KIA PV5, mucho más que un vehículo comercial
Su arquitectura E-GMP.S, tipo ‘skateboard’, ofrece múltiples carrocerías gracias a su estructura modular. Facilita una producción ágil y reduce costes. Admite versiones estándar y convertidas (camper, frigoríficas o accesibles WAV).
Todos los PV5 incorporan un motor delantero de 120 kW y baterías de 43,3 kWh (LFP), 51,5 kWh o 71,2 kWh (NCM). Esta última permite hasta 416 km de autonomía con carga rápida (10–80 %) en 30 minutos.
Incluyen V2L (carga desde el vehículo), Android Automotive OS, actualizaciones OTA y pantalla de 13,9 “ para una conectividad total.
Ofrece tres variantes:
OPV5 Passenger. Pensado para transporte compartido o familiar. Ofrece hasta tres filas de asientos, espacio modulable y opción camper. Diseño robusto y elegante con inspiración SUV.
PV5 Cargo. Hasta 5,2 m³ de carga, versiones estándar, larga y techo alto, más opción Walk-Through. Rieles en L y altura de entrada reducida optimizan el reparto urbano.
PV5 Chassis Cab. Perfecto para montar carrocerías como Drop Side, Box Van o Freezer Box. Dispone de plataforma trasera plana, anclajes y protección de batería.
Kia fabrica, certifica y garantiza conversiones como WAV, Crew y Light Camper junto a socios como BraunAbility, Samsung y 42dot.
El habitáculo tipo “caja abierta” integra zonas de almacenamiento flexibles y el sistema Kia AddGear, que permite añadir accesorios modulares incluso tras la compra. Kia emplea materiales reciclables como TPO, alternativa ecológica al PVC y tapicería con acabados bitono vegana.
El PV5 incorpora Digital Key 2.0, pantalla de 7”, conectividad con SmartThings Pro y funciones para flotas como APIs y mantenimiento predictivo. El Kia PV5 llegará a España en el último trimestre de 2025.
Mario Escat
The post KIA PV5, mucho más que un vehículo comercial first appeared on Auto Sprint.