dice la organización. "El alumnado no solo adquiere competencias digitales, sino que también pone en práctica conocimientos transversales como resolución de problemas".
El taller se completa con información sobre hábitos saludables en el consumo de ocio digital y una visita al OXO Museo del Videojuego Madrid.
OXO Museo del Videojuego Madrid ha celebrado el pasado 12 de septiembre el primero de sus talleres gratuitos de programación de videojuegos. La iniciativa continuará durante septiembre y hasta el 3 de octubre.
Esta actividad pretende acercar el desarrollo de videojuegos a las nuevas generaciones como una salida profesional en varios ámbitos. Hay 100 plazas distribuidas en cuatro sesiones a lo largo del mes y cuya inscripción se ha realizado entre las personas que poseen un Carné Joven Comunidad de Madrid.
Estos talleres tienen una duración de dos horas, y están impartidos por docentes de EVAD Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital. Se utiliza Estudio de Videojuegos de Nintendo Switch como una manera de aprender las bases de la programación de manera práctica y divertida.
Talleros con la colaboración de Carné Joven Comunidad de Madrid
Con esta metodología "cada asistente desarrolla desde cero un nivel de un videojuego de plataformas 2D inspirado en clásicos como Super Mario Bros", dice la organización. "El alumnado no solo adquiere competencias digitales, sino que también pone en práctica conocimientos transversales como resolución de problemas".
El taller se completa con información sobre hábitos saludables en el consumo de ocio digital y una visita al OXO Museo del Videojuego Madrid.