Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Análisis de Elgato Facecam 4K: De las videollamadas de MSN a la calidad profesional en tu setup

Probamos la webcam Elgato Facecam 4K que quiere ofrecer calidad réflex y control total en una de las pocas webcam 4K y 60 fPS del mundo, pero... ¿realmente merece la pena?

En el universo de la creación de contenido, y especialmente en el del streaming, Elgato se ha ganado un estatus de referente. Sus capturadoras, paneles de iluminación, micrófonos y, por supuesto, el Stream Deck, son piezas habituales en los ‘setups’ de miles de creadores en todo el mundo. Con cada lanzamiento, la marca busca no solo cubrir una necesidad, sino elevar el estándar de calidad accesible para este tipo de usuario que muy habitualmente está relacionado también con el mundo de los videojuegos.

En esta búsqueda de mejorar la calidad audiovisual, las webcams han sido uno de los campos de batalla más interesantes, un periférico que ha pasado de ser un simple añadido para videollamadas en tiempos de los tristemente desaparecidos MSN Messenger (recordad aquí el sonido del zumbido) a una herramienta fundamental para la imagen de cualquier streamer.



En este contexto aterriza Elgato Facecam 4K, una nueva webcam que ofrece la posibilidad de capturar imágenes a 4K y 60 fotogramas por segundo. Durante las últimas semanas la hemos estado probando y vamos a repasar sus principales características y lo que nos ha parecido tras utilizarla.



Características técnicas de Elgato Facecam 4K

  • Sensor de imagen: SONY STARVIS 2 CMOS 1/1.8".
  • Óptica: Elgato Prime Lens.
  • Apertura: f/4.0.
  • Distancia focal: 21 mm (equivalente a fotograma completo).
  • Rango de enfoque: Fijo, optimizado para 30-120 cm en resolución 4K.
  • Campo de visión: 90°.
  • Resoluciones de vídeo (USB 3.0): 2160p60 (solo MJPG), 2160p30, 1440p60, 1080p60, 720p60 y más.
  • Resoluciones de vídeo (USB 2.0): Hasta 1080p60.
  • Soporte HDR: Hasta 2160p30.
  • Conexión: USB Tipo-C (cable USB-C a USB-C de 2 metros incluido).
  • Montaje: Soporte para monitor y rosca de 1/4 de pulgada para trípodes.
  • Dimensiones: 104 x 54 x 52 mm (sin soporte).
  • Peso: 112 g (sin soporte ni cable).


Un diseño familiar y funcional

Vamos a empezar por nuestras sensaciones al sacar la Facecam 4K de su caja, la primera impresión es de familiaridad y robustez. Elgato mantiene una línea de diseño coherente con sus otros productos, con un acabado en plástico negro mate de buena calidad que, según nos indica la marca, procede de materiales reciclados. A pesar de ser un producto ligero, con apenas 112 gramos de peso, la sensación en la mano es sólida y resistente, transmitiendo la idea de un periférico bien construido.

Un detalle que siempre es de agradecer es la inclusión de una rosca estándar de 1/4 de pulgada en la base del soporte, lo que nos da la libertad de montarla no solo sobre el monitor, sino en cualquier trípode, brazo o soporte compatible. Esto es especialmente útil para quienes buscan ángulos más creativos o específicos para grabar unboxings, colocar la cámara en diagonal o ser un tanto diferentes más allá del clásico enfoque de frente.



La calidad de imagen: El 4K y la importancia vital del software

Vamos al núcleo del tema: la calidad de imagen. ¿Se ve realmente tan bien como promete? La respuesta corta es un sí, pero con un matiz. Al conectarla directamente y usarla sin más, la imagen que ofrece es buena. Sin embargo, el verdadero potencial de la Facecam 4K que la acerca a una cámara réflex, solo se logra cuando entra en juego su software: Camera Hub.

Y es que considerar Camera Hub como un simple añadido opcional es un error. Es una parte crucial y fundamental de la experiencia con la cámara. El software es potente, muy intuitivo y nos da un control manual sobre la imagen que es muy bueno.

Podemos ajustar la exposición, el balance de blancos, la velocidad de obturación, el ISO y un sinfín de parámetros más, viendo los resultados en tiempo real. Es este control granular el que nos permite adaptar la imagen a las condiciones de nuestra habitación, a nuestro tono de piel y al estilo que buscamos, pasando de una imagen "buena" a una imagen "espectacular" si tenemos los conocimientos necesarios para realizar estos ajustes.

La cámara guarda la configuración en su memoria interna, por lo que no es necesario tener el software abierto una vez hemos encontrado nuestro ajuste ideal.



Por otro lado, algo que debemos remarcar es que es tremendamente importante que utilicéis el cable USB-C a USB-C que se incluye con la webcam para garantizar un ancho de banda suficiente para poder disfrutar de la resolución 4K y los 60 FPS ya que usar otros cables podría dar unos resultados no deseados si no cumplen con ciertas características.

4K a 60 FPS: ¿Una necesidad real para el streaming?

El gran titular de la Facecam 4K es su capacidad para grabar a 2160p y 60 fotogramas por segundo, una cifra que la coloca en una posición prácticamente única en el mercado. Ahora bien, ¿es esto algo que el streamer medio necesita? Según nuestra experiencia, depende del uso.

Para una retransmisión en directo, una configuración a 4K y 30 FPS es más que suficiente y nos permite, además, acceder a la captura de vídeo sin comprimir (NV12) para obtener la máxima calidad de detalle. Además, estamos bastante acostumbrados a ver las imágenes reales de las personas de 24 a 30 FPS que son las tasas que usan el cine o la TV.

Entonces, ¿dónde brillan esos 60 FPS? Principalmente, en la grabación de contenido. Si grabamos vídeos para plataformas como YouTube y queremos tener la posibilidad de aplicar efectos de cámara lenta fluidos a nuestras reacciones o gestos, esos fotogramas extra son un recurso valioso. También puede ser útil para creadores cuyo contenido implique mucho movimiento frente a la cámara en la que esos fotogramas extra pueden marcar la diferencia.



Extras que marcan la diferencia

Más allá de la resolución y los fotogramas, la Facecam 4K tiene otros ases en la manga. Su sistema de enfoque fijo, optimizado para un rango de entre 30 y 120 centímetros, ha demostrado ser increíblemente eficaz. Durante nuestras pruebas no nos ha limitado en absoluto; nos hemos podido mover con naturalidad en la silla, acercarnos o reclinarnos, y la imagen se ha mantenido perfectamente nítida en todo momento. Cumple la promesa de "configúralo y olvídate", eliminando la molesta búsqueda de foco que es bastante común en según qué webcams.

Una de las novedades más curiosas es la compatibilidad con filtros de lente de 49 mm, una primicia en el mundo de las webcams. Esto abre la puerta a un nivel de personalización creativa hasta ahora reservado a la fotografía tradicional, pudiendo acoplar filtros de densidad neutra, de polarización (CPL) para reducir reflejos, o artísticos para conseguir efectos únicos.



Conclusiones

Tras probar Elgato Facecam 4K, llegamos a una conclusión muy clara: es una herramienta fantástica para su público objetivo. Su precio de 199,99 € la aleja de un jugador o usuario más casual que busca una cámara para hablar con los amigos, hacer streams de forma distendida o para reuniones de trabajo, para lo que cámaras a 1080p y 60 FPS (como la propia Facecam Neo también de Elgato) son más que suficientes.

Este es un producto diseñado y optimizado para creadores de contenido, streamers y profesionales que consideran su imagen en cámara una parte fundamental de su trabajo y están dispuestos a invertir en ella. Para ellos, la Facecam 4K justifica cada céntimo y es un producto incluso barato si lo comparamos con lo que cuetan cámaras tipo reflex.

Ofrece una calidad de imagen excelente, una nitidez espectacular y un nivel de control manual a través de su software que la sitúa como un producto tope de gama. Es la solución ideal para quien busca la calidad de una DSLR sin querer lidiar con la complejidad, el coste y el espacio que requiere una configuración de cámara profesional. Si os tomáis en serio la creación de contenido y queréis un salto de calidad en la imagen, la Facecam 4K es, sin lugar a dudas, una de las mejores inversiones para vuestro ‘setup’.

Hemos realizado este análisis con una Facecam 4K cedida por Elgato.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored