Jurassic World Evolution 3 detalla todas las novedades de su elaborado modo campaña en nuevo tráiler
Jurassic World Evolution 3 muestra en vídeo su campaña global: gestionarás parques en varios continentes, teniendo que equilibrar la seguridad, la conservación y el entretenimiento
El mes que viene, el 21 de octubre, se pondrá a la venta Jurassic World Evolution 3, la nueva entrega de la saga en la que tienes que crear y gestionar tu propio parque jurásico, que llegará en esta ocasión a PS5, Xbox Series y PC.
Sus creadores, Frontier Developments, siguen promocionando el juego, ahora con un vídeo centrado en explicar cómo funcionará el modo campaña, que va a tener unas cuantas novedades, y va a ser el más elaborado y ambicioso de toda la saga.
La propuesta llevará a los jugadores a una aventura por todo el mundo, gestionando parques de dinosaurios a lo largo de varios continentes. Como parte de la Dinosaur Integration Network (DIN), la misión será construir y reconstruir instalaciones en distintos entornos, desbloqueando nuevas localizaciones, especies y tecnologías a medida que se superen escenarios no lineales. Podéis verlo a continuación:
El papel de Park Manager no se limitará a mantener un único parque, sino a equilibrar las prioridades de tres sectores con intereses enfrentados: Seguridad, representada por George Lambert; Conservación, a cargo de la doctora Kajal Dua; y Entretenimiento, supervisado por Isaac Clement. Favorecer a una de estas facciones otorgará recompensas únicas, aunque inevitablemente generará tensiones con las demás.
Además de la gestión de atracciones y la seguridad de visitantes y dinosaurios, la campaña planteará desafíos como programas de cría, brotes de enfermedades, especies marinas y reptiles voladores, obligando a tomar decisiones con consecuencias directas en la evolución de los parques.
La novedad de Jurassic World Evolution 3 es que los jugadores podrán viajar libremente entre todos los parques que gestionen, manteniéndolos actualizados con las investigaciones y dinosaurios descubiertos en otras regiones. Cada emplazamiento ofrecerá paisajes espectaculares, pero también retos únicos que pondrán a prueba la capacidad de gestión de los futuros directores de parque.
El mes que viene, el 21 de octubre, se pondrá a la venta Jurassic World Evolution 3, la nueva entrega de la saga en la que tienes que crear y gestionar tu propio parque jurásico, que llegará en esta ocasión a PS5, Xbox Series y PC.
Sus creadores, Frontier Developments, siguen promocionando el juego, ahora con un vídeo centrado en explicar cómo funcionará el modo campaña, que va a tener unas cuantas novedades, y va a ser el más elaborado y ambicioso de toda la saga.
Podrás gestionar varios parques a la vez repartidos por todo el mundo
La propuesta llevará a los jugadores a una aventura por todo el mundo, gestionando parques de dinosaurios a lo largo de varios continentes. Como parte de la Dinosaur Integration Network (DIN), la misión será construir y reconstruir instalaciones en distintos entornos, desbloqueando nuevas localizaciones, especies y tecnologías a medida que se superen escenarios no lineales. Podéis verlo a continuación:
El papel de Park Manager no se limitará a mantener un único parque, sino a equilibrar las prioridades de tres sectores con intereses enfrentados: Seguridad, representada por George Lambert; Conservación, a cargo de la doctora Kajal Dua; y Entretenimiento, supervisado por Isaac Clement. Favorecer a una de estas facciones otorgará recompensas únicas, aunque inevitablemente generará tensiones con las demás.
Además de la gestión de atracciones y la seguridad de visitantes y dinosaurios, la campaña planteará desafíos como programas de cría, brotes de enfermedades, especies marinas y reptiles voladores, obligando a tomar decisiones con consecuencias directas en la evolución de los parques.
La novedad de Jurassic World Evolution 3 es que los jugadores podrán viajar libremente entre todos los parques que gestionen, manteniéndolos actualizados con las investigaciones y dinosaurios descubiertos en otras regiones. Cada emplazamiento ofrecerá paisajes espectaculares, pero también retos únicos que pondrán a prueba la capacidad de gestión de los futuros directores de parque.