De NES a Switch: 40 años con Super Mario y el viaje que nos convirtió en los jugadores que somos hoy
Super Mario cumple su 40º aniversario con la mirada puesta en la llegada de algún nuevo videojuego para Nintendo Switch 2.
El 13 de septiembre de 1985 salía a la venta Super Mario Bros, un videojuego que no supuso la primera aparición de Mario como personaje (fue en Donkey Kong como "Jumpman"), pero se tomó como referencia debido a la increíble popularidad que alcanzó. El título tardó sorprendentemente casi dos años en alcanzar territorio europeo, pero no era obstáculo para quedarse sorprendido por su exquisito scroll lateral y diseño de niveles. Su satisfactoria mecánica de saltos y su icónico nivel 1-1 (el cual se ideó como tutorial) sirvieron para que millones de personas se introdujeran en el mundo de los videojuegos.
Esa ha sido precisamente la labor de Mario a lo largo de todos estos años: atraer a cada vez más jugadores, y más en particular a las consolas de Nintendo. Desde aquel éxito, los diseñadores Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka trabajaron para hacer que cada nuevo videojuego tuviera algo especial. Super Mario Bros. 3 ponía a nuestro personaje un traje de tanooki que le permitía volar. Super Mario World supuso la brillante entrada en el mundo de los 16 bits, en un videojuego espectacular que sigue sorprendiendo incluso a día de hoy.
Hay juegos que directamente han marcado un punto de inflexión en la industria, como es el caso de Super Mario 64, que supuso la brillante entrada de Nintendo en el mundo de los juegos plataformeros en 3D. Ya se había intentado, pero nadie lo hizo tan bien como la compañía nipona, que marcó el camino a seguir dentro del género con un control analógico que planteaba una renovada experiencia en el mundo de las consolas. Dicho título está en la actualidad considerado como uno de los mejores y más influyentes de la historia.
Super Mario se convirtió en el frente de batalla de Nintendo para el lanzamiento de la totalidad de sus máquinas. Una vez construido el personaje y establecida su gran popularidad (ya por encima de Mickey Mouse), ha servido directamente para vender consolas gracias a sus videojuegos. Las consolas NES, Super NES y Game Boy fueron populares por estrenarse con packs junto a los juegos del fontanero, una estrategia que en mayor o menor medida se ha mantenido hasta el día de hoy.
Pero más allá de la exitosa estrategia comercial, cada videojuego de Mario está diseñado para sorprender. A pesar de las limitaciones técnicas, muchos recuerdan con cariño al genial Super Mario Land. Otros videojuegos como Super Mario Sunshine no fueron tan populares, y de hecho el propio Satoru Iwata reconoció en una ocasión que no cumplió las expectativas de ventas. Sin embargo, se ha quedado en el recuerdo como uno de los juegos más innovadores de la franquicia. De hecho, para conmemorar el 35º aniversario, tuvimos una recopilación (Super Mario 3D All-Stars) que recuperaba la joya de Gamecube.
Así que Super Mario siempre ha dado la talla, tanto en 2D como en 3D. Con la llegada de Wii, se empezó a abrazar tanto la línea clásica como la moderna. New Super Mario Bros. suponía el retorno del scroll horizontal tan tradicional y mágico de la licencia, mientras que Super Mario Galaxy era de lo mejorcito que pudo hacer Nintendo por aquel entonces, experimentando con un concepto de gravedad interplanetaria simplemente fenomenal. Esta estrategia, la de alternar videojuegos bidimensionales y tridimensionales, se ha mantenido desde entonces.
Uno de los ejemplos más actuales lo tenemos en Nintendo Switch con Super Mario Odyssey, que es la última gran aventura 3D del fontanero, y de la cual esperamos ya un sucesor que no debería tardar en llegar. Luego está Super Mario Bros. Wonder, una evolución en la serie 2D que hacía de la flor maravilla una mecánica muy potente para modificar los niveles de una forma magistral. En definitiva, lo mejor de los juegos de Super Mario es que se han adaptado a cada situación, ofreciendo siempre conceptos novedosos, y por supuesto ampliándose siempre más allá de su género preferido.
Ahí tenemos las sagas Mario RPG, Mario Kart, Mario Party, Mario Tennis, Mario Golf, Mario Strikers así como apuestas tan interesantes como los Mario Maker o la entrada decidida en los móviles a través de Super Mario Run. El universo Super Mario va incluso más allá de los videojuegos, con una película de animación de gran calidad (y otra live-action que es ya historia del cine), así como una serie de televisión de lo más mítica y por supuesto el parque Super Nintendo World, levantado sobre los elementos del Reino Champiñón. Todo eso por no hablar de infinidad de curiosidades al estilo de cómics, diverso merchandising e incluso sus propios cereales.
Super Mario es más que un personaje y más que videojuegos. Es un icono y ahora que alcanzamos su 40º aniversario es buen momento para echar la mirada atrás y también soñar con lo que puede darnos en el futuro próximo. ¿Esperas que llegue pronto alguna nueva aventura para Nintendo Switch 2? ¿Qué tal una nueva recopilación de videojuegos? ¿Te gusta el rumbo que está tomando el personaje en sus últimos títulos? Y por supuesto, ¿cuáles son tus juegos favoritos de la franquicia? Nos leemos en los comentarios.
El 13 de septiembre de 1985 salía a la venta Super Mario Bros, un videojuego que no supuso la primera aparición de Mario como personaje (fue en Donkey Kong como "Jumpman"), pero se tomó como referencia debido a la increíble popularidad que alcanzó. El título tardó sorprendentemente casi dos años en alcanzar territorio europeo, pero no era obstáculo para quedarse sorprendido por su exquisito scroll lateral y diseño de niveles. Su satisfactoria mecánica de saltos y su icónico nivel 1-1 (el cual se ideó como tutorial) sirvieron para que millones de personas se introdujeran en el mundo de los videojuegos.
Esa ha sido precisamente la labor de Mario a lo largo de todos estos años: atraer a cada vez más jugadores, y más en particular a las consolas de Nintendo. Desde aquel éxito, los diseñadores Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka trabajaron para hacer que cada nuevo videojuego tuviera algo especial. Super Mario Bros. 3 ponía a nuestro personaje un traje de tanooki que le permitía volar. Super Mario World supuso la brillante entrada en el mundo de los 16 bits, en un videojuego espectacular que sigue sorprendiendo incluso a día de hoy.
Super Mario es historia viva de los videojuegos
Hay juegos que directamente han marcado un punto de inflexión en la industria, como es el caso de Super Mario 64, que supuso la brillante entrada de Nintendo en el mundo de los juegos plataformeros en 3D. Ya se había intentado, pero nadie lo hizo tan bien como la compañía nipona, que marcó el camino a seguir dentro del género con un control analógico que planteaba una renovada experiencia en el mundo de las consolas. Dicho título está en la actualidad considerado como uno de los mejores y más influyentes de la historia.
Super Mario se convirtió en el frente de batalla de Nintendo para el lanzamiento de la totalidad de sus máquinas. Una vez construido el personaje y establecida su gran popularidad (ya por encima de Mickey Mouse), ha servido directamente para vender consolas gracias a sus videojuegos. Las consolas NES, Super NES y Game Boy fueron populares por estrenarse con packs junto a los juegos del fontanero, una estrategia que en mayor o menor medida se ha mantenido hasta el día de hoy.
Pero más allá de la exitosa estrategia comercial, cada videojuego de Mario está diseñado para sorprender. A pesar de las limitaciones técnicas, muchos recuerdan con cariño al genial Super Mario Land. Otros videojuegos como Super Mario Sunshine no fueron tan populares, y de hecho el propio Satoru Iwata reconoció en una ocasión que no cumplió las expectativas de ventas. Sin embargo, se ha quedado en el recuerdo como uno de los juegos más innovadores de la franquicia. De hecho, para conmemorar el 35º aniversario, tuvimos una recopilación (Super Mario 3D All-Stars) que recuperaba la joya de Gamecube.
Así que Super Mario siempre ha dado la talla, tanto en 2D como en 3D. Con la llegada de Wii, se empezó a abrazar tanto la línea clásica como la moderna. New Super Mario Bros. suponía el retorno del scroll horizontal tan tradicional y mágico de la licencia, mientras que Super Mario Galaxy era de lo mejorcito que pudo hacer Nintendo por aquel entonces, experimentando con un concepto de gravedad interplanetaria simplemente fenomenal. Esta estrategia, la de alternar videojuegos bidimensionales y tridimensionales, se ha mantenido desde entonces.
Uno de los ejemplos más actuales lo tenemos en Nintendo Switch con Super Mario Odyssey, que es la última gran aventura 3D del fontanero, y de la cual esperamos ya un sucesor que no debería tardar en llegar. Luego está Super Mario Bros. Wonder, una evolución en la serie 2D que hacía de la flor maravilla una mecánica muy potente para modificar los niveles de una forma magistral. En definitiva, lo mejor de los juegos de Super Mario es que se han adaptado a cada situación, ofreciendo siempre conceptos novedosos, y por supuesto ampliándose siempre más allá de su género preferido.
Esperando a la nueva aventura de Super Mario
Ahí tenemos las sagas Mario RPG, Mario Kart, Mario Party, Mario Tennis, Mario Golf, Mario Strikers así como apuestas tan interesantes como los Mario Maker o la entrada decidida en los móviles a través de Super Mario Run. El universo Super Mario va incluso más allá de los videojuegos, con una película de animación de gran calidad (y otra live-action que es ya historia del cine), así como una serie de televisión de lo más mítica y por supuesto el parque Super Nintendo World, levantado sobre los elementos del Reino Champiñón. Todo eso por no hablar de infinidad de curiosidades al estilo de cómics, diverso merchandising e incluso sus propios cereales.
Super Mario es más que un personaje y más que videojuegos. Es un icono y ahora que alcanzamos su 40º aniversario es buen momento para echar la mirada atrás y también soñar con lo que puede darnos en el futuro próximo. ¿Esperas que llegue pronto alguna nueva aventura para Nintendo Switch 2? ¿Qué tal una nueva recopilación de videojuegos? ¿Te gusta el rumbo que está tomando el personaje en sus últimos títulos? Y por supuesto, ¿cuáles son tus juegos favoritos de la franquicia? Nos leemos en los comentarios.