Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

‘PACHI´ STUARDO, UN HISTÓRICO QUE SIGUE ACELERANDO FUERTE

0 1

El regreso del COPEC RallyMobil al norte fue sinónimo de éxito y múltiples instantes memorables. Las categorías R se llevaron el protagonismo, pero los infatigables N también dieron espectáculo no solo con la pujante Monomarca Copa GT2i, sino que con los N4 y N3 que dejaron como máximos protagonistas a Guillermo Walper y Sebastián Arévalo respectivamente.

Dentro de los ases que dieron movimiento a la N3 no podemos dejar de lado a uno de los grandes referentes históricos del rally chileno, nos referimos al temuquense Osvaldo Stuardo, quien tras más de 20 años de carrera en el COPEC RallyMobil sigue mostrando su absoluta vigencia conductiva.

A sus 52 años de edad, el popular ‘Pachi’ dejó en claro su sapiencia en caminos desérticos (ganó el Rally de Iquique 2003) al rematar segundo en Copiapó junto a su navegante Cristóbal Haase.

Ya de regreso en su natal Región de la Araucanía, el bicampeón de la N2 (2005-06) nos pone al tanto de su nueva experiencia en el Desierto de Atacama y sus pretensiones de seguir vinculado al rally no solo como piloto, sino que apoyando a fondo la naciente carrera rallistica de su hija Colomba.

La dupla Stuardo-Haase celebró en el podio de Copiapó

SATISFACCIÓN TOTAL

“Estoy muy contento con el resultado porque desde el principio luchamos por los mejores tiempos con Sebastián Arévalo, por lo tanto no fue un segundo lugar heredado. De hecho ganamos el primer prime que fue durísimo, uno de los más exigentes que recuerde haber corrido”

 

ROBUSTEZ JAPONESA

“Me puso muy feliz haber vuelto al norte, la carrera fue un mix de lo que recordaba de mis anteriores carreras nortinas en Iquique y Antofagasta. Tramos muy similares en que la clave era cuidar mucho el auto. El Mazdita aguantó la paliza, ya que verdaderamente lo fue. El auto tiene 18 años de vida, los mismos de mi hija Colomba”.

 

JUEGO ESTRATÉGICO

“Corrí con 10 neumáticos, de los cuales solo 2 eran nuevos. En los tres primeros tramos ya habíamos roto los neumáticos nuevos, por lo tanto debimos administrar el resto por todo lo que faltaba de carrera. Las condiciones son iguales para todos y debes ser capaz de acomodar la estrategia a las circunstancias de la carrera”.

MANEJO PROLIJO

“Uno de los mayores retos de nuestra carrera fue que el auto aguantara, ya que a diferencia de los vehículos de las categoría R corrimos con una altura muy baja respecto al suelo, ante lo cual debíamos hacerle el quite a toda piedra, pues de lo contrario corríamos serio riesgo de romper el cárter o algo más. Al final sacamos adelante la tarea y regresamos a Temuco muy contentos con lo realizado”.

 

MÁS POR VENIR

“Sigo motivado con hacer más carreras. Tengo descartado Curicó y el WRC lo seguiré desde la ruta como espectador, pero tengo la ilusión de competir en Coyhaique, un lugar que me trae muy buenos recuerdos”.

COLOMBA, LA SANGRE JOVEN

“Como novedad les cuento que adquirimos un Honda Civic Coupé que en su momento ocuparon Ruy Barbosa y ‘Chaleco’ López. Era uno de los autos del equipo de Carlos Muñoz. La idea es restaurarlo para que mi hija Colomba haga sus primeras armas ya sea en el Avosur, o incluso, si nos da el tiempo, en el RallyMobil de Coyhaique. Les estaré contando al respecto”.

Poder de la Araucanía junto a JJ Echavarri, ganador de la Copa GT2i en Copiapó

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored