Microsoft deja de vender películas y series en sus tiendas digitales sin previo aviso y no explica el motivo
Microsoft dejó de vender películas y series en Microsoft Store el pasado 18 de julio, aunque no ha explicado los motivos que han llevado a tomar esta decisión.
El pasado 18 de julio, Microsoft dejó de vender películas y series en sus tiendas digitales de PC y Xbox sin previo aviso, un cambio que ahora la compañía ha confirmado de manera oficial como permanente. Además, la empresa ha anunciado también que no podremos solicitar un reembolso por los contenidos de este tipo que hayamos comprado con anterioridad, aunque podremos volver a descargar todo lo que hubiésemos adquirido.
"Microsoft ha dejado de ofrecer nuevos contenidos de entretenimiento para su compra, incluyendo películas y series de TV, en Microsoft.com, Microsoft Store en Windows y Microsoft Store en Xbox. A pesar de ello, puedes continuar accediendo a los contenidos que hayas comprado en la aplicación de películas y TV de Xbox o Windows", sentencia Microsoft en un comunicado oficial.
Como curiosidad, este cambio parece una ruptura completa con el concepto con el que Microsoft intentó vender Xbox One hace 12 años, una consola que se desarrolló con la idea de ser un centro multimedia de entretenimiento que ofreciera multiples servicios más allá de los videojuegos, algo que, junto a otras desafortunadas decisiones, no fue muy bien recibido por los jugadores.
No en vano, la presentación de Xbox One estuvo muy centrada en vender el concepto de Xbox como el una plataforma de TV, algo que el propio Phil Spencer, el actual jefe de Xbox, llegó a admitir que fue un error por parte de Microsoft.
Ante esta deriva, la página de ayuda de Microsoft recomienda ahora a los clientes que usen servicios y aplicaciones de terceros disponibles en Microsoft Store para disfrutar de contenidos de TV, como Apple TV, Amazon Prime y más. Eso sí, no ha comentado en ningún momento los motivos por los que se ha decidido tomar esta decisión, aunque se especula que podría estar relacionada con los recientes despidos que se han producido en el seno de Xbox.
El pasado 18 de julio, Microsoft dejó de vender películas y series en sus tiendas digitales de PC y Xbox sin previo aviso, un cambio que ahora la compañía ha confirmado de manera oficial como permanente. Además, la empresa ha anunciado también que no podremos solicitar un reembolso por los contenidos de este tipo que hayamos comprado con anterioridad, aunque podremos volver a descargar todo lo que hubiésemos adquirido.
Microsoft Store abandona la venta de películas y series de TV
"Microsoft ha dejado de ofrecer nuevos contenidos de entretenimiento para su compra, incluyendo películas y series de TV, en Microsoft.com, Microsoft Store en Windows y Microsoft Store en Xbox. A pesar de ello, puedes continuar accediendo a los contenidos que hayas comprado en la aplicación de películas y TV de Xbox o Windows", sentencia Microsoft en un comunicado oficial.
Como curiosidad, este cambio parece una ruptura completa con el concepto con el que Microsoft intentó vender Xbox One hace 12 años, una consola que se desarrolló con la idea de ser un centro multimedia de entretenimiento que ofreciera multiples servicios más allá de los videojuegos, algo que, junto a otras desafortunadas decisiones, no fue muy bien recibido por los jugadores.
No en vano, la presentación de Xbox One estuvo muy centrada en vender el concepto de Xbox como el una plataforma de TV, algo que el propio Phil Spencer, el actual jefe de Xbox, llegó a admitir que fue un error por parte de Microsoft.
Ante esta deriva, la página de ayuda de Microsoft recomienda ahora a los clientes que usen servicios y aplicaciones de terceros disponibles en Microsoft Store para disfrutar de contenidos de TV, como Apple TV, Amazon Prime y más. Eso sí, no ha comentado en ningún momento los motivos por los que se ha decidido tomar esta decisión, aunque se especula que podría estar relacionada con los recientes despidos que se han producido en el seno de Xbox.