Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

La mejor mecánica de Tsushima vuelve en Ghost of Yotei, pero con novedades: así ha cambiado el sistema de viento

0 1
Los codirectores creativos de Ghost of Yotei explican cómo ha cambiado el viento en esta secuela espiritual de Ghost of Tsushima y desvelan nuevas mecánicas de exploración, como la música.

Tras la reciente presentación del gameplay de Ghost of Yotei en su propio State of Play de Sony, los codirectores creativos del juego, Nate Fox y Jason Connell, han ofrecido más detalles sobre las novedades que llegarán con esta secuela espiritual de Ghost of Tsushima. En esta ocasión, el mundo de Ezo, que es más vasto y montañoso, plantea nuevos retos para la navegación, lo que ha llevado a Sucker Punch a rediseñar y ampliar algunas de las mecánicas clave del juego anterior.

Una de las señas de identidad de Ghost of Tsushima fue el sistema de navegación mediante el viento, que sustituía el clásico minimapa para mantener la inmersión del jugador en el mundo del juego. En Ghost of Yotei, esta función se ha mejorado para adaptarse al nuevo entorno. Jason Connell explica que, mientras que en el primer juego el viento simplemente indicaba la dirección deseada sin importar los obstáculos, ahora el sistema tiene en cuenta la geografía del terreno y ajusta la dirección para guiar al jugador alrededor de elementos como acantilados o zonas de difícil acceso.



"Le hemos hecho algunas mejoras. Ezo es un lugar tan vasto que hemos desarrollado algunas funciones para que el viento pueda guiarte alrededor de grandes obstáculos. En el juego anterior era algo más lineal. Era simplemente: 'Señala el sitio y ve hacia allí'. ¡No importaba si había un acantilado enorme delante!", explica Connell en una entrevista concedida a GameInformer.

Pero ahora el viento no sólo rodea obstáculos, sino que además han ideado nuevas formas de guiar la exploración: "La forma de moverse por el mundo mejora mucho con esta experiencia, en comparación con un sistema más lineal. Pero además de eso, hemos añadido un montón de funciones centradas en la exploración, porque el viento nació de ese deseo de crear una experiencia diegética, donde queremos que estés dentro del mundo del juego y que sigas mirando el entorno tanto como puedas".

Más allá del viento: la música también guiará tu camino en Ghost of Yotei


Por eso, además del viento, Ghost of Yotei incorpora nuevas herramientas para la exploración diegética (es decir, integradas de forma natural en el mundo del juego). Una de ellas es el shamisen que lleva Atsu, la protagonista, en la espalda. A medida que el jugador avanza, podrá aprender melodías que servirán como guía hacia lugares concretos del mapa, siguiendo la misma filosofía inmersiva que caracteriza al juego.

"Hemos ampliado esa idea con otras funciones, como el shamisen que Atsu lleva en la espalda. Aprendes ciertas canciones, y esas canciones te guían hacia ciertas cosas. Hemos creado muchas herramientas como esta, al estilo del viento, que son aportaciones agradables a esa experiencia de exploración diegética", cuenta el codirector creativo de Ghost of Yotei.

Ghost of Yotei llega el 2 de octubre en exclusiva a PS5 apostando de nuevo por un juego de acción en mundo abierto ambientado en Japón, en esta ocasión en 1603 en Hokkaido, y protagonizado por Atsu, una guerrera samurái con la que tenemos que librar desafiantes combates o bien jugar con sigilo.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored