Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

StarCraft II, una de las últimas grandes superproducciones de la estrategia en tiempo real, cumple 15 años

0 2
El 27 de julio se cumplieron 15 años del lanzamiento de StarCraft II: Wings of Liberty, una secuela con la que Blizzard volvió a elevar el listón de los RTS.

Como se suele decir, el tiempo vuela y el pasado domingo 27 de julio se cumplieron 15 años del lanzamiento de StarCraft 2: Wings of Liberty, la secuela de uno de los más importantes y exitosos juegos de estrategia en tiempo real de toda la historia. Toda una obra maestra de un género que, por desgracia, ha perdido muchísima popularidad en estos últimos tres lustros hasta haberse convertido en algo de nicho.

Una ópera espacial épica y una secuela a la altura


La expectación que rodeó a esta secuela, como podéis imaginar, fue máxima. En aquel entonces Blizzard estaba en plena forma convirtiendo en oro todo lo que tocaba y StarCraft fue el juego que desató la primera fiebre por los eSports (especialmente en Corea) mucho antes de todo lo que vendría a posteriori con League of Legends. Además, hay que tener en cuenta que pasaron 12 años entre el primer título y el segundo, por lo que había muchísimas ganas de reencontrarse con los Terran, los Zerg y los Protoss tras tantísimo tiempo.

Vídeo:



Una de las decisiones más atrevidas que tomó Blizzard con StarCraft 2 fue la forma en la que decidieron estructurar sus campañas para un jugador. En vez de ofrecernos la habitual historia con una pequeña selección de misiones para cada una de las tres facciones jugables, con esta entrega quisieron que cada campaña fuese equivalente a la de un juego completo, motivo por el cuál decidieron que, de salida, solo podríamos jugar el arco argumental de los Terran, algo que, tal y como era de esperar, generó un gran revuelo y opiniones muy divididas entre los jugadores.

De este modo, tuvimos que esperar hasta 2013 para jugar la campaña de los Zerg y hasta 2015 para disfrutar de la de los Protoss, las cuáles llegaron con sus correspondientes expansiones de pago (Heart of the Swarm y Legacy of the Void respectivamente).

Obviamente, el multijugador sí tuvo desde el primer momento las tres facciones, ofreciéndonos una buena variedad de modos y mapas que nos dieron infinidad de horas de diversión batallando online contra otros jugadores y disfrutando de una jugabilidad deliciosa, adictiva, fluida y con una profundidad que podía llegar a intimidar por las enormes diferencias que existían entre cada uno de los bandos jugables, pues pasar de uno a otro era casi como cambiar de juego. Eso sí, esta vez el equilibrio entre facciones no estuvo tan bien medido como en la primera entrega y hubo ciertas tácticas que demostraron ser especialmente efectivas, lo que no le impidió ser un juego absolutamente sobresaliente y todo un éxito de ventas.

Regresando a las campañas, tenemos que reconocer que Blizzard supo cerrarnos la boca con Wings of Liberty, una de las mejores que hemos jugado nunca en juego de estrategia alguno. Sí, solo podíamos jugar con los Terran, pero era larguísima y variada como ella sola, la historia (ambientada 4 años después de StarCraft: Brood War) enganchaba desde el primer minuto y no dejó de regalarlos un momentazo épico tras otro hasta desembocar en una de las rectas finales más memorables que hemos experimentado en un videojuego.

Vídeo:



Sí, nos hubiese gustado tener de salida las campañas de los Zerg y los Protoss, pero no se puede negar que desbordaba calidad por los cuatro costados y que por sí sola justificaba el precio de entrada. Por suerte, sus expansiones no decepcionaron y consiguieron mantener un nivel altísimo. Es más, hasta se permitieron el lujo de experimentar con el diseño de niveles para ofrecernos una mayor variedad de situaciones que les daban sabor propio.

Eso sí, aunque Heart of the Swarm no nos emocionó tanto como Wings of Liberty, el auténtico colofón llegó con Legacy of the Void, una campaña que tenía la enorme responsabilidad de cerrar por todo lo alto una historia que se había alargado durante casi dos décadas. Como suele ocurrir en estos casos, su epílogo quizá no convenció a todos por igual, pero al menos logró cerrar todos los frentes abiertos y dejarnos satisfechos tras concluir una épica y majestuosa ópera espacial.

Vídeo:



Aquí huelga decir que las expansiones no solo introdujeron nuevas campañas, sino que también trajeron consigo nuevas unidades, cambios de equilibrio (la economía fue revisada por completo en Legacy of the Void) y hasta nuevos modos, como las divertidas misiones cooperativas.

Algo que nos vemos en la obligación de comentar son sus valores de producción. Hoy estamos escribiendo este artículo por su 15º aniversario, pero os podemos asegurar que, tres lustros después, la experiencia audiovisual que ofrece este título sigue siendo absolutamente apabullante y brutalmente inmersiva. Las secuencias de vídeo están cuidadas hasta el extremo, la banda sonora es increíble, las interpretaciones de los actores son brillantes (por cierto, el juego está genialmente doblado al español) y a nivel gráfico sigue luciendo de maravilla con un motor 3D muy competente, buenas texturas y una optimización envidiable. Sin duda, fue una auténtica pasada lo que logró Blizzard en su día, algo que ahora, en retrospectiva, apreciamos incluso más.

Tras poner punto y final a la trilogía de StarCraft II, Blizzard despidió al título con una pequeña expansión llamada Nova: Operación Sigilo, en la cuál acompañábamos a Nova Terra a lo largo de 9 misiones para destapar una gran conspiración política. No fue nada demasiado especial ni relevante, pero no podíamos cerrar este artículo sin mencionar su existencia.

En muchos sentidos, podemos decir que StarCraft II fue una de las últimas grandes superproducciones que el género ha recibido hasta la fecha. Sí, hemos podido disfrutar de RTS muy buenos a posteriori, pero poquísimos con este nivel de ambición o con estos valores de producción.

Si todo lo que os hemos comentado os ha llamado la atención y nunca os habéis atrevido a darle una oportunidad, os alegrará saber que desde 2017 el juego cuenta con una versión gratuita que nos da acceso completo a su modo multijugador y a la campaña de Wings of Liberty, así que no dudéis en probarlo.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored