A FONDO CON ALBERTO HELLER, NUESTRO EXPONENTE P1 EN EL WRC RALLY CHILE BIOBÍO
Echamos de menos a ‘Beto’ Heller en Curicó. El piloto y pieza clave del Joker Rally Team no pudo defender su liderato RC2 del Copec RallyMobil en la Región del Maule, pero por una razón de tremendo peso, ya que el viernes 8 de agosto, justo el día del shakedown del rally curicano, el oriundo de Los Ángeles se encontraba en Gran Bretaña completando 120 kilómetros de test con el Ford Puma Rally1 que ocupará junto a su navegante habitual Luis Allende en el próximo WRC Rally Chile Biobío a disputarse entre el 11 y 14 de septiembre en la Octava Región con base de operaciones en Concepción.
Ya de regreso en nuestro país, el menor de los hermanos Heller no solo nos cuenta detalles de esta prueba y de sus expectativas para la cuarta edición del WRC chileno que lo consolidará como el único exponente sudamericano en subirse a un auto P1, sino que además realiza un interesante análisis del presente de nuestro campeonato y las proyecciones del equipo Joker de cara a seguir desarrollando nuevos talentos en el rally nacional.
Buen entrenamiento en el Reino Unido
“Quedé súper contento con el resultado del test. El auto sin el sistema híbrido que utilizaba hasta el año pasado tiene ahora una tecnología que se acerca bastante a la de los autos R5 que ocupamos en Chile, pero con mucha mayor potencia y aerodinámica. El Ford Puma Rally 1 sin la parte eléctrica en el motor se hace bastante más manejable y amigable al conducir. En ese sentido pienso que este año el resultado podría ser un poco mejor respecto a mi experiencia anterior sobre un P1 en 2023 considerando que me siento un piloto más completo y que el auto al no contar de una unidad híbrida tiene un comportamiento más dócil”.
Cambio de enfoque
“Estoy disfrutando del rally independiente de cómo se den los resultados. Me encuentro en una etapa en la que tengo marcado como objetivo mantener la marca Joker en el campeonato y que crezca y desarrolle pilotos como lo hemos hecho este año con Gerita Rosselot. Compartir y entregar todo lo que el rally me ha dado es algo que me tiene muy tranquilo. Mi intención es seguir haciendo las cosas lo mejor posible como piloto, pero por sobre todo aportar al rally y al automovilismo”.
Un triunfo especial
“Fue una sensación rara no estar en Curicó, pero al mismo tiempo estoy muy contento por el equipo. Me generó mucho placer y satisfacción el triunfo de Gerardo Rosselot, así como también ver el compromiso de los mecánicos que trabajan muy fuerte en todos los autos y ponen muchas ganas para sacar los rally adelante, no haciendo ninguna distinción si el auto lo manejan los pilotos habituales de Joker o en este caso Gerardo. El auto que nos llegó de ‘Gerita’ antes de Copiapó no estaba en el estándar Joker. En eso nosotros no transamos, pues estamos preocupados tanto de la seguridad como de la performance mecánica. Estoy orgulloso de mi equipo. Superamos una prueba y demostramos que estamos listos para desarrollar nuevos pilotos”.
Apoyo a los talentos jóvenes
“Uno siempre tiene que dar oportunidades. Con Gerardo he sido duro en el sentido que mi intención ha sido apoyarlo buscando que recorra el camino más corto. He buscado que aprenda cosas del Citroën C3 que al principio no entendía bien y así es como está tomando las decisiones correctas con relación a lo que nosotros pensamos es lo mejor para el equipo de cara a enfrentar las carreras. Está colocando bien a punto el auto y entendiendo comportamiento del mismo. Ha sido un proceso súper gratificante no solo para mi, sino para todo el equipo que ha estado apoyando fuertemente a Gerardo, ya que va en línea con nuestro objetivo de convertir a Joker en una marca desarrolladora de talentos. Para allá es donde estamos apuntando nuestro foco como team. Queremos sembrar para el futuro del campeonato”.
Futuro
“No está en nuestros planes pasar a otra marca (Toyota). Si bien existen posibilidades, por ahora estamos más enfocados en lo que comentaba anteriormente, es decir en ser un equipo desarrollador de talentos”.
Gratitud total
“Me siento realizado como piloto. He ganado hartas carreras en Chile, fui campeón de R2 y luego de la categoría mayor RC2, así como también vencí una carrera del WRC2 (Australia 2018) que es algo muy importante, por lo tanto, siento que he tenido una carrera deportiva de ensueño. Es verdad que se me presentaron las posibilidades por el lado de los recursos, pero siempre lo digo, no sé si otra persona con estos mismos recursos aplicaría tanto profesionalismo como lo he hecho yo. Ese es el mensaje que quiero comenzar a distribuir. Es importante desarrollar un auto, pero más aún es perfeccionarse como piloto hasta el último detalle. En ese sentido he sido un loco y una persona metódica. Siempre he intentado mejorar. Mi sueño era ser campeón, lo logré, y con el paso del tiempo uno debe ir fluyendo para saber hacia donde apuntar. Desde ese punto de vista mi objetivo ahora es estar sentado en un auto de la categoría 1, hacerlo bien y seguir subiendo la vara para que de este modo desarrollemos pilotos chilenos que no solo lleguen a WRC2, sino que estén en la categoría mayor del Mundial de Rally. Ese es mi sueño, el cual creo me terminará dando más satisfacciones incluso que estar yo mismo arriba de un auto. Los más experimentados estamos llamados a dar ese mensaje y así conseguir que el rally siga fortaleciéndose en las próximas generaciones”.
Crecimiento de la masa de fans del rally en Chile
“La afición seguirá sumándose. Creo que tendremos más público que en los años anteriores, ya que al debutar el Rally de Paraguay en el WRC habrá más expectativa a nivel Latam. Me hubiese gustado ver una súper especial en algún lugar céntrico de la ciudad (Concepción), es algo en lo que se debe trabajar como sucedió en 2019. Pienso que ahí existe una posibilidad de mejora, pero de todas maneras siento que será una gran edición, pues cada vez se ha ido desarrollando mayor cultura de rally en nuestro país, como se ve en el hecho que los fans no solo apoyan a los chilenos, sino que también a los pilotos internacionales. Esa cultura debemos valorarla muchísimo. En lo personal estaré representando a Chile en P1, pero además tendremos grandes representantes como Jorge Martínez, Gerardo Rosselot y mi hermano Pedro, a quien veo como máximo candidato a quedarse con la victoria en RC2 nacional, ya que está muy tranquilo y correrá sin presión. Esta comunidad rallística que se ha ido generando en Chile es algo que nos debe producir mucho orgullo”.
Empujando por el crecimiento del Copec RallyMobil
“Por último quiero entregar un mensaje de apoyo a la productora y a la organización del Copec RallyMobil, ya que valoro mucho el hecho que entreguen un producto de calidad a la gente. Es algo súper importante. Nosotros como equipos estamos tratando de construir, manteniéndonos en el top de la línea en Chile y como lo dije antes buscando proyectar pilotos fuera de nuestras fronteras. Tenemos que unirnos todos los integrantes del campeonato para volver a tener temporadas con muchos autos como sucedió hasta hace unos años”.