RECOMENDACIONES WRC RALLY CHILE BIOBÍO, PARTE 2: RESTAURANTES
Siguiendo con las recomendaciones del Sernatur para esta semana mágica de rally mundial en el Bío Bío, esta vez es turno pata enfocarnos en los lugares recomendados para degustar de buenos platos en la Octava Región de nuestro país.
RESTAURANTES DESTACADOS – REGIÓN DEL BIOBÍO
1. Fuente Penquista – Concepción
¿Por qué visitarlo?
Ubicada en el centro penquista, esta fuente de soda tradicional ofrece platos caseros con identidad local, ideales para reconectarse con los sabores auténticos del Biobío. Es parte de la memoria viva de la ciudad.
Lo que los turistas valoran:
Ambiente nostálgico y cocina generosa
Empanadas fritas, lomitos, cazuelas y pastel de choclo
Excelente relación precio-calidad
Atención rápida y amable
Platos recomendados:
Lomo completo a la penquista
Caldillo de mariscos
Postres caseros y jugos naturales
Antes o después del Rally, disfruta…
Una pausa sabrosa para compartir en familia o con amigos, con platos que reflejan la esencia culinaria de Concepción.
Este restaurante es ideal si buscas…
Sabores tradicionales
Cocina chilena auténtica
Un clásico penquista
Comer bien, abundante y con historia. Enlace de la web: https://www.instagram.com/fuentepenquista/
2. Arrebol – Tomé
¿Por qué visitarlo?
Ubicado en una encantadora casona patrimonial a pocos pasos de la costa de Tomé, el Restaurante Arrebol es un imperdible para quienes buscan disfrutar de la cocina marina con productos frescos del Golfo de Arauco. Su ambiente rústico y acogedor, sumado a su propuesta gastronómica con identidad local, lo convierten en una excelente parada antes o después del Rally.
Lo que los turistas valoran:
Carta con sabores caseros y recetas tradicionales
Atención cercana, amable y rápida
Ambiente familiar en un espacio lleno de historia
Vistas al mar, brisa costera y decoración con identidad
Platos recomendados:
Chupe de jaiba, cremoso y lleno de sabor
Merluza a la mantequilla con papas rústicas
Cazuela de mariscos, reconfortante y abundante
Antes o después del Rally, disfruta…
Un almuerzo frente al mar, caminatas por la caleta de pescadores de Tomé, una visita al mercado artesanal y una sobremesa en la terraza con brisa marina.
Este restaurante es ideal si buscas…
Cocina del mar con productos frescos
Tranquilidad en un entorno costero
Gastronomía con historia y calidez
Sabores del Biobío en un rincón con alma y tradición. Enlace de la Web: https://www.instagram.com/arrebolrooftop/
3. Coppelia – Lota
¿Por qué visitarlo?
Ubicado en pleno centro de Lota, a pasos del histórico Parque Isidora Cousiño y con vista privilegiada al mar, el Restaurante Coppelia es un clásico de la zona que fusiona tradición minera, gastronomía marina y un ambiente acogedor. Su cocina rescata los sabores del Golfo de Arauco, con productos frescos y recetas caseras que conquistan a locales y visitantes.
Lo que los turistas valoran:
Historia viva en su decoración y ambiente familiar
Carta variada con productos del mar y platos tradicionales
Atención cercana, rápida y con calidez lotina
Vista al mar y ubicación central ideal para pasear
Platos recomendados:
Chupe de jaiba, cremoso y sabroso
Merluza a la mantequilla con papas rústicas
Cazuela de mariscos, abundante y reconfortante
Antes o después del Rally, disfruta…
Un almuerzo mirando el mar, una caminata por la costanera de Lota, una visita al Parque Isidora Cousiño o un recorrido por el pasado minero en el Chiflón del Diablo.
Este restaurante es ideal si buscas…
Cocina del mar con identidad local
Historia y cultura en cada rincón
Tranquilidad y buena comida frente al mar
Sabores del Biobío con alma lotina, en un rincón lleno de historia y calidez. Enlace de la Web: https://www.instagram.com/coppeliarestobar/
4. Restaurante El Relicario – Yumbel
¿Por qué visitarlo?
Ubicado en una casona típica del centro de Yumbel, el Restaurante El Relicario es una joya gastronómica que celebra la cocina tradicional chilena con recetas heredadas y productos locales. Su ambiente cálido, atención cercana y respeto por la identidad culinaria del Biobío lo convierten en una parada obligada en tu ruta por la zona.
Lo que los turistas valoran:
Comida casera con sabor auténtico y porciones generosas
Atención amable y ambiente familiar
Espacio patrimonial con decoración tradicional
Ideal para almuerzos tranquilos y cenas con historia
Platos recomendados:
Plateada al horno con puré campesino
Cazuela de ave de campo
Pastel de choclo en greda
Postres caseros como leche asada o mote con huesillo
Antes o después del Rally, disfruta…
Una comida que reconforta el cuerpo y el alma, un recorrido por la Plaza de Armas y la Basílica de San Sebastián, o una pausa en este rincón lleno de historia y sabor.
Este restaurante es ideal si buscas…
Comida típica chilena con identidad local
Ambiente tradicional y familiar
Descanso y sabor en tu paso por Yumbel
Sabores del campo, historia viva y calidez sureña en cada plato. Enlace de la Web: https://www.instagram.com/relicario_restaurant/
5. Harás de Santa Amelia – Negrete
¿Por qué visitarlo?
Ubicado en un entorno rural privilegiado en Negrete, este restaurante se encuentra dentro de una antigua estancia agrícola que conserva su esencia campestre y familiar. Ofrece cocina chilena casera y productos del huerto.
Lo que los turistas valoran:
Comida preparada con ingredientes frescos y locales
Entorno natural y aire puro
Atención directa de sus dueños
Experiencia auténtica y sin pretensiones
Platos recomendados:
Chancho al palo
Cazuela de campo
Tortilla de rescoldo con pebre
Antes o después del Rally, disfruta…
Un almuerzo al aire libre, un paseo por los viñedos cercanos y la posibilidad de conocer la historia vitivinícola del valle del Biobío.
Este restaurante es ideal si buscas…
Sabores del campo
Vida rural
Gastronomía auténtica y sin artificios
Un pedazo del Chile profundo y sabroso, a minutos del rugido del Rally. Enlace de la Web: https://www.instagram.com/harasantaamelia/
6. Club de Toros – Chiguayante
¿Por qué visitarlo?
Con una propuesta moderna, Club de Toros se ha posicionado como uno de los restaurantes más reconocidos del Gran Concepción. Especializado en carnes y parrillas, su ambiente elegante y urbano lo convierte en un favorito para encuentros sociales y cenas post-evento.
Lo que los turistas valoran:
Carnes premium y cocina de autor
Espacios amplios y terraza con vistas al río
Excelente atención y ambiente cálido
Carta variada y bien curada
Platos recomendados:
Costillar BBQ con papas gratinadas
Tabla de carnes con chimichurri
tártaro de res con toques ahumados
Antes o después del Rally, disfruta…
Una cena elegante, tragos de autor y un ambiente distendido para comentar los mejores momentos del día con buena compañía.
Este restaurante es ideal si buscas…
Alta cocina de carnes
Ambientes modernos
Reuniones de grupo o eventos
Fusión entre tradición y sofisticación
Una experiencia gourmet pensada para celebrar cada etapa del Rally. Enlace de la Web: https://www.instagram.com/clubdetoros.restaurante/
7. La Gaita Restaurant – Cañete
¿Por qué visitarlo?
En pleno territorio histórico mapuche-lafkenche, La Gaita rescata la tradición culinaria del sur del Biobío con un enfoque local, consciente y profundamente identitario. Una experiencia que conecta el sabor con el territorio.
Lo que los turistas valoran:
Comida basada en recetas ancestrales
Ingredientes del bosque, mar y huerta
Ambiente familiar y respetuoso del entorno
Historia y relato en cada plato
Platos recomendados:
Cazuela de ave de campo con merkén
Pescado lafkenche al horno de barro
Kümey Müley: postre de piñón y miel
Antes o después del Rally, disfruta…
Una inmersión en la cultura mapuche local, visitas a comunidades artesanas o paseos por la costa de Tirúa y lago Lanalhue.
Este restaurante es ideal si buscas…
Cocina con identidad
Cultura viva
Experiencia única del sur profundo
Un encuentro entre el gusto y la historia en la puerta sur del Biobío. Enlace de la Web: https://www.instagram.com/lagaita_restaurant/
8. La Pasta de la Nonna – San Pedro de la Paz
¿Por qué visitarlo?
Ubicado en el corazón de San Pedro de la Paz, cerca de la Laguna Grande y con fácil acceso desde Concepción, La Pasta de la Nonna ofrece una experiencia gastronómica que combina recetas italianas tradicionales con ingredientes locales de calidad. Su ambiente cálido y su cocina casera lo convierten en un imperdible para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.
Lo que los turistas valoran:
Carta variada con pastas artesanales, pizzas y antipastos
Sabor auténtico y preparaciones inspiradas en recetas de la “nonna”
Atención cercana y ambiente familiar
Decoración rústica y acogedora, perfecta para una velada tranquila
Platos recomendados:
Lasagna de carne a la boloñesa
Pizza de prosciutto y rúcula
Ravioles de espinaca con salsa de cuatro quesos
Tiramisú casero para cerrar con dulzura
Antes o después del Rally, disfruta…
Una comida reconfortante, un paseo por la Laguna Grande, caminatas por el Parque Humedal Los Batros o una sobremesa prolongada con café y dulces italianos.
Este restaurante es ideal si buscas…
Cocina italiana tradicional
Ambiente familiar y relajado
Experiencia sabrosa en el Gran Concepción
Un rincón que trae los sabores de Italia al Biobío, con cariño y tradición. Enlace de la Web: https://www.instagram.com/pastadelanonna/