Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Street Fighter Alpha cumple 30 años, la precuela de Street Fighter II que trajo aire fresco a la saga

0 4
Hoy se cumplen 30 años del lanzamientos en los salones arcade japoneses de Street Fighter Alpha, una precuela de Street Fighter II que trajo consigo interesantes novedades.

Street Fighter es una saga que lleva décadas deleitándonos con emocionantes peleas de todo tipo y que a lo largo de su dilatada historia ha tenido diversas encarnaciones. Ahora, nos toca hablar de un juego concreto que tuvo una importancia mucho mayor de lo que cabría esperar: Street Fighter Alpha, una obra que cumple hoy 30 años desde su estreno original en los salones arcade japoneses.

Una precuela refrescante


Street Fighter Alpha fue un soplo de aire fresco por muchos motivos, empezando por el hecho de ser una entrega completamente nueva de la saga que llegó al mercado tras años en los que Capcom únicamente se limitaba a sacar reediciones de Street Fighter II.



Otro punto destacable lo tenemos en que a nivel cronológico se trata de una precuela de la segunda entrega, algo que la compañía aprovechó para darle una marcada y atractiva estética anime a la vez que rejuvencía y rediseñaba a sus luchadores, todo ello con un apartado gráfico completamente nuevo que hacía gala de un pixel art sensacional y unas animaciones de lujo que marcaban un salto considerable respecto a lo visto en Street Fighter II.

En lo puramente jugable, seguía la fórmula de la saga, pero se atrevía a experimentar y a añadir una serie de importantes novedades que cambiaban el flujo de las peleas. Por ejemplo, este fue el primer juego de la serie que introdujo la posibilidad de defendernos en el aire y los Chain Combos de Darkstalkers se recuperaron para este título, permitiéndonos así encadenar golpes normales de fuerza creciente en un solo combo.

Otra novedad importante la tuvimos en los Alpha Counter, un contraataque que podíamos realizar tras bloquear un golpe si teníamos suficiente energía en nuestra barra de especial. Hablando de la barra de energía, el juego recuperó este sistema de Super Street Fighter II Turbo, pero lo amplió con tres niveles en vez de uno solo. Cuanto más nivel acumuláramos, más poderosos serían los ataques que podíamos ejecutar, siendo los de nivel 3 total y completamente devastadores.

Todo esto aportaba frescura y dinamismo a los enfrentamientos, ofreciéndonos un título con un ritmo de juego diferente y novedoso a lo que Street Fighter II nos había acostumbrado, pero igual de divertido y satisfactorio. Y por supuesto, todo ello rodeado por un apartado audiovisual de lujo.

Además, fue una obra que intentó poner algo más de cuidado en la narrativa y en vez de ofrecernos el clásico arcade de toda la vida con un jefe final único, aquí seguíamos la historia personal de cada luchador hasta enfrentarnos al rival correspondiente de sus tramas argumentales.

Eso sí, no se puede negar que su plantel de luchadores se quedó algo corto, con 10 de base y 3 secretos. Lo más llamativo fue, sin duda, que añadió personajes de Final Fight, siendo de este modo el título que conectó ambas series de Capcom, pues hasta aquel entonces no tenían ningún tipo de vínculo.

Street Fighter Alpha fue un éxito y tal y como era de esperar, no tardó en llegar a las consolas de 32 bits de la época e incluso a Game Boy Color con una conversión de esas que cuesta creer que fueran posibles. Por supuesto, Capcom no perdió el tiempo y tras su estreno llegaron Street Fighter Alpha 2 y Street Fighter Alpha 3, juegos que mejoraron lo presente a todos los niveles. ¿Y vosotros? ¿Llegasteis a jugar a Street Fighter Alpha en su época? ¿Cuáles son vuestros recuerdos con él?

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored