Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

‘BETO’ HELLER Y NUEVO DESAFÍO EN RALLY 1: “QUIERO DISFRUTAR DE LA CARRERA”

0 14

Para Alberto Heller correr una fecha mundialista a bordo de un auto P1 no representa una novedad, sin embargo, su presencia en el Ford Puma Rally1 durante la fecha de este fin de semana en el WRC Rally Chile Biobío marcará una especie de estreno, ya que será la primera vez en que el angelino se suba a un auto de la categoría estelar con un motor 100% de combustión a diferencia del híbrido que conoció hace dos años.

A horas de un nuevo desafío en el WRC, ‘Beto’ Heller dialogó en pleno hall del Hotel Marina del Sol (base de operaciones del Rally Chile Biobío 2025) sobre las expectativas de esta carrera, la responsabilidad de correr como local y el grado de madurez que ha alcanzado tras una década con el fierro a fondo en las competencias de rally.

Recuerdo inolvidable

“Han pasado varios años desde el primer Rally de Chile. Fue una gran actuación en lo personal. Lamentablemente tanto en la fecha de Argentina como de Chile 2019 abandoné, pero anduve muy fuerte y tomé hartos riesgos. Si bien era un año con no tantos autos de Rally2 como sucede actualmente, me produce muy buenos recuerdos el hecho de haber terminado la primera etapa como líder por delante de Katsuta”.

 

Margen para mejorar

“En este periodo, entre el primer Rally de Chile y el actual, obviamente uno va madurando, ahora soy padre de familia. Como piloto me siento mucho más completo, estoy con muchas ganas de acelerar con valentía y arriesgar un poquito más. Hace un buen rato que no he pasado un susto en las carreras, lo que quiere decir que vengo tranquilo y que queda margen para mejorar”.

 

Confianza de hacer un buen trabajo

“El Ford Puma con la configuración actual se ha convertido en un súper Rally 5. En temas de tracción y diferencial se comporta muy similar a un R5, lo que cambia es el hecho que tenga mucho más potencia. El auto es muy más noble sin el sistema híbrido, hace todo a la perfección, es muy ágil. Adaptarse a la velocidad con tan poco test no va a ser fácil, pero tengo confianza que haremos un buen trabajo”.

 

Información justa

“La experiencia de 2024 nos será muy útil en el marcaje de este rally. Lucho Allende ha estado en Chile desde la semana pasada y hemos aprovechado ese periodo para repasar la hoja, afinarla y dejarla lo más simple posible. Estamos con la información justa, ni más ni menos. Espero que nos funcione”.

 

La lluvia sería un buen aliado

“Creo que en esa zona del Bío Bío no es un factor tan importante la lluvia, si lo es la niebla como lo vivimos el año pasado cuando sorteamos zonas en la que no veíamos más allá de los 10 metros. De todos modos en caso que caiga agua será bueno para mi. Me siento cómodo en esas condiciones y es positivo que los caminos se aprieten, sobre todo pensando que lo más probable es que me toque abrir ruta o estar muy adelante en el orden de la grilla en las etapas de sábado y domingo”.

 

La experiencia de abrir ruta

“Este año me ha tocado abrir ruta prácticamente en todos los rally. Es muy difícil hacerlo, como se vio en Curicó donde lo hicieron otros pilotos. Es una experiencia compleja, pero que me ayudar pensando en la carrera de este fin de semana en un Rally1, pues me he habituado a enfrentar la ruta sin huellas marcadas”.

 

Rally Chile Biobío, una fecha siempre desafiante

“El piso de los caminos forestales tiene un tratamiento químico que lo hace súper complicado, sobre todo cuando hay mucho sol, ya que la superficie agarra mucha temperatura. Eso fue lo que pasó en 2023 cuando muchos sufrieron roturas de neumáticos. La diferencia entre una superficie húmeda y seca es muy grande”.

 

Tema neumáticos, factor decisivo

“Ahora apareció en el informativo de la fecha que se ocupará el compuesto de neumáticos más duro, lo cual considero que no será bueno, ya que tiene poco grip y además el clima prevé lluvias, instancia en la que funciona mejor el compuesto más blando”.

 

El rally no para de tomar vuelo en Sudamérica

“Es bueno ver el entusiasmo que se está generando en Sudamérica. Se vio por mucho tiempo en Argentina, lo vemos en Chile y ahora en Paraguay. No sé si en nuestra fecha veremos público que fue a Paraguay, pero me gusta mucho apreciar que el rally vaya agarrando cada vez más fuerza en Sudamérica”.

 

Sentimiento único

“En lo personal esta fecha es muy especial, ya que los caminos del viernes pasan más cerca de mi casa (Los Ángeles) que de Concepción. Pase lo que pasa quiero salir a disfrutar de esta carrera y el hecho de correr en un P1”.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored