LA FIESTA DEL WRC RALLY CHILE BIOBÍO YA ESTÁ EN MOVIMIENTO
Comenzó la semana que estábamos aguardando con ansias, la del WRC Rally Chile Biobío que arrancó deportivamente hoy con la realización del Monday Test en Arauco.
El Mundial de Rally llegó a nuestro país con el escenario al rojo vivo luego del triunfo de Sébastien Ogier (Toyota) en Paraguay que encendió la disputa por el título, que hasta el momento registra cuatro nombres con reales pretensiones de aspirar al cetro mundial hasta la fecha final de Arabia Saudita. Por lo pronto, el liderato pertenece al galés Elfyn Evans, quien por primera vez enfrentará el Rally de Chile como puntero del campeonato. El británico de Toyota comanda el 1-2-3 de pilotos de Toyota con 198 puntos, 7 por delante de Kalle Rovanpera y 8 por sobre Ogier.
Desde la vereda de Hyundai, la marca coreana también mantiene vivas sus esperanzas de triunfo gracias a los 180 puntos sumados por Ott Tanak, quien es el máximo ganador del WRC Rally Chile Biobío con 2 triunfos a su haber, en 2019 y 2023.
El actual campeón del mundo Thierry Neuville, líder del equipo Hyundai, también ostenta opciones matemáticas a revalidar su corona, pero con los 150 puntos alcanzados tras 10 fechas, necesitará conseguir triunfos y verse ayudado por errores ajenos en el tramo final de campeonato para capturar un nuevo cetro mundial.
En lo que respecta a los constructores todo luce más claro, ya que Toyota lidera el campeonato con 100 puntos sobre Hyundai, una diferencia que parece indescontable.
La fecha en el Biobío tiene motivos para convertirse en una cita histórica, dado que dependiendo de ciertos resultados puede llegar a proclamar a un nuevo campeón en Rally2. Se trata de Oliver Solberg, quien en caso de ganar en Chile y que su rival Yohan Rossel no obtenga un buen lugar, podría dejar sentenciada la lucha por el título, lo que potenciaría el historial de la familia Solberg, cuyo máximo capítulo lo registra el cetro mundial obtenido por Petter (padre de Oliver) en el WRC 2003 a bordo de un Subaru Impreza.
Cabe mencionar que el WRC Rally Chile Biobío 2025 tendrá la presencia de 49 tripulaciones, 11 en Rally1, 19 en Rally2, 12 en Rally3 y 7 en Rally 4.
Dentro de los chilenos destacan Jorge Martínez, Pedro Heller, Emilio Rosselot y Gerardo Rosselot en Rally2, pero por sobre todo el nombre de Alberto Heller que por segunda vez en un lapso de 3 años tendrá el honor de subirse a un Ford Puma de la serie estelar Rally1, un hito único dentro del automovilismo sudamericano.
La cuarta visita del WRC a territorio nacional comenzará el jueves 11 de septiembre con el Shakedown y la Largada Protocolar (18:00 horas en Plaza de la Independencia, Concepción) y tendrá como días cumbres las jornadas de 12, 13 y 14 de septiembre que contemplan la realización de 16 tramos y un total de 306,76 kilómetros cronometrados de competencia.
RANKINGS WRC 2025 TRAS 10 FECHAS
Rally1
1.- Elfyn Evans 198 puntos
2.- Kalle Rovanperä 191
3.- Sébastien Ogier 189
4.- Ott Tanak 180
5.- Thierry Neuville 150
6.- Takamoto Katsuta 88
7.- Adrien Fourmaux 71
8.- Oliver Solberg 56
9.- Sami Pajari 56
10.- Grégoire Munster 21
Rally2
1.- Oliver Solberg 110 puntos
2.- Yohan Rossel 99
3.- Nikolay Griazin 69
4.- Robert Virves 60
5.- Gus Greensmith 57
6.- Roberto Dapra 49
Rally3
1.- Taylor Gill 92 puntos
2.- Arthur Pelamourgues 60
3.- Matteo Fontana 59
4.- Ali Turkkan 59
5.- Takumi Matsushita 57
6.- Kerem Kazaz 55