Filtran gameplay del cancelado Prey 2 más de 10 años después de que Bethesda lo descartase
Prey 2 llegó al estado alfa de desarrollo antes de su cancelación por diferencias con Bethesda relativas a la forma en que progresaba.
Prey 2 fue anunciado justo después de lanzamiento de la exitosa primera entrega, un título en que Human Head Studios trabajó tras la adquisición de la licencia por parte de ZeniMax Media (que contiene a Bethesda). No obstante, después de un tiempo trabajando en esta esperada secuela, fue finalmente cancelada por razones que no están del todo claras, aunque se sabe que influyeron cambios importantes en el concepto del juego.
De hecho, tras tomar Bethesda las riendas del proyecto, este pasó a tener una estructura semejante a la de un mundo abierto. Prey 2 llegó a la fase alfa, y os dejamos una demostración de su demo en esta misma noticia. Os podemos confirmar que es prácticamente idéntica a la que vimos en Vandal hace 14 años en varios eventos, y de la cual podéis encontrar aquí sus impresiones.
En la demo puede observarse el tono que iba a mostrar Prey 2, un juego en que tomábamos el papel de un cazarrecompensas en un planeta alienígena. Se movía a través del motor id Tech 4 y mostraba una jugabilidad muy basada en la exploración y moverte ágilmente por un escenario con libertad de acción. Había bastante verticalidad, con posibilidad de agarrarte a salientes e incluso planear en el aire.
Todo con una interfaz muy limpia y una estética que recordaba a ambientaciones como la de Blade Runner. Te encontrabas todo tipo de personajes alienígenas mientras explorabas, siendo las conversaciones muy importantes. También la acción, con misiones en que debías dar caza a un objetivo, o directamente pagar dinero por obtener suculenta información (aunque también podías optar por soluciones más baratas, como apretar el gatillo).
Es decir, era un juego bastante avanzado en términos de decisiones, de proponer alternativas al jugador dentro de un entorno inmersivo. La ciudad que se nos muestra está viva, con muchos eventos a los que prestar atención y una cierta libertad a la hora de interactuar. Había hasta un sistema de prestigio en este sentido, con un conjunto de reacciones prometedor.
La duda que tenemos es si lo que se nos mostró por aquel entonces era un reflejo real del estado de desarrollo, y si el título tenía más fisuras de lo que parecía en un principio. Finalmente, la relación entre Bethesda y Human Head Studios terminó, debido a una serie de circunstancias entre las que se encuentran que la compañía de Skyrim no se mostraba de acuerdo con la manera en que estaba progresando el desarrollo de Prey 2.
Prey 2 fue anunciado justo después de lanzamiento de la exitosa primera entrega, un título en que Human Head Studios trabajó tras la adquisición de la licencia por parte de ZeniMax Media (que contiene a Bethesda). No obstante, después de un tiempo trabajando en esta esperada secuela, fue finalmente cancelada por razones que no están del todo claras, aunque se sabe que influyeron cambios importantes en el concepto del juego.
De hecho, tras tomar Bethesda las riendas del proyecto, este pasó a tener una estructura semejante a la de un mundo abierto. Prey 2 llegó a la fase alfa, y os dejamos una demostración de su demo en esta misma noticia. Os podemos confirmar que es prácticamente idéntica a la que vimos en Vandal hace 14 años en varios eventos, y de la cual podéis encontrar aquí sus impresiones.
Así era Prey 2 antes de su cancelación
En la demo puede observarse el tono que iba a mostrar Prey 2, un juego en que tomábamos el papel de un cazarrecompensas en un planeta alienígena. Se movía a través del motor id Tech 4 y mostraba una jugabilidad muy basada en la exploración y moverte ágilmente por un escenario con libertad de acción. Había bastante verticalidad, con posibilidad de agarrarte a salientes e incluso planear en el aire.
Todo con una interfaz muy limpia y una estética que recordaba a ambientaciones como la de Blade Runner. Te encontrabas todo tipo de personajes alienígenas mientras explorabas, siendo las conversaciones muy importantes. También la acción, con misiones en que debías dar caza a un objetivo, o directamente pagar dinero por obtener suculenta información (aunque también podías optar por soluciones más baratas, como apretar el gatillo).
Es decir, era un juego bastante avanzado en términos de decisiones, de proponer alternativas al jugador dentro de un entorno inmersivo. La ciudad que se nos muestra está viva, con muchos eventos a los que prestar atención y una cierta libertad a la hora de interactuar. Había hasta un sistema de prestigio en este sentido, con un conjunto de reacciones prometedor.
La duda que tenemos es si lo que se nos mostró por aquel entonces era un reflejo real del estado de desarrollo, y si el título tenía más fisuras de lo que parecía en un principio. Finalmente, la relación entre Bethesda y Human Head Studios terminó, debido a una serie de circunstancias entre las que se encuentran que la compañía de Skyrim no se mostraba de acuerdo con la manera en que estaba progresando el desarrollo de Prey 2.