Son unos clásicos de estrategia en la Segunda Guerra Mundial y vuelven a Steam con varias mejoras muy pronto
La desarrolladora original de Combat Mission, Battlefront, trae de vuelta los tres primeros videojuegos de estrategia bélica, aclamados por su realismo histórico.
Las tres primeras entregas de la serie Combat Mission llegarán a Steam 25 años después del estreno del primer título de la serie, que ha vendido más de un millón de copias. El videojuego de la desarrolladora Battlefront.com es muy diferente a lo que los aficionados a sagas como Company of Heroes y Men of War pueden esperar. Son títulos de estrategia por turnos con una simulación realista y que se vanaglorian de no ser "lúdicos". El 10 de septiembre, Combat Mission: Beyond Overlord, Combat Mission 2: Barbarossa to Berlin y Combat Mission 3: Afrika Korps se restrenan en la tienda de Valve adaptados a los ordenadores actuales.
Los tres títulos ya estaban disponibles en GOG, la tienda de videojuegos clásicos para PC operada por CD Projekt, pero la versión para Steam incluye compatibilidad con las resoluciones panorámicas modernas, actualiza algunas de sus funcionalidades e incorpora en el menú principal algunas de las campañas y de los mods creados por la comunidad más celebrados.
Beyond Overlord lleva a los jugadores de la Batalla de Normandía en 1994 a la Alemania de 1945 en la piel de un comandante aliado o alemán. La segunda parte, Barbarossa to Berlin, tiene más de 125 batallas que transcurren entre 1941 y 1945, y se centra en la lucha entre la Alemania nazi y la Unión Soviética. Por último, Afrika Korps transcurre en Creta, el desierto africano e Italia.
Los tres títulos, con cientos de tipos de unidades, con infantería que habla en su idioma nativo, con múltiples campañas y con una simulación profunda de las batallas, dicen ser "juegos de estrategia históricamente correctos" con una "precisión histórica sin igual hasta el más mínimo detalle".
"El combate se simula por turnos utilizando la ciencia y la lógica del comportamiento, y no convenciones lúdicas como puntos de vida, índices de armadura, tablas de resolución u otros conceptos excesivamente simplistas", explican los desarrolladores en la ficha del juego en GOG. En su día, la saga innovó con el sistema "WeGo", que obliga al jugador o jugadores a tomar sus decisiones para el siguiente turno, que se desarrolla sin que el usuario pueda modificar sus elecciones.
Las tres primeras entregas de la serie Combat Mission llegarán a Steam 25 años después del estreno del primer título de la serie, que ha vendido más de un millón de copias. El videojuego de la desarrolladora Battlefront.com es muy diferente a lo que los aficionados a sagas como Company of Heroes y Men of War pueden esperar. Son títulos de estrategia por turnos con una simulación realista y que se vanaglorian de no ser "lúdicos". El 10 de septiembre, Combat Mission: Beyond Overlord, Combat Mission 2: Barbarossa to Berlin y Combat Mission 3: Afrika Korps se restrenan en la tienda de Valve adaptados a los ordenadores actuales.
Los tres títulos ya estaban disponibles en GOG, la tienda de videojuegos clásicos para PC operada por CD Projekt, pero la versión para Steam incluye compatibilidad con las resoluciones panorámicas modernas, actualiza algunas de sus funcionalidades e incorpora en el menú principal algunas de las campañas y de los mods creados por la comunidad más celebrados.
Beyond Overlord lleva a los jugadores de la Batalla de Normandía en 1994 a la Alemania de 1945 en la piel de un comandante aliado o alemán. La segunda parte, Barbarossa to Berlin, tiene más de 125 batallas que transcurren entre 1941 y 1945, y se centra en la lucha entre la Alemania nazi y la Unión Soviética. Por último, Afrika Korps transcurre en Creta, el desierto africano e Italia.
Los tres títulos, con cientos de tipos de unidades, con infantería que habla en su idioma nativo, con múltiples campañas y con una simulación profunda de las batallas, dicen ser "juegos de estrategia históricamente correctos" con una "precisión histórica sin igual hasta el más mínimo detalle".
Combates simulados con "ciencia y la lógica del comportamiento"
"El combate se simula por turnos utilizando la ciencia y la lógica del comportamiento, y no convenciones lúdicas como puntos de vida, índices de armadura, tablas de resolución u otros conceptos excesivamente simplistas", explican los desarrolladores en la ficha del juego en GOG. En su día, la saga innovó con el sistema "WeGo", que obliga al jugador o jugadores a tomar sus decisiones para el siguiente turno, que se desarrolla sin que el usuario pueda modificar sus elecciones.