Silent Hill F abraza el estilo soulslike: así es su polémica apuesta por la acción que divide a los fans
El equipo de Silent Hill f explica su decisión de alejarse del estilo habitual de la saga, algo que muchos veteranos no ven con buenos ojos.
Silent Hill f (25 de septiembre) es una entrega completamente original que traerá algunos cambios a la saga, especialmente en su ambientación (en el Japón rural de los años 60). También se orientará más a la acción, y el equipo explica los motivos.
El productor Motoi Okamoto y el director Al Yang han hablado en una entrevista sobre el motivo para alejarse de la fórmula habitual de Silent Hill y, por ejemplo, dar más importancia al combate. Los responsables confirman que su intención es precisamente alejarse de pasados survival horror para experimentar y llegar a un nuevo público.
"No queríamos recrear Silent Hill 2 una y otra vez, y sabíamos que no había razón para seguir haciendo clones", explican. "Así que, para evitar repetir lo que hicieron los grandes títulos anteriores, decidimos que la acción destacara más". Y hay una razón de peso: llamar la atención a las nuevas generaciones que no crecieron con la saga.
"La saga Silent Hill no se considera un juego que tenga acción entretenida per se, pero a medida que abrimos las puertas a nuevos jugadores, comenzamos a preguntarnos cómo sería si añadiéramos más de esos elementos al juego". Y una inspiración fue los juegos de acción desafiantes, principalmente por influencia de los soulslike, que son populares entre los jóvenes.
Los comentarios sobre Silent Hill f han sido recibidos con dudas entre los fans. La saga ya ha intentado en alguna ocasión potenciar el combate sin mucho éxito, pero confían en llevarse una sorpresa como la del año pasado.
"El combate me preocupa mucho. Aunque sea increíble, me preocupa que un juego de Silent Hill tenga un combate que evoque al de Sekiro", comenta un usuario en Reddit. "Ojalá hagan 'un Bloober' y me demuestren que estoy equivocado. Como mínimo, espero que sea un buen juego de terror, incluso si fracasa como Silent Hill".
Otro jugador dice que le encanta la saga y está "muy emocionado por el juego, pero, por favor, desarrolladores, no tomen este camino. No sacrifiquen por lo que esta serie es conocida por seguir tendencias. No se distancien de su público. Sinceramente, me preocupa que Silent Hill siga este rumbo".
Este es uno de los proyectos de la licencia que hay anunciados junto con Silent Hill Townfall o Silent Hill Remake de Bloober Team.
Silent Hill f (25 de septiembre) es una entrega completamente original que traerá algunos cambios a la saga, especialmente en su ambientación (en el Japón rural de los años 60). También se orientará más a la acción, y el equipo explica los motivos.
El productor Motoi Okamoto y el director Al Yang han hablado en una entrevista sobre el motivo para alejarse de la fórmula habitual de Silent Hill y, por ejemplo, dar más importancia al combate. Los responsables confirman que su intención es precisamente alejarse de pasados survival horror para experimentar y llegar a un nuevo público.
"No queríamos recrear Silent Hill 2 una y otra vez, y sabíamos que no había razón para seguir haciendo clones", explican. "Así que, para evitar repetir lo que hicieron los grandes títulos anteriores, decidimos que la acción destacara más". Y hay una razón de peso: llamar la atención a las nuevas generaciones que no crecieron con la saga.
"La saga Silent Hill no se considera un juego que tenga acción entretenida per se, pero a medida que abrimos las puertas a nuevos jugadores, comenzamos a preguntarnos cómo sería si añadiéramos más de esos elementos al juego". Y una inspiración fue los juegos de acción desafiantes, principalmente por influencia de los soulslike, que son populares entre los jóvenes.
Los fans de Silent Hill quieren llevarse una sorpresa positiva como la de Silent Hill 2 Remake
Los comentarios sobre Silent Hill f han sido recibidos con dudas entre los fans. La saga ya ha intentado en alguna ocasión potenciar el combate sin mucho éxito, pero confían en llevarse una sorpresa como la del año pasado.
"El combate me preocupa mucho. Aunque sea increíble, me preocupa que un juego de Silent Hill tenga un combate que evoque al de Sekiro", comenta un usuario en Reddit. "Ojalá hagan 'un Bloober' y me demuestren que estoy equivocado. Como mínimo, espero que sea un buen juego de terror, incluso si fracasa como Silent Hill".
Silent Hill f features more action gameplay to avoid being a Silent Hill 2 "clone," but also to appeal to younger audiences, producer sayshttps://t.co/0ZilM4YdHX pic.twitter.com/yWmvrrw0tt AUTOMATON WEST (@AUTOMATON_ENG) August 4, 2025
Otro jugador dice que le encanta la saga y está "muy emocionado por el juego, pero, por favor, desarrolladores, no tomen este camino. No sacrifiquen por lo que esta serie es conocida por seguir tendencias. No se distancien de su público. Sinceramente, me preocupa que Silent Hill siga este rumbo".
Este es uno de los proyectos de la licencia que hay anunciados junto con Silent Hill Townfall o Silent Hill Remake de Bloober Team.