Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

7 HITOS DEL COPEC RALLYMOBIL EN CURICÓ

0 1

Entre el 8 y 10 de agosto el COPEC RallyMobil visitará Curicó, ciudad que por quinta vez será escenario de una carrera válida por el Campeonato Nacional, una historia iniciada en 2011 que a lo largo del tiempo ha entregado hitos muy interesantes tanto a nivel de resultados como de records.

 

Debut del Volkswagen Polo en Chile

Citroën con el C3 y Skoda con el Fabia se han convertido en los autos íconos de la era R5/ RC2 del COPEC RallyMobil, pero en su momento el torneo chileno también tuvo presencia de un vehículo que sabía de éxito en la serie Rally2 de WRC. Se trata del VW Polo GTi R5 (foto portada), modelo que hizo una aislada aparición en el Rally de Curicó 2019 en manos de Pedro Heller, quien acompañado por el navegante hispano Marc Marti corrió con el chasis número 10 del auto alemán que era de propiedad del paraguayo Gustavo Saba.

El mayor de los hermanos Heller culminó segundo en esa solitaria participación con el Volkswagen, una marca que dejó huella en la categoría principal conquistando 5 títulos con Sébastien Ogier.

Pedro Heller

Mejor resultado de Francisco López en una clasificación general

Si bien ‘Chaleco’ López no logró emular en autos tracción integral los éxitos que alcanzó en N3 y R2, el tenino de todos modos supo de muy buenos resultados en R5, incluyendo un segundo lugar en Curicó, donde se lució como local provocando el júbilo del público de la Región del Maule.

Francisco López

Mejor puesto para un Mitsubishi Mirage

En esa misma carrera de 2018 el podio anotó un segundo actor inesperado. Se trata del auto Mitsubishi Mirage, que en manos del siempre hábil Luis Ignacio Rosselot logró su primer y a la postre único top 3 en la clasificación general de una fecha del COPEC RallyMobil.

Luis Ignacio Rosselot

Primera victoria de CB Tech en R5

Curicó 2018 no solo fue importante para ‘Chaleco’ López y Lucho Rosselot, sino que además para el equipo CB Tech by Skoda que concretó su primer triunfo histórico en la R5 gracias a la sólida faena del argentino Alejandro Cancio, un éxito que marcaría el primer paso rumbo a la consolidación de un team que hoy en día es el más ganador de la era R5/ RC2 a nivel chileno.

Alejandro Cancio

Primer triunfo de Tomás Etcheverry en un tracción integral

Si nos vamos más atrás en el tiempo llegamos a 2012, año que sellaría uno de los momentos estelares de la categoría N4, incluso en su versión Light que en esa fecha de Curicó trajo consigo la primera victoria en un auto tracción integral de Tomás Etcheverry, quien meses después se terminaría coronando campeón de esa serie.

Tomás Etcheverry

Presentación de Ingo Hofmann como piloto de Orion Rally

Un hecho poco recordado es el que se dio en agosto de 2011. Bajo una intensa lluvia Curicó hacía su debut como sede del COPEC Rally Mobil, aportando presencia de una alta cantidad de inscritos y además de un invitado que hacía su aparición como piloto oficial de Orion Rally. Nos referimos a Ingo Hofmann, quien un mes más tarde haría su debut con el equipo penquista en Pucón iniciando años de gran notoriedad en el Campeonato Nacional.

Ingo Hofmann

Mayor cantidad de autos R5 inscritos

Curicó registra un dato memorable, puesto que en 2019 aportó la grilla más numerosa hasta la fecha en la era R5/ RC2 con la presencia de 18 binomios, incluyendo la actuación de ases internacionales como el argentino Alejandro Cancio, el peruano Álex Heilbrunn y el ecuatoriano Martín Navas.

Jorge Martínez, Rally de Curicó 2019

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored