Roblox implementa nuevas medidas de seguridad, incluida una IA que estima la edad del usuario mediante un selfi
Roblox lanza nuevas funciones de seguridad, incluyendo una IA que estima la edad con selfis en vídeo, controles parentales avanzados y herramientas para fomentar el civismo digital entre adolescentes.
Roblox, la popular plataforma de videojuegos online que permite a los usuarios crear, compartir y jugar experiencias interactivas desarrolladas por otros jugadores mediante su propio motor, ha anunciado una serie de nuevas funciones de seguridad, entre las que destaca un sistema de inteligencia artificial capaz de estimar la edad de los usuarios a través de selfis en vídeo.
Estas novedades forman parte de su estrategia para reforzar la seguridad en una plataforma usada mayoritariamente por niños y adolescentes, y que ha estado en el punto de mira por su gestión de contenido inapropiado.
"Nuestro objetivo es liderar el mundo en seguridad y civismo en el juego online", afirma la compañía en su blog oficial. En 2023, Roblox reportó más de 13.000 casos relacionados con la explotación infantil, y su CEO, David Baszucki, llegó a declarar en marzo que los padres "no deberían permitir que sus hijos jueguen a Roblox si no están cómodos con las medidas de seguridad" existentes. Las cuatro nuevas funciones anunciadas incluyen:
Roblox concluye que este anuncio supone "un paso importante hacia adelante", con inversiones en IA, moderación de contenidos y controles parentales avanzados. Con estas medidas, la empresa busca "redefinir la seguridad digital y el civismo online".
Roblox, la popular plataforma de videojuegos online que permite a los usuarios crear, compartir y jugar experiencias interactivas desarrolladas por otros jugadores mediante su propio motor, ha anunciado una serie de nuevas funciones de seguridad, entre las que destaca un sistema de inteligencia artificial capaz de estimar la edad de los usuarios a través de selfis en vídeo.
Estas novedades forman parte de su estrategia para reforzar la seguridad en una plataforma usada mayoritariamente por niños y adolescentes, y que ha estado en el punto de mira por su gestión de contenido inapropiado.
Cuatro nuevas funciones de seguridad
"Nuestro objetivo es liderar el mundo en seguridad y civismo en el juego online", afirma la compañía en su blog oficial. En 2023, Roblox reportó más de 13.000 casos relacionados con la explotación infantil, y su CEO, David Baszucki, llegó a declarar en marzo que los padres "no deberían permitir que sus hijos jueguen a Roblox si no están cómodos con las medidas de seguridad" existentes. Las cuatro nuevas funciones anunciadas incluyen:
- Conexiones de confianza: Los "amigos" pasan a llamarse conexiones, y los usuarios de 13 años en adelante podrán designar "conexiones de confianza" para comunicarse más libremente. Sin embargo, los adolescentes solo podrán agregar adultos mediante código QR o importador de contactos. Todas las conversaciones seguirán siendo monitoreadas de forma proactiva.
- Estimación de edad: Para usar las conexiones de confianza, se exigirá verificación de edad mediante una IA que analiza selfis en vídeo y los compara con una base de datos diversa. Si la herramienta detecta que un usuario es menor de 13 años o no puede verificar su edad, la función quedará bloqueada.
- Nuevas opciones de privacidad y bienestar: Herramientas como el estado en línea, modo "no molestar" y datos sobre el tiempo de pantalla ayudarán a los adolescentes a establecer límites saludables.
- Controles parentales extendidos: Ahora también disponibles para padres de adolescentes, no solo de menores de 13. Permiten supervisar conexiones de confianza, tiempo de juego y notificaciones de gasto, siempre con el consentimiento del menor.
Roblox concluye que este anuncio supone "un paso importante hacia adelante", con inversiones en IA, moderación de contenidos y controles parentales avanzados. Con estas medidas, la empresa busca "redefinir la seguridad digital y el civismo online".